Chilenos: ni tan abiertos, ni tan acogedores
por Carlos Rivera P. (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
Hacia la integración regional y la responsabilidad de los Estados
La discriminación a los migrantes por factores asociados a raza, cultura, origen, en la sociedad chilena parece acentuarse en vez de disminuir, según acusan los cientos de personas que a diario ingresan a Chile huyendo de la guerra en Colombia o vienen del Perú, en busca de mejores oportunidades. A la intolerancia y al rechazo le siguen el no reconocimiento de derechos laborales, civiles y sociales de parte de empleadores y agentes de la administración estatal.
La oleada de inmigrantes desde el Perú a Chile que se originó hace ya una década, aunque ha decrecido en número no se ha detenido y a ella se han incorporado importantes flujos de ciudadanos de Bolivia, Ecuador, Colombia y otros países de la región que generan un éxodo constante de migrantes los cuales se emplean de preferencia en las ciudades fronterizas del norte o del centro del país, Santiago y Valparaíso. Los estudios oficiales indican que se trata "de una inmigración de nuevo tipo, en general de mujeres y con motivaciones laborales, que se inserta en ocupaciones de baja calificación, muchas veces concentrados en “bolsones” de pobreza, lo que genera riesgos y vulnerabilidades asociadas a fenómenos propios de la acelerada modernización: racismo, xenofobia, abuso laboral, estigmatización social en medios de comunicación masivos, exclusión educacional, etc."
La percepción de las dificultades de la integración por los migrantes a la sociedad chilena es certera y ajustada, de acuerdo a lo expresado por la diputada María Antonieta Saá, quien admitió la rigidez mental de los connacionales “para abrirse a las nuevas realidades sociales”
ntado en el país. Pidió disculpas a los participantes del tercer encuentro “por los malos ratos que quizá algunos compatriotas y algunas instituciones chilenas les han hecho pasar . Pero quiero que entiendan algo básico : nuestro país no estaba preparado ni lo está todavía, para el fenómeno migratorio que está viviendo. Lógicamente cuando se tiene un vacío legal, no se tiene una legislación adecuada, se cometen un sinfín de errores y equivocaciones”
La llegada de desplazados colombianos a Chile, a partir de la asunción del presidente de Colombia, Alvaro Uribe, ha sido de una cuantía menor, pero de un gran impacto, lamentablemente de tipo negativo no solamente para la población sino también para las autoridades que la perciben y evalúan bajo la amenaza de hallarse ante eventuales núcleos de narcotraficantes o guerrilleros.
Chile – señala el abogado Roberto Garretón – nunca fue productor de refugiados hasta 1973, cuando por efectos del golpe militar, miles de partidarios del depuesto gobierno del socialista Salvador Allende debieron salir forzadamente a otros países, que les acogieron con generosidad.
Artículos Relacionados
Caso Víctor Jara: Interior no apeló para lograr detención de militares inculpados del homicidio
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Ex embajador en Venezuela afirma que “Lagos no dice la verdad” en su apoyo a golpe contra Chávez
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Chile: Con 152 detenidos culmino la masiva y reprimida marcha del día del trabajador
por OPAL
15 años atrás 4 min lectura
Caso Podlech, el fiscal de Pinochet y su primer año de detención en Italia
por Carlos López Fuentes (Paris, Francia)
16 años atrás 22 min lectura
"La France a connu ce que nous vivons en Syrie depuis 5 ans"
por Xavier Yvon avec M.Du (France)
10 años atrás 3 min lectura
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 horas atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
16 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.