Ministro de fuero Víctor Montiglio encausó al ex uniformado por su eventual re sponsabilidad en secuestros calificados registrados a fines de 1974, y decretó su arresto domiciliario. Decisión se suma a la adoptada el miércoles por el juez Carlos Cerda, en el marco del caso Riggs.
Complementando entrada anterior, un sentimiento de serena paz está surgiendo en Chile, frente a este procesamiento del ex dictador.
Resurge la esperanza de justicia en Chile,un verdadero respiro de descanso se empina después de tres décadas de espera. Es un hecho que trasciende las coyunturas políticas y se enclava en el alma herida de la Patria.
Quizás, a partir de ahora, pueda replantearse el tema de la reconciliación, porque se ha dado una señal de recuperación de la dignidad, en un país sumido en la vergüenza de las verdades a medias y justicia "en la medida de lo posible".Concluye así, esa época en que el chantaje le doblaba la mano al clamor de las víctimas y sus descendientes.
Por eso, una cadena emotiva de solidaridad, quiere dar cuenta hoy de un grito contenido, de un llanto aterido en millones de gargantas, un por fin y un muchas gracias a los magistrados Cerda y Montiglio que han hecho bien su trabajo, reivindicando con sus resoluciones el clamor de este pueblo que estuvo entrampado en la felonía, el oprobio del silencio y la corrupción.
Un día inolvidable para todos los chilenos, para los jóvenes y para los que ya no están.
Una mirada libre a nuestro entorno
Artículos Relacionados
Y cuando he dicho que “yo en tu caso renunciaría” no lo he dicho con ánimo de molestarte, sino todo lo contrario…
por Obispo Juan Luis Ysern de Arce (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
México, elecciones 2018: ante posible triunfo de López Obrador, fraude a la vista
por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
8 años atrás 6 min lectura
El día en que seguí el consejo de Mafalda y me bajé del mundo
por Aldo Torres Baeza (Barómetro Internacional)
11 años atrás 5 min lectura
Marco Enríquez-Ominami, ¿Un «engañito» del neoliberalismo ramplón?
por MarcoArturo Alejandro Muñoz (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»