A las 00.00 horas de este lunes culminó el proceso de votación, vía Internet, mediante el cual la comunidad educacional escogió a los 10 personajes que postularán al título de Gran Chileno de la Historia.
La elección se da en el marco del programa que TVN prepara para el segundo semestre del próximo año.
En un proceso que duró desde el 31 de octubre al 7 de diciembre, alumnos y profesores de enseñanza básica y media, además de estudiantes de educación superior y académicos de todo el país, votaron por quienes ellos consideran que son los 10 grandes chilenos de la historia, basándose en la lista de 60 personalidades propuesta por la Comisión Grandes Chilenos
Los diez elegidos son:
1.- Pablo Neruda
2.- Gabriela Mistral
3.- Violeta Parra
4.- Alberto Hurtado
5.- Manuel Rodríguez
6.- Arturo Prat
7.- Lautaro
8.- Víctor Jara
9.- José Miguel Carrera
10.- Salvador Allende
Estos diez nombres servirán de base para un ciclo de documentales y un programa de televisión que será uno de los pilares de la programación Bicentenario de TVN. Será en esta etapa en la que a través de diversas plataformas, todos los chilenos podrán votar por EL gran chileno o LA gran chilena de nuestra historia.
Más información en www.grandeschilenos.cl/
* Fuente: Chile.com
Artículos Relacionados
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
13 años atrás 3 min lectura
Detenido en el Líbano un príncipe saudí con 2 toneladas de anfetaminas para los yihadistas del Estado Islámico
por Publico.es
10 años atrás 3 min lectura
El espionaje chino revela plan norteamericano de guerra psicológica contra Siria
por al-Intiqad / hator-ra!
13 años atrás 2 min lectura
Vocero Rodrigo Curipan: «El peñi Jaime con su lucha se ha ganado un lugar al lado de Lautaro»
por Pedro Cayuqueo (Requem Pillan, Wallmapu, Chile)
16 años atrás 5 min lectura
“Es el Fidel de siempre”
por Arleen Rodriguez y Rosa Míriam Elizalde (Cuba)
12 años atrás 15 min lectura
Por mayoría respaldan crear una comisión bicameral que elabore una nueva Constitución.
por Departamento de Prensa del Senado (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio