LA TIERRA ES DE NOSOTROS
Hablemos de recursos naturales, identidad y resistencia
Hoy, nada nuevo en la historia de Latinoamérica, nos vemos enfrentados a la depredación de nuestros territorios. La explotación indiscriminada de nuestros recursos naturales nos enfrenta a un proceso de resistencia que, a estas alturas, debe coordinarse en nuestro continente. Ya no es un problema sólo de grupos ecológicos, sino de todos los que hoy luchamos por un mundo mejor, un problema transversal que afecta nuestra tierra, el trabajo, nuestra forma de organización, las relaciones sociales, nuestra formas de sustentación, nuestra identidad.
A partir de la experiencia del Foro sobre Medio Ambiente, Minería y Salud que se realizó en Mendoza a mediados de marzo de este año, es que queremos invitarlos a encontrarnos, a socializar las experiencias, contarnos en qué estamos y, principalmente, a buscar respuestas colectivas, para que quienes nos quieren quitar todo, sepan que solos no estamos y que cada día somos más los dispuestos a resistir. Los invitamos a este Encuentro Latinoamericano "La Tierra es de Nosotros", para que hablemos de recursos naturales, identidad y resistencia.
El Encuentro se realizará
Cuándo: los días 20 y 21 de abril
Dónde: en la Casa OkupArte AKí, República 550 en Santiago de Chile,
Objetivos:
v Encontrarse con otros locos como nosotros
v Coordinarse en la construcción de propuestas que nos ayuden a resistir al sistema neoliberal
v Forjar una red informativa-de acción entre los participantes y sus radios de acción
v Unificar criterios comunicacionales para afrontar la resistencia por el medio ambiente (como
v Compartir y socializar experiencias
Metodología:
La idea es reunirnos en base a mesas de trabajo con temas puntuales (descritos en el programa), además de poder tener información sobre los conflictos puntuales y la forma en qué están dando la pelea.
Convocan:
Centro de Investigación Escénika AKí,Revista Perro Muerto yColectivo Rexistencia.
Correos electrónicos: laleva@revistaperromuerto.cl
perromuerto@ceprinet.cl
Artículos Relacionados
Colombia: “Defender a Piedad Córdoba Ruiz, no es una opción, es una obligación”
por Polo Izquierdo de la Memoria
14 años atrás 4 min lectura
El chantaje de los camioneros
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
El Valle del Huasco pide nuestra ayuda
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Iniciativa Laicista para la Consolidación de la Sociedad Civil
por Carlos Leiva Villagrán (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Argentina: La foto que los medios monopólicos se negaron a publicar
por Rosario Concepción
15 años atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …