¿Puede el presidente Chávez negociar con éxito un acuerdo humanitario en Colombia?
por Omar Montilla (Venezuela)
17 años atrás 17 min lectura
Pedro Antonio Marín Marín, con el alias de Manuel Marulanda Vélez, también conocido como "Tirofijo", es el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Se dice que Manuel Marulanda nació el 12 de mayo de 1930 (77 años de edad), es el guerrillero más antiguo del mundo. Su muerte, como la de Fidel Castro, ha sido anunciada varias veces, y de su vida poco es lo que se sabe, por lo menos aquí en Venezuela.
Recientemente estuvo de visita en nuestro país la senadora colombiana Piedad Córdova, quien públicamente pidió al presidente Chávez que intercediera ante el presidente Uribe, para lograr la concreción de un acuerdo humanitario entre el Gobierno y las FARC, que permita el regreso a sus hogares de centenares, quizá miles, de personas que se encuentran, unos en la condición de prisioneros de esa fuerza guerrillera y otros que lo son del gobierno colombiano. En declaraciones al diario "últimas Noticias", entre otras cosas dijo:
Planteada la situación en estos términos, queremos hacer las siguientes observaciones:
En una conversación que el ex-candidato presidencial colombiano álvaro Leyva sostuvo con Manuel Marulanda el año pasado [3] y que fue reseñada por la revista "Semana", se hacía referencia a esta situación que alcanza niveles dramáticos en Colombia. Entre otras cosas se afirmaba que:
Si Colombia como un todo, quiere la paz, debe encontrar la forma de terminar con la guerra, y lo digo a riesgo de ser calificado de perogrullesco [5]. Y esa premisa pasa por reconocer que hay un conflicto en el que intervienen las partes beligerantes, y que esa contienda no puede cesar si no se negocia. Así ha pasado en Irlanda del Norte y así pasó en Vietnam. Cuando no existe la voluntad suficiente para negociar, pasa lo que está ocurriendo en Palestina, en el País Vasco, en Irak, en Somalia, en Afganistán.
Francamente son muy escasas. En el año 2004, el entonces presidente de México Vicente Fox:
La situación en Colombia es muy compleja, pero con el presidente Chávez no disponemos de antecedentes para juzgar sus actuaciones. Si se mostró proclive a ciertas gestiones, es porque algo ha atisbado, algo ha vislumbrado, porque como dice mi tía Isabel, Chávez "no da puntada sin dedal"
[1] Aporrea: "Uribe interviene en Venezuela ¿Qué pretende taparear?
[5] Verdades de Perogrullo, perogrullesco: Verdad o certeza que, por notoriamente sabida, es necedad o simpleza el decirla (Drae)
[6] "La guerrilla guevarista del ELN acepta oferta de Vicente Fox"
Internet: "La Página de Omar Montilla"
http://lapaginademontilla.blogspot.com
Correo: omar1montilla@gmail.com
Artículos Relacionados
Elecciones venezolanas en la nueva América Latina
por Niko Schvarz (Uruguay)
9 años atrás 9 min lectura
La segregación social en Chile es consecuencia de la construcción de guetos urbanos cargados de injusticia
por Hernán Ortega (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La sociedad de Piñera en las Islas Vírgenes Británicas que hasta ahora el ex presidente ha omitido
por Francisca Skoknic (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Chahin y la orfandad demócrata cristiana
por Felipe Portales (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
La cara fascista de la democracia liberal
por Rafael Bautista S. (www.Rebelión.org)
17 años atrás 22 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara