Ministro de fuero Víctor Montiglio encausó al ex uniformado por su eventual re sponsabilidad en secuestros calificados registrados a fines de 1974, y decretó su arresto domiciliario. Decisión se suma a la adoptada el miércoles por el juez Carlos Cerda, en el marco del caso Riggs.
Complementando entrada anterior, un sentimiento de serena paz está surgiendo en Chile, frente a este procesamiento del ex dictador.
Resurge la esperanza de justicia en Chile,un verdadero respiro de descanso se empina después de tres décadas de espera. Es un hecho que trasciende las coyunturas políticas y se enclava en el alma herida de la Patria.
Quizás, a partir de ahora, pueda replantearse el tema de la reconciliación, porque se ha dado una señal de recuperación de la dignidad, en un país sumido en la vergüenza de las verdades a medias y justicia "en la medida de lo posible".Concluye así, esa época en que el chantaje le doblaba la mano al clamor de las víctimas y sus descendientes.
Por eso, una cadena emotiva de solidaridad, quiere dar cuenta hoy de un grito contenido, de un llanto aterido en millones de gargantas, un por fin y un muchas gracias a los magistrados Cerda y Montiglio que han hecho bien su trabajo, reivindicando con sus resoluciones el clamor de este pueblo que estuvo entrampado en la felonía, el oprobio del silencio y la corrupción.
Un día inolvidable para todos los chilenos, para los jóvenes y para los que ya no están.
Una mirada libre a nuestro entorno
Artículos Relacionados
Atentados en Bruselas: Europa nuevamente llora
por Níkolas Stolpkin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Pinochet: el dictador que no fue condenado por sus crimenes
por Miguel Ruiz (Canadá)
19 años atrás 9 min lectura
Libia es uno de los grandes crímenes del nuevo milenio
por James Petras (EE.UU)
14 años atrás 10 min lectura
El movimiento por la refundación del Chile republicano
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Chile: Cuesta abajo de la clase política
por Luis Mesina (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Gabriel Salazar: «Hemos retrocedido permanentemente»
por Pamela Gutiérrez (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…