Al parecer, para este doctor en biología molecular, la bioseguridad es un problema de nacionalidad, y si el maíz transgénico fuera manipulado en laboratorios mexicanos, las abejas y el viento se abstendrían de cruzar el polen transgénico con el maíz campesino y no se provocarían, por ejemplo, deformaciones como las que han encontrado los campesinos en el grano nativo de Oaxaca y otros estados, o no podrían provocar alergias, como las que se han comprobado en campesinos de Filipinas.
Cinvestav, de dónde proviene el secretario, también fue -por mera coincidencia, seguramente, ¿o quizá por "presiones"?- anfitrión de la reunión donde participaron selectos miembros de la Cibiogem con las trasnacionales Monsanto y Dupont, para acordar lo que luego presentaron como Plan Maestro de Maíz, justificación científico-empresarial de la supuesta "necesidad" de experimentar con maíz transgénico en México. Experimentación que se realizaría con maíz "propio" y patentado de las empresas Monsanto, Dupont y Dow, pero disimulado al público como experiencias en los campos de instituciones públicas como Cinvestav e Inifap (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias).
La autora es investigadora del Grupo ETC www.etcgroup.org
Artículo publicado en La Jornada, México, 19 de agosto de 2006
Artículos Relacionados
Chile: Nunca más, cómo no. Pero nunca más una sociedad de clases.
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Movilizaciones estudiantiles en Chile: ¿Quién dijo que no hay plata?
por Héctor Vega (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Cuba: 50 verdades que ocultará Yoani Sánchez
por Salim Lamrani (Francia)
13 años atrás 10 min lectura
Fernando Villagrán, co director de «El Diario de Agustín»: «La élite le tiene miedo al Mercurio»
por Vicente Parrini (Chile)
17 años atrás 18 min lectura
Para decidir, durante el cambio de civilización futuro, necesitan el poder militar global
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.