Villa Grimaldi, el territorio del horror. A puro dolor
por Betzie Jaramillo (La Nación - Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Casi un niño
Osvaldo Torres estuvo detenido en la misma época que Michelle Bachelet. Hoy es concejal de Peñalolén, la comuna a la que pertenece Villa Grimaldi. Recuerda cuando llegaron al centro de torturas José Carrasco Tapia, Rodrigo del Villar, hoy presidente de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, y supo de Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia, entre tantos. “Y estaban con nosotros por lo menos dos chicos que no tenían más de 16 años”. A principios del ’75, ya sabían dónde estaban, a pesar de que era una cárcel clandestina. Su fama terrorífica era un secreto a voces. Monseñor Enrique Alvear se atrevió en esa época a golpear sus puertas pidiendo a gritos que soltaran a los presos. No hubo respuesta.
La historia del Parque por la Paz es también una historia de tenacidad. La villa, tras muchos intentos por borrarla de la memoria y de venderla, fue finalmente expropiada por el Estado, gracias al empecinamiento de mucha gente, como la fallecida diputada humanista Laura Rodríg
uez, Coral Pey, promotora de la Mesa de Derechos Humanos, el cura José Aldunate y la voluntad política del Gobierno de Aylwin. Hoy es Patrimonio y Monumento Histórico Nacional. No se cobra entrada y subsiste gracias a aportes privados, otros del Estado y la luz y el agua la paga el Municipio de Peñalolén. Hay muchos proyectos, como el teatro que ayer se inauguró, y el museo, que ya tiene los rieles con que lanzaron los cuerpos de prisioneros al mar en las costas de Quintero.
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre de los Presos Políticos Mapuches: 55 días
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Revelan exclusiva cena en un yate en Nueva York para recaudar fondos para candidatura de Bachelet
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Chile proyecta la falsa imagen de que tenemos resuelto el problema de los DDHH
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Caso Víctor Jara: Interior no apeló para lograr detención de militares inculpados del homicidio
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Corema aprobó con restricciones proyecto Pascua Lama
por Daniel Mendez (La Nación-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
El corazón de un niño palestino
por George Bassem K.(C.D.Palestino)
20 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.