Política: de todas las vocaciones, es la más noble; de todas las profesiones, la más vil
por Agenda Latinoamericana (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Porque “la política murió, ¡viva la política”, el carismático obispo catalán-brasileño Pedro Casaldáliga abre la Agenda Latinoamericana 2008 con un llamado entusiasta a resucitar una verdadera y auténtica política.
Dedicada esta vez a uno de los temas más sensibles para el ciudadano común, la nueva Agenda, que ya circula en Chile, es la décima séptima versión del libro latinoamericano más difundido dentro y fuera del Continente. Iniciativa de los misioneros claretianos de Latinoamérica, surgió en 1992, en el Quinto Centenario del mal llamado Descubrimiento, y hoy lanza cerca de 30 ediciones sectoriales con más de 100.000 ejemplares en diferentes idiomas.
Su editor, el misionero hispano-nicaragüense José María Vigil, coordina también la Comisión Teológica Internacional de la Asociación Ecuménica de los Teólogos del Tercer Mundo. Define a la Agenda como “signo de comunión continental y mundial entre quienes vibran y se comprometen con las grandes causas de la Patria Grande latinoamericana; un anuario de las esperanzas de los pobres del mundo desde la perspectiva latinoamericana; memoria de sus valores culturales e históricos; de sus utopías, reclamos de justicia, denuncias y reivindicaciones sociales; de sus grandes profetas y mártires; de la solidaridad y creatividad de nuestros pueblos; un manual de compañía para ir creando la otra mundialidad».
La edición 2008 analiza, justamente, uno de los temas cruciales de la mundialidad como es la política. Concordando con Max Weber, Casaldáliga llama a distinguir entre la política como profesión y la política como vocación, para recordar en forma cáustica con Rubem Alves que “de todas las vocaciones, la política es la más noble; de todas las profesiones, la más vil”.
Porque “se ha hecho de la política un negocio” de las élites para consagrar el estatus quo, dice Casaldáliga. En casi todos los países, sobre todo en el Tercer Mundo, una danza de siglas encubre la misma seudo-política reinante en el poder, en el lucro, en el privilegio, en desmedro de las grandes mayorías. “Dice el chiste: ¡ya está bien de hacer política con la política; déjenla para lo que es: para hacer negocio”.
Conforme al esquema ya habitual de la Agenda, consagradas plumas del profetismo anti-globalización-neoliberal abordan esta vez la política desde diversas aristas y dentro de la clásica postura del “ver, juzgar/soñar y actuar”. Todo con el ánimo de clarificar que esa política “real”, que tiene en sus manos la manipulación de la opinión pública y “la colonización de las subjetividades”, debe morir; más bien, “ya es una política muerta”.
Sin embargo, para Casaldáliga y citando al jurista militante Fabio Konder Comparato, “fuera de la política no hay salvación”. Porque, conforme a Mounier, “todo es político, aunque lo político no es todo”. La humanidad no puede vivir sin la “verdadera otra política”, “de justicia, de trasparencia, de servicio, de participación; programada y vivida locamente y mundialmente”. Renovando instancias caducas e injustas; “formando políticamente a la ciudadanía”; porque “la ciudadanía es el reconocimiento político de los derechos humanos”.
Por eso esta nueva edición de la Agenda “confronta el ejercicio de la política con los derechos humanos, con la ciudadanía, con las culturas, con la laicidad y el diálogo interreligioso, con la ecología, con los medios de comunicación…”.
La edición 2008 de la Agenda puede obtenerse por $ 5.500
¿Dónde? Ediciones y Comunicaciones Claretianas, ECCLA
Dirección: Zenteno Nº 762,
Fono 695 34 15, fax 695 34 07,
Casilla 2989
Santiago-21
e-mail: agenda@latinoamericana.org
web: www.latinoamericana.org
Artículos Relacionados
Reina pero no gobierna
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Cristo doblemente lacerado
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Bienvenido a Chile, Barack Obama
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
La doble posición de la iglesia y el Papa ante los conflictos de La Araucanía
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …