Donna Smith a Cuba: como agradecer la devolución de la dignidad
por Fidel Narváez (Altercom)
18 años atrás 5 min lectura
En el marco del Foro Social de los Estados Unidos, realizado por primera vez en este país, en la ciudad de Atlanta se presentó el preestreno de la película SICKO, del director norteamericano Michael Moore que, al igual que en sus producciones anteriores («Bowling for Columbine» y «Fahrenheit 9/11»), desnuda el poderío económico de las grandes corporaciones en USA, en este caso el de las Aseguradoras Privadas de Salud .
DONNA SMITH: Mi nombre es Donna Smith y vengo de Denver, Colorado, en los Estados Unidos.
DS: La verdad es que yo le escribí un e-mail a él hace como trece o catorce meses. él hizo un llamado para receptar historias trágicas de atención a la salud. Un amigo me había dicho que él (Michael Moore) estaba haciendo un documental sobre la atención de salud.
DS: Ellos me llamaron, los productores vinieron a vernos y les entregamos la primera documentación del caso.
DS: Había escuchado algo principalmente sobre Canadá e Inglaterra, porque pienso que es sobre lo que los medios de noticias en Estados Unidos hablan y lo que escuchamos es que supuestamente ahí tu tienes que pasar por largas esperas para recibir atención y que el trato no es bueno… que esa gente debe pagar unos impuestos terribles… de manera que yo era como la mayoría de los norteamericanos, no sabía mucho sobre lo que otros países hacen.
DS: No sabía nada sobre el sistema cubano. Sabes, mi generación… yo tengo 52 años y los de mi generación viene de los años sesentas, cuando veíamos a John F. Kennedy sentado en la oficina ovalada preocupado siempre por los misiles cubanos.
DS: No, no si Michael Moore iba, pensé que con él estaría bien.
DS: Absolutamente, el sistema cubano ha sido tan diferente al sistema norteamericano.
DS: No, yo estaba demasiado ocupada luchando por mejorar mi propia salud… No sabes todo lo que implica el día a día tratando de conseguir que las aseguradoras pagaran por la atención médica de mi marido, y por mi atención médica.
DS:No privaticen. En mi experiencia, si dejas que en una ecuación entre el factor ganancia, este se convierte en el factor dominante de esa ecuación.
DS:A los cubanos les digo: ¡Que Dios los bendiga!.
* El autor es economista ecuatoriano. Activista de derechos humanos. Dirigente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Ecuador.
Artículos Relacionados
La híper industria cultural en América Latina
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 10 min lectura
El “te-Fontaine” se parece al cuento del tío
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El delgado barniz patriota
por Daniel Matamala (Chile)
11 meses atrás 5 min lectura
Crimen de los dueños y el Estado en Mina San José
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 16 min lectura
Libia: La verdadera guerra comienza ahora
por Pepe Escobar (Asia Times Online)
14 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …