Día Mundial del Medio Ambiente: La tierra esta amenazada
por Altercom
18 años atrás 4 min lectura
hermano artista, escritor..
que la defienda el cantor,
con su décima blindada.!
Por José Regato Cordero (Ecuador)
Hay que salvar el planeta,
Es el clamor general,
Ese es el tema crucial
Y que a todo el mundo inquieta.!
Te convoca este poeta,
Con su décima rimada,
A iniciar una cruzada
En defensa de la vida:
¡Con tanta acción desmedida
LA TIERRA ESTá AMENAZADA!
La Pacha Mama está herida
Y tememos por su muerte,
Si no mejora su suerte
¡Con enérgica medida.!
El poeta te convida
Desde acá, desde Ecuador,
A combatir con fervor,
A formar la barricada,
En esta lucha sagrada,
¡HERMANO ARTISTA, ESCRITOR!
El efecto invernadero,
Que de paso lo menciono,
Rompió la capa de ozono
Calentando el mundo entero.!
Por eso es que, compañero,
Con firmeza y con valor
Se convoca al defensor
Con su pluma y su talento,
Con su invencible armamento:
¡QUE LA DEFIENDA EL CANTOR!
Este verso es aguerrido,
Sale a luchar en la calle..
En la sierra y en el valle
¡Su valor es conocido.!
Hoy está comprometido
Con su bandera agitada,
A la guerra declarada
Y en una forma completa,
¡A defender el planeta
CON SU DéCIMA BLINDADA!
¿Por qué, por qué se desata
su fuerza con tal fiereza?
como la tratamos trata
la madre naturaleza
Por Guillermo Velásquez Benavides (México)
1
Frente a fenómenos tales
Como un huracán o un sismo
Ya pocos piensan lo mismo
Que en tiempos inmemoriales.
No son los hados fatales
Ni dioses en cabalgata
La ciencia explica, habla en plata
Del por qué, del cómo y cuándo
Pero seguimos clamando:
¿POR QUé, POR QUé SE DESATA?
Un huracán, un temblor
Son cosas que nos rebasan,
Se dan, suceden y pasan
Con puño devastador.
Deja saldos de dolor
Su horrible incursión pirata
Y no hay fuerza que rebata
Su desatado poder
Y se escucha por doquier:
¿POR QUé, POR QUé SE DESATA?
Se habla de un ya progresivo
Calentamiento global
Y de trastorno ambiental,
O de un triste y distintivo
Comportamiento agresivo
De nuestra especie pazgüata
Que descuida y que maltrata
Su único espacio vital
Pero es pregunta ancestral:
¿POR QUé, POR QUé SE DESATA?
Que se derriten los polos
Y aumenta el mar su caudal
Con el peligro real
Que eso entraña, pero lolos
Nos hacemos tontos solos
Y nos ponemos la riata
En el cuello, ¡qué insensata
La conducta que acusamos!
¡Y todavía preguntamos:
¿POR QUé, POR QUé SE DESATA?
Le hemos agotado espacios
Al mar y a cuanto él encierra
Erosionamos la tierra
Y soberbios y reacios
Pisoteamos los topacios
Que da la vida en prorrata
Nuestra ceguera no acata
La verdad resplandeciente
Y decimos acremente:
¿POR QUé, POR QUé SE DESATA?
Defendamos con firmeza
nuestra casa universal..
es patrimonio mundial
la madre naturaleza.!
Por José Regato Cordero (Ecuador)
Hoy estamos en campaña
En el espacio virtual…
Desde el cielo ecuatorial
Proponemos esta hazaña.!
A nuestra tierra la daña,
Y la daña con vileza,
Y la llena de impureza
La explotación industrial:
¡Nuestro tesoro ambiental
DEFENDAMOS CON FIRMEZA!
La quema indiscriminada
Del producto petrolero
Contamina el mundo entero
De manera acelerada.!
La campaña está lanzada
Con potencia sideral,
El atentado es global,
Y eso ya no puede ser:
¡Llamamos a defender
NUESTRA CASA UNIVERSAL!
Se deteriora el ambiente,
Muere la fauna y la flora,
Se depreda a toda hora
Y se asesina a la gente.!
Este llamado es urgente
Por la defensa integral
Como asunto principal:
El agua, el aire, la tierra,
Y el tesoro que eso encierra
¡ES PATRIMONIO MUNDIAL!
Que el mundo empine su voz,
Que se junten nuestras manos
En todos los meridianos
Que la amenaza es atroz.!
Que ese grito llegue a Dios,
Esto dicho con firmeza:
Se juega nuestra cabeza,
Nadie se puede quedar,
Hoy se trata de salvar
¡LA MADRE NATURALEZA!
Estamos interesados en hacerle llegar los trabajos si usted nos ayuda actualizando o confirmando sus datos tales como: nombres y apellidos, ciudad y país, teléfonos, correo, fax, y otros datos que se consideren necesarios. También deseamos saber nombres de otros interesados. Dirigirse a JOSé REGATO: josevregato@hotmail.com
Artículos Relacionados
Sally Burch: Los datos son el principal insumo de la nueva economía digital
por Alainet
7 años atrás 4 min lectura
Elvira Hernández (María Teresa Adriasola Olave) Premio Nacional de Literatura 2024, sobreviviente del Cuartel Borgoño
por Catalina Araya (Chile)
5 meses atrás 6 min lectura
Periodista del NYT que publicó artículo sobre Ejército salió del país
por Redacción Internacional
6 años atrás 4 min lectura
La Iglesia católica argentina renuncia al dinero público para financiarse
por Enric González (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
El capítulo negro de la historia sindical chilena
por Oscar Ortiz (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
La matanza obrera de Coruña en la dramaturgia iquiqueña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara