Chile: Preso político mapuche se declara en huelga de hambre
por Altercom
19 años atrás 4 min lectura
Ante la respuesta negativa de la Jueza de Garantía de Nueva Imperial de otorgar el traslado al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol del Preso Político Mapuche Héctor Llaitul Carrillanca, éste entrega la siguiente declaración:
Que a partir del día de hoy he iniciado una huelga de hambre indefinida, la que tiene por objetivo denunciar al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente:
Que estamos frente a un nuevo montaje político y jurídico de parte del racista y fascista Estado Chileno, montaje que no sólo me tiene privado de libertad sino que además me mantiene alejado de mi familia y segrega frente a mis otros hermanos presos políticos mapuche.
Que me encuentro privado de libertad acusado de un atentado incendiario en la comuna de Chol-Chol, situación de la cual la Fiscalia y los querellantes de Forestal Mininco no tienen prueba alguna, salvo la supuesta declaración de un hermano mapuche al cual no conozco ni he conocido nunca. Quien, de acuerdo a lo informado por la prensa, habría sido detenido en extrañas circunstancias.
Que de acuerdo a información recibida dicha declaración habría sido elaborada por personal de inteligencia de carabineros, quienes obligaron a Roberto Painemil a firmar, a través, de apremios ilegítimos, amenazas a su familia e inclusive de torturas. Con el objeto de involucrar a conocidos dirigentes mapuche de la zona y a mi en especial. Todo esto avalado en dicha oportunidad por los fiscales del caso.
Que por lo tanto esta huelga de hambre tiene como objetivos obtener mi traslado inmediato a la Cárcel de Angol y la realización de un juicio justo.
Por último refirmo mi compromiso con el proceso de reconstrucción territorial y política de la Nación Mapuche.
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
TERRITORIO Y AUTONOMIA PARA NUESTRO PUEBLO
WEUWAIN
Preso Político Mapuche desde la Cárcel de Temuco.
PARA ENTENDER MEJOR:
Artículos Relacionados
México: Congreso Nacional de Comunicación Indígena
por Pueblos de México
18 años atrás 8 min lectura
Edward Snowden: «El miedo más grande que tengo con respecto a esta revelaciones es que nada va a cambiar»
por Hubert Seipel (Alemania)
12 años atrás 1 min lectura
Piden que se declare inhábil al Presidente de la República para ejercer el referido cargo por las razones que se indican
por Comité Defensa Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
Intenso ataque policial con helicópteros hacia comuneros mapuche y recrudecimiento de represión militarizada
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
“Hombres como Juan de la Cruz Barros no tendrían que estar a cargo de una diócesis”
por Juan Carlos Cruz Chellew (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
En defensa de la democracia: Declaración pública en rechazo al allanamiento de la sede de Comunes
por Partidos y Movimientos Políticos (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»