Patricia Troncoso: «pongo fin a mi huelga de hambre»
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Activista mapuche emitió declaración grabada en que informa el término de la protesta que mantuvo por 112 días luego que el Gobierno accediera a beneficios carcelarios. La Moneda ya había dado por “cerrado” el tema.
“Hoy 30 de enero del año 2008 pongo fin a mi huelga de hambre que se prolongó durante 112 días, obedeciendo y creyendo en el rol de la Iglesia (Católica) a quien pedimos su mediación”.
Con estas palabras, Patricia Troncoso, alias "la Chepa" informó, a través de una grabación entregada a medios de prensa, el término de la extensa protesta que mantuvo hasta lograr un acuerdo de beneficios carcelarios con La Moneda este lunes con el obispo Alejandro Goic como mediador.
Con la huelga, estima en su declaración, "vencimos el orgullo y la arrogancia de un gobierno y nos llenamos de generosidad para dejar de lado los interses personales y mezquinos por otros interses más solidarios que aseguren justicia y libertad para todo el pueblo mapuche y el pueblo chileno, ambos empobrecidos y explotados por un moldeo económico depredador e inhumano".
Por el acuerdo "la Chepa" sera trasladada durante su convalecencia al Hospital de Temuco, para posteriormente ser enviada a un Centro de Educación y Trabajo (CET) en Angol. Asimismo, desde marzo próximo accederá al beneficio de salida dominical lo que también se aplicará a los comuneros Jaime Marileo y Juan Millalen.
Cuando la expectativa por el final a la peligrosa huelga estaba en su punto máximo, y aún sin confirmación de su término desde el Hospital de Chillán, La Moneda había dado por “cerrado” el caso en atención a lo señalado por Monseñor Goic en su calidad de "garante".
Poco antes de las 13:00 horas, el ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, indicó que "para el Gobierno el tema de la decisión que tomamos de aceptar la petición de Patricia Troncoso, confiando plenamente en el mediador, es un tema para nosotros cerrado”.
* Fuente: Amnistía Internacional
Artículos Relacionados
Acto de homenaje a internacionalistas chilenos caídos en El Salvador
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Con huelga de hambre Presos Políticos mapuche exigen a Piñera el fin de la ley antiterrorista
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Argentina: tratando de ver entre el humo y las cenizas
por Favalli (Redacción de SERPAL)
18 años atrás 9 min lectura
Argentina: Víctor Hugo fuera del aire
por Atilio Boron (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
Ravinet presenta su renuncia «indeclinable» al ministerio de Defensa
por Radio de la U de Chile
15 años atrás 7 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.