Conferencia de prensa íntegra con Vladimir Putin en el G-8
por Vladimir Putin (Presidente Federación Rusa)
18 años atrás 93 min lectura
Es posible que no le guste la pregunta pero tengo que preguntar a pesar de eso respecto a los Territorios del Norte y la disputa entre Japón y Rusia. Acabo de ser informado por colegas de Tokio de que Japón y Rusia van a celebrar una cumbre el 7 de junio de 2007. Y es seguro que el primer ministro Abe va a presentar el tema de los Territorios del Norte. Ya ha dicho de modo muy claro que quiere tomar una decisión final sobre este tema con usted, señor Putin. Y eso significa que antes del fin de su período usted tendrá que encarar este problema de alguna manera. ¿Cuál es su reacción ante sus intenciones políticas?
Quisiera hacerle dos preguntas. Primero, ¿existen circunstancias bajo las cuales Rusia aceptaría el pedido británico de extraditar a Lugovoi? Y la segunda pregunta. A la luz de la experiencia de BP y Shell en Rusia ¿deberían invertir las compañías británicas en Rusia?
{mospagebreak}
Segundo aspecto. Según dijo, usted no quiere participar en una carrera armamentista. Sin embargo, si Estados Unidos continúa construyendo un escudo estratégico en Polonia y la República Checa, ¿no regresaremos a la situación y los tiempos en que las fuerzas nucleares de la ex Unión Soviética se concentraban en ciudades europeas, en objetivos europeos?
{mospagebreak}
Todos los países asiáticos acusan un crecimiento muy rápido. Japón ha entrado en un nuevo período de crecimiento y China, por supuesto, es uno de los países que muestran un crecimiento más acelerado. Conjuntamente con los acuerdos multilaterales, en Asia se han firmado diversos acuerdos bilaterales sobre preferencias comerciales y así sucesivamente. Rusia también muestra un rápido crecimiento económico. ¿Cómo proyecta participar en el dinámico desarrollo de la región asiática y cómo planea trabajar en el grupo sixpartito? ¿Por qué no aprovechar las posibilidades que ofrece la cooperación mediante inversiones como forma de cooperación?
{mospagebreak}
Un ejemplo es Irán. Por supuesto Rusia no quiere que Irán se convierta en un estado nuclear. Al fin y al cabo Irán está muy cerca de las fronteras rusas. Pero, ¿qué alternativa hay para la política de sanciones de Occidente, para la política que Occidente ha aplicado, incluida la participación de Rusia en las Naciones Unidas? ¿Ve usted la posibilidad de que Rusia proponga alguna alternativa? Kosovo es otro ejemplo. Conozco su posición con respecto a Kosovo, su posición hacia las negociaciones directas entre los serbios y los kosovares. ¿No cree usted que la posición que ha adoptado contra el señor Ahtisaari y las Naciones Unidas realmente podría alentar a Kosovo a declarar la independencia unilateralmente?
Desde el punto de vista de los intereses estratégicos de Rusia, ¿piensa que TNK-BP, que es ahora la principal empresa del país en cuanto a producción, puede seguir operando sobre esta base 50-50, o sería mejor tener el control…?
{mospagebreak}
¿Cuál es el objetivo último de Rusia en los próximos cinco años? Por supuesto usted dirá que existe una situación similar en otros países pero, ¿diría que la situación actual en Rusia no es la ideal en lo que se refiere a libertad política y de prensa? ¿Es este período una transición hacia otra cosa, hacia algo que convertirá a Rusia en una verdadera democracia liberal con una economía totalmente privada, como otros países europeos?
Cualquiera que conozca Rusia sabe que el Presidente Putin es popular y que hay gran consenso a este respecto. Y cualquiera que vea la televisión rusa puede observar que no aparecen críticas al Presidente Putin o a las autoridades rusas en general. ¿No es contradictorio que la mayor libertad de expresión, como la libertad de emitir críticas, especialmente en televisión, podría tener un efecto positivo en la sociedad rusa y al mismo tiempo, dada su genuina popularidad, no le causaría a usted ningún perjuicio?
Y una segunda pregunta de gran preocupación para el señor Abe, que tiene la intención de visitar Rusia. ¿Va a invitar al señor Abe a que vaya y lo vea?
Artículos Relacionados
Carlos Larraín: «No nos va a doblar la mano una manga de inútiles subversivos»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Las trasnacionales de seguro amenazan al Estado chileno
por Leonardo Fonseca (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Joaquín Lavín y el Opus Dei Silas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.