¿Puede el presidente Chávez negociar con éxito un acuerdo humanitario en Colombia?
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 17 min lectura
Pedro Antonio Marín Marín, con el alias de Manuel Marulanda Vélez, también conocido como "Tirofijo", es el máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). Se dice que Manuel Marulanda nació el 12 de mayo de 1930 (77 años de edad), es el guerrillero más antiguo del mundo. Su muerte, como la de Fidel Castro, ha sido anunciada varias veces, y de su vida poco es lo que se sabe, por lo menos aquí en Venezuela.
Recientemente estuvo de visita en nuestro país la senadora colombiana Piedad Córdova, quien públicamente pidió al presidente Chávez que intercediera ante el presidente Uribe, para lograr la concreción de un acuerdo humanitario entre el Gobierno y las FARC, que permita el regreso a sus hogares de centenares, quizá miles, de personas que se encuentran, unos en la condición de prisioneros de esa fuerza guerrillera y otros que lo son del gobierno colombiano. En declaraciones al diario "últimas Noticias", entre otras cosas dijo:
Planteada la situación en estos términos, queremos hacer las siguientes observaciones:
En una conversación que el ex-candidato presidencial colombiano álvaro Leyva sostuvo con Manuel Marulanda el año pasado [3] y que fue reseñada por la revista "Semana", se hacía referencia a esta situación que alcanza niveles dramáticos en Colombia. Entre otras cosas se afirmaba que:
Si Colombia como un todo, quiere la paz, debe encontrar la forma de terminar con la guerra, y lo digo a riesgo de ser calificado de perogrullesco [5]. Y esa premisa pasa por reconocer que hay un conflicto en el que intervienen las partes beligerantes, y que esa contienda no puede cesar si no se negocia. Así ha pasado en Irlanda del Norte y así pasó en Vietnam. Cuando no existe la voluntad suficiente para negociar, pasa lo que está ocurriendo en Palestina, en el País Vasco, en Irak, en Somalia, en Afganistán.
Francamente son muy escasas. En el año 2004, el entonces presidente de México Vicente Fox:
La situación en Colombia es muy compleja, pero con el presidente Chávez no disponemos de antecedentes para juzgar sus actuaciones. Si se mostró proclive a ciertas gestiones, es porque algo ha atisbado, algo ha vislumbrado, porque como dice mi tía Isabel, Chávez "no da puntada sin dedal"
[1] Aporrea: "Uribe interviene en Venezuela ¿Qué pretende taparear?
[5] Verdades de Perogrullo, perogrullesco: Verdad o certeza que, por notoriamente sabida, es necedad o simpleza el decirla (Drae)
[6] "La guerrilla guevarista del ELN acepta oferta de Vicente Fox"
Internet: "La Página de Omar Montilla"
http://lapaginademontilla.blogspot.com
Correo: omar1montilla@gmail.com
Artículos Relacionados
El Banco Central Europeo cambia algunas de sus propuestas neoliberales sin excusarse por el daño que han causado
por
9 años atrás 10 min lectura
¿Cómo terminamos gobernados por mercados? Los mercados como políticas públicas y el experimento de la salud en Chile
por José Ossandón (Chile)
5 años atrás 26 min lectura
El capitalismo contra el clima (Documental Completo)
por Naomi Klein
6 años atrás 1 min lectura
Si Bachelet sólo reina, ¿quién está gobernando en Chile?
por Patricio Araya Gonzáles (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Frente Amplio del Uruguay: “Estrategia y distribución del poder”
por Emilio Cafassi (Uruguay)
8 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …