¿Puede el presidente Chávez negociar con éxito un acuerdo humanitario en Colombia?
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 17 min lectura
Pedro Antonio Marín Marín, con el alias de Manuel Marulanda Vélez, también conocido como "Tirofijo", es el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Se dice que Manuel Marulanda nació el 12 de mayo de 1930 (77 años de edad), es el guerrillero más antiguo del mundo. Su muerte, como la de Fidel Castro, ha sido anunciada varias veces, y de su vida poco es lo que se sabe, por lo menos aquí en Venezuela.
Recientemente estuvo de visita en nuestro país la senadora colombiana Piedad Córdova, quien públicamente pidió al presidente Chávez que intercediera ante el presidente Uribe, para lograr la concreción de un acuerdo humanitario entre el Gobierno y las FARC, que permita el regreso a sus hogares de centenares, quizá miles, de personas que se encuentran, unos en la condición de prisioneros de esa fuerza guerrillera y otros que lo son del gobierno colombiano. En declaraciones al diario "últimas Noticias", entre otras cosas dijo:
Planteada la situación en estos términos, queremos hacer las siguientes observaciones:
En una conversación que el ex-candidato presidencial colombiano álvaro Leyva sostuvo con Manuel Marulanda el año pasado [3] y que fue reseñada por la revista "Semana", se hacía referencia a esta situación que alcanza niveles dramáticos en Colombia. Entre otras cosas se afirmaba que:
Si Colombia como un todo, quiere la paz, debe encontrar la forma de terminar con la guerra, y lo digo a riesgo de ser calificado de perogrullesco [5]. Y esa premisa pasa por reconocer que hay un conflicto en el que intervienen las partes beligerantes, y que esa contienda no puede cesar si no se negocia. Así ha pasado en Irlanda del Norte y así pasó en Vietnam. Cuando no existe la voluntad suficiente para negociar, pasa lo que está ocurriendo en Palestina, en el País Vasco, en Irak, en Somalia, en Afganistán.
Francamente son muy escasas. En el año 2004, el entonces presidente de México Vicente Fox:
La situación en Colombia es muy compleja, pero con el presidente Chávez no disponemos de antecedentes para juzgar sus actuaciones. Si se mostró proclive a ciertas gestiones, es porque algo ha atisbado, algo ha vislumbrado, porque como dice mi tía Isabel, Chávez "no da puntada sin dedal"
[1] Aporrea: "Uribe interviene en Venezuela ¿Qué pretende taparear?
[5] Verdades de Perogrullo, perogrullesco: Verdad o certeza que, por notoriamente sabida, es necedad o simpleza el decirla (Drae)
[6] "La guerrilla guevarista del ELN acepta oferta de Vicente Fox"
Internet: "La Página de Omar Montilla"
http://lapaginademontilla.blogspot.com
Correo: omar1montilla@gmail.com
Artículos Relacionados
El informe reservado de Carabineros sobre los grupos de autodefensa de agricultores en la zona mapuche
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
5 años atrás 14 min lectura
Rebeliones populares. ¿Y después?
por Marcelo Colussi (Desde Santiago de Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Chile. Un puñado de enunciados insumisos y provisionales
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 11 min lectura
En Eurasia, la guerra de los corredores económicos está en pleno apogeo
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 9 min lectura
Las pruebas que confirman la venta de acreditaciones a universidades privadas
por Mónica González y Juan Andrés Guzmán (Chile)
13 años atrás 25 min lectura
Ley de financiamiento de la política: El paraíso fiscal de las cúpulas partidarias
por Alejandro Lavquén (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»