Patricia Troncoso es ingresada a pabellón y «su situación es de riesgo de muerte inmediata»
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
De acuerdo a lo informado por radio Bío Bío, Patricia Troncoso, quien cumple hoy 106 días en huelga de hambre, fue ingresada, a eso de las 13:00 horas, al pabellón del hospital Herminda Martín de Chillán para la aplicación de alimentación parenteral (endovenosa). Al respecto, la doctora Berna Castro, indicó que "la situación de Patricia es de riesgo de muerte inmediata, inminente".
¿Por qué?: "Después de 105 días de huelga, con una inmúnoficiencia absolutamente grave, con falla renal y daño cardiovascular importante, que se realice el procedimiento de alimentación parenteral, en condiciones absolutamente negligentes, busca la muerte de Patricia o el daño neurológico de ella", explicó la doctora.
La facultativa denunció además que este procedimiento se hace en unidad (pensionado) sin monitoreo cardiovascular ni respiratorio, sin tener el equipamiento suficiente si entra en un paro cardiorrespiratorio, y cuando no está indicada su situación, que es de grave deficiencia de inmunidad, se le está sometiendo a un daño global neurológico".
Precisar además que ni familiares ni amigos de Patricia, por orden de Gendarmería, han podido ingresar el recinto asistencial para comprobar su real estado de salud.
Castro criticó también que los médicos tratantes de Patricia sean "profesionales" de Gendarmería. "Ninguno médico de Gendarmería tiene experiencia clínica en la materia. Es más, uno de ellos, no tiene praxis clínica hace mucho tiempo y el otro doctor, que está directamente involucrado, es un médico general sin mayor experiencia en procedimientos como éste".
COMUNICADO PÚBLICO
22 DE ENERO, 2008
Los familiares de Patricia Troncoso Robles en conjunto con el Grupo de Apoyo Chillanejo a los Presos Políticos Mapuche, comunicamos a la opinión pública, nacional e internacional, a través del presente, las siguientes situaciones:
Hoy, ante la Corte de Apelaciones de Chillán, el abogado de la familia Patricio Bell, renovó los antecedentes del Recurso de Amparo Nº 51-2008, donde expone lo siguiente:
SE TENGA PRESENTE Y ACOMPAÑA DOCUMENTOS-
ILTMA. CORTE DE APELACIONES
PATRICIO BELL AVELLO, abogado, por los recurrentes, en Recurso de amparo Ingreso Corte Nº 51-2008, a esa Iltma. Corte respetuosamente digo:
Que vengo en solicitar a S.S. Iltma. tener presente lo siguiente, al tenor de los Informes de Gendarmería de Chile que obran en estos autos:
1.- En el mes de noviembre de 2007, esto es, cuando la huelga de hambre estaba compuesta por 5 reos, Gendarmería de Chile interpuso ante la Iltma. Corte de Apelaciones de Temuco un Recurso de Protección mediante el cual se solicita autorización de ese alto Tribunal para suministrar alimentación paraenteral a dichos huelguistas, todo ello en consideración que, a la fecha, éstos cumplían alrededor de 60 días en huelga de hambre.
2.- Como se señala en los referidos Informes, dicho Recurso fue acogido y, por consiguiente, a contar del mes de noviembre de 2007 Gendarmería de Chile se encuentra en la obligación legal de suministrar alimentación a la amparada, doña Patricia Troncoso.
3.- No obstante lo anterior, y en un acto irresponsable, negligente y culpable, dicha Institución no ha actuado en conformidad al mandato legal y ha dejado que la amparada continúe en huelga de hambre hasta completar, a esta fecha, un total de 104 días.
4.- Al actuar del modo señalado, Gendarmería de Chile, obedeciendo instrucciones del Gobierno central, ha expuesto ilícitamente la vida y la integridad física y síquica de la amparada, hasta llegar a la situación actual en que se encuentra, por propias declaraciones de los facultativos de dicha Institución, en riesgo vital.
5.- Sucede que ello se ve corroborado con los Informes médicos acompañados en autos, que son de una data de antigüedad SUPERIOR A 7 DIAS.
6.- Al tenor dichos Informes, es menester señalar que recién el día 20 de enero del presente, se comenzó a suministrar alimentación paraenteral a la recurrida, a través de cateter central, lo que implica, en términos simples, que la alimentación se le introduce directamente al flujo sanguíneo, lo que implica un grave riesgo séptico, descompensación metabólica, falla renal y cardiovascular que, en definitiva, IMPLICA RIESGO INMINENTE DE MUERTE.
7.- POR NORMAS SANITARIAS, imperante en el país, QUE SON OBLIGATORIAS, ese tipo de tratamiento SOLO PUEDE SER REALIZADO AL PACIENTE EN SALA UTI, POR MÉDICOS ESPECIALISTAS, con la paciente conectada a monitorización y no en una sala que, como la de Pensionado, carece de las mínimas condiciones para su aplicación, por un médico que carece de especialidad, como ocurre en la especie.
8.- Lo anterior se ve corroborado explícitamente por el Dr. Gastón Rodríguez, médico de Gendarmería de Chile, al diario "La Discusión de Chillán", mediante declaraciones que constan en la página Nº 5 de la edición de hoy, cuyas copias se acompañan.
9.- Sin perjuicio de lo anterior, es menester señalar a S.S. Iltma. que para suministrar la nutrición paraenteral por cateter venoso central, requiere que la paciente PRESENTE UN NIVEL INMUNOLOGICO OPTIMO, lo que no ocurre en la especie, y por lo tanto LA AMPARADA PUEDE PRESENTAR EN CUALQUIER MOMENTO SEPSIS POR CATETER lo que implica la muerte por una infección producida por acción médica que no corresponde a la praxis médica, y que es efectuada además con oposición de la paciente.
10.- En definitiva, en la especie se está en presencia directa de un conjunto de acciones que rayan en el ilícito penal, las que deben ser inmediatamente detenidas mediante el traslado de la recurrida a un Centro Hospitalario que reuna las condiciones físicas y profesionales que lo permitan.
POR TANTO,
SÍRVASE S.S. ILTMA. Tenerlo presente.-
2. Cabe señalar que previo a esta presentación el abogado solicitó a la Corte de Apelaciones de Chillán lo siguiente:
Que se constituya en el Hospital en conjunto con el Director de éste y el Jefe de la UCI, un Ministro Titular de ese Tribunal para constatar el estado real de Patricia Troncoso.
Que se ordene el traslado inmediato de Patricia Troncoso a un Hospital de alta complejidad Tipo I, en Santiago o Concepción.
Que Patricia Troncoso sea tratada por médicos especialistas en Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI), con equipos adecuados, por profesionales idóneos y no por los médicos de Gendarmería, que no reúnen los requisitos mínimos exigidos para el tratamiento de este tipo de casos.
Todas estas medidas se solicitan con carácter de urgente e inmediato en atención al grave riesgo en que se encuentra Patricia Troncoso.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
«Chile es un estado policial que no respeta las libertades democráticas»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Elena Varela: diputados citan a director de la ANI y de Investigaciones
por Angélica Meneses (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Directiva comunal del PS Providencia ofrece cupos en nuevos Ministerios
por El Mostrador
11 años atrás 1 min lectura
La batalla de la empresa Gesterra por acabar con lo que queda de bosque nativo preandino en la RM
por Red por la Defensa de la Precordillera (La Florida, Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Primera Conferencia Mundial de Trabajadores Mineros
por Rebanadas de Realidad
12 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…