Pedirán a EE.UU. desclasificar documentos de Plan Cóndor
por Osvaldo Burgos (Prensa latina)
20 años atrás 2 min lectura
Entre los llamados archivos del terror, Almada presentó documentos que descubren la participación directa del ex represor uruguayo Carlos Calcagno.
A este se le considera directo torturador y asesino del desaparecido uruguayo Gustavo Insaurralde, en Asunción (Paraguay), mientras que en Montevideo se le acusa por el asesinato del matrimonio formado por Luis Martirena e Ivette Giménez, el 14 de abril de 1972.
El abogado Almada también presentó materiales comprobatorios donde los militares uruguayos y paraguayos confirman el traslado de una joven desde esta capital hacia Asunción, para luego resultar desaparecida.
Además, Almada denunció ante la Cámara de Diputados de Uruguay que el Plan Cóndor continúa funcionando con otro nombre que, según dice, es la Conferencia de Ejércitos Americanos.
Según el denunciante, los militares y servicios de inteligencia intercambian listas de militantes de izquierda de la región, así como de organizaciones de familiares de desaparecidos y defensores de los derechos humanos.
Almada dijo que esas reuniones se han realizado en Bariloche (Argentina) durante el gobierno (1995) del ex mandatario, Carlos Menem, así como que se descubrió el envío de una lista de militantes de izquierda, enviada por un coronel de Paraguay a uno de Ecuador.
Tomado de www.granma.cu
Artículos Relacionados
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
13 años atrás 1 min lectura
Ex Colonia Dignidad: Anuncian millonaria demanda contra estados alemán y chileno
por Tele13
14 años atrás 2 min lectura
Urgente: La Chepa se está muriendo y ahora estaría incomunicada
por Redchem
18 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Detenida presidenta de la AFDD en accidentada marcha hacia La Moneda
por Andrés López (La Nación ? Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Las gestiones de Viera-Gallo para frenar comisión investigadora
por Medios
16 años atrás 6 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”