¿Para qué carajo sirve la base de Manta…?
por María Augusta Calle (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Así las cosas, y como casi siempre pasa, los informes, desmentidos, burlas, silencios o insultos, se dan entre cancillerías y jefes militares de las dos naciones tercermundistas dejando impoluta la eficiencia y responsabilidad de los Estados Unidos, que desde las alturas de su omnímodo poder se regodean de la bronca, cuando en realidad son los autores intelectuales y de pronto materiales, de esa aleve agresión a la soberanía y dignidad del Ecuador, en esta ocasión y en muchas otras.
¿Qué fue si no el Protocolo de Río de Janeiro y el «acuerdo» de paz de 1999?
La autora es comunicadora y socióloga ecuatoriana. Directora de ALTERCOM
, reza el viejo refrán que perfectamente se aplica a la actitud que el Ministro de Defensa del Ecuador, General Oswaldo Jarrín, ha mantenido en estos últimos días y solamente en esta última y demasiado obvia violación de la soberanía nacional por parte de las fuerzas armadas de Colombia.
Artículos Relacionados
El prisionero dice NO al Gran Hermano
por John Pilger (Australia)
6 años atrás 9 min lectura
La frase preferida de todo censurador fascista: «Tú, ¿por qué no te callas?»
por Jaume d'Urgell (España)
18 años atrás 2 min lectura
Atenco, Cuautla: la cabeza de la hidra
por Luis Hernández Navarro (México)
19 años atrás 5 min lectura
El deber de evitar una guerra en Corea
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
12 años atrás 3 min lectura
Bradley Manning y la verdadera naturaleza de la guerra del siglo 21
por Amy Goodman (EE.UU.)
13 años atrás 6 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …