Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
ANTE LA RESOLUCIóN DEL COMITé DE ETICA DEL CONSEJO METROPOLITANO DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE manifestamos lo siguiente:
- Que estamos emocionados y agradecidos por el excelente trabajo de investigación realizado por ese Comité con el fin de precisar la Verdad sobre lo ocurrido a nuestros familiares en el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú ocurrido el 19 de Noviembre de 1975.
- Que las conclusiones de este fallo no hacen más que reconfirmar lo que nosotros –los familiares de las víctimas- desde un primer momento sostuvimos: que se trataba de un montaje comunicacional de la DINA contra opositores al régimen militar de Pinochet, es decir, una Operación Psicológica donde existen responsables precisos e identificables.
- Que ninguno de los familiares de las víctimas fuimos nunca consultados sobre la veracidad del comunicado que daba por muertos a nuestros familiares, de la manera que lo hicieron y difundieron los medios de comunicación en 1975; Tampoco hemos sabido, hasta la fecha de disculpa alguna por esas falsedades.
- Que la manipulación de la información que hicieron en nuestro caso, así como en muchos otros, causó un profundo daño a todos y cada uno de los integrantes de nuestras familias y nos dejó marcados para siempre.
- Que entendemos este fallo como parte importante de la Verdad Total que tanto anhelamos y esperamos que sea un aporte para los procesos judiciales en curso.
- Que, hubiéramos deseado que las sanciones a estos “periodistas” hubieran sido más duras pero comprendemos también que hoy en nuestro país, no existen las condiciones suficientes y necesarias para hacerlo de otra manera. Sun embargo hoy, a 32 años de esos trágicos sucesos, gracias a esta indagatoria, hemos llegado conocer a algunos de los que montaron el burdo escenario.
CARLOS ROBERTO ARAYA SILVA (Agente de la disuelta D.I.N.A.),
VICENTE PEREZ ZURITA
MANFREDO MAYOL DURáN
JULIO LóPEZ BLANCO Y
CRISTIAN SANCHEZ VENEGAS,
les decimos que producen vergüenza y se han ganado todo nuestro repudio.
Isabel Gallardo Moreno.
Artículos Relacionados
Petición de ex-presas y presos políticos de la dictadura chilena por una reparación justa
por Collectif DDHH au Chili (France) y CINPRODH (Chile)
11 años atrás 22 min lectura
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile
por Sebastián Piñera (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Colombia rompe relaciones diplomáticas con Israel
por Medios Internacionales
2 años atrás 4 min lectura
Alemania: Querella contra Rumsfeld por crímenes y torturas en Irak y Guantánamo
por CODEPU - Chile
19 años atrás 6 min lectura
Comunicado Prensa Comisión Calificadora Fundación Presidente Allende
por Comisión Fundación Presidente Allende
20 años atrás 3 min lectura
Argentina y el pago total de su deuda con el FMI
por Partido Patria y Pueblo (Argentina)
20 años atrás 3 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.