Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
ANTE LA RESOLUCIóN DEL COMITé DE ETICA DEL CONSEJO METROPOLITANO DEL COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE manifestamos lo siguiente:
- Que estamos emocionados y agradecidos por el excelente trabajo de investigación realizado por ese Comité con el fin de precisar la Verdad sobre lo ocurrido a nuestros familiares en el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú ocurrido el 19 de Noviembre de 1975.
- Que las conclusiones de este fallo no hacen más que reconfirmar lo que nosotros –los familiares de las víctimas- desde un primer momento sostuvimos: que se trataba de un montaje comunicacional de la DINA contra opositores al régimen militar de Pinochet, es decir, una Operación Psicológica donde existen responsables precisos e identificables.
- Que ninguno de los familiares de las víctimas fuimos nunca consultados sobre la veracidad del comunicado que daba por muertos a nuestros familiares, de la manera que lo hicieron y difundieron los medios de comunicación en 1975; Tampoco hemos sabido, hasta la fecha de disculpa alguna por esas falsedades.
- Que la manipulación de la información que hicieron en nuestro caso, así como en muchos otros, causó un profundo daño a todos y cada uno de los integrantes de nuestras familias y nos dejó marcados para siempre.
- Que entendemos este fallo como parte importante de la Verdad Total que tanto anhelamos y esperamos que sea un aporte para los procesos judiciales en curso.
- Que, hubiéramos deseado que las sanciones a estos “periodistas” hubieran sido más duras pero comprendemos también que hoy en nuestro país, no existen las condiciones suficientes y necesarias para hacerlo de otra manera. Sun embargo hoy, a 32 años de esos trágicos sucesos, gracias a esta indagatoria, hemos llegado conocer a algunos de los que montaron el burdo escenario.
CARLOS ROBERTO ARAYA SILVA (Agente de la disuelta D.I.N.A.),
VICENTE PEREZ ZURITA
MANFREDO MAYOL DURáN
JULIO LóPEZ BLANCO Y
CRISTIAN SANCHEZ VENEGAS,
les decimos que producen vergüenza y se han ganado todo nuestro repudio.
Isabel Gallardo Moreno.
Artículos Relacionados
Patria y Pueblo: Bush nada tiene que hacer en Argentina
por Patria y Pueblo (Argentina)
20 años atrás 2 min lectura
Declaración pública de Carmen Gloria Quintana, frente a la muerte de Manuel Contreras
por Carmen Gloria Quintana (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
¡Un triunfo ciudadano contra el poder de las inmobiliarias!
por Red por la Defensa de la Cordillera
14 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública ante relocalización del proyecto de termoeléctrica Barrancones
por Fundación Terram (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Es legítima cualquier acción que restituya la dignidad y el respeto hacia los trabajadores
por SINTRAC-CND (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Querella contra Fernando Matthei: por acciones criminal
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.