Pedirán a EE.UU. desclasificar documentos de Plan Cóndor
por Osvaldo Burgos (Prensa latina)
19 años atrás 2 min lectura
Entre los llamados archivos del terror, Almada presentó documentos que descubren la participación directa del ex represor uruguayo Carlos Calcagno.
A este se le considera directo torturador y asesino del desaparecido uruguayo Gustavo Insaurralde, en Asunción (Paraguay), mientras que en Montevideo se le acusa por el asesinato del matrimonio formado por Luis Martirena e Ivette Giménez, el 14 de abril de 1972.
El abogado Almada también presentó materiales comprobatorios donde los militares uruguayos y paraguayos confirman el traslado de una joven desde esta capital hacia Asunción, para luego resultar desaparecida.
Además, Almada denunció ante la Cámara de Diputados de Uruguay que el Plan Cóndor continúa funcionando con otro nombre que, según dice, es la Conferencia de Ejércitos Americanos.
Según el denunciante, los militares y servicios de inteligencia intercambian listas de militantes de izquierda de la región, así como de organizaciones de familiares de desaparecidos y defensores de los derechos humanos.
Almada dijo que esas reuniones se han realizado en Bariloche (Argentina) durante el gobierno (1995) del ex mandatario, Carlos Menem, así como que se descubrió el envío de una lista de militantes de izquierda, enviada por un coronel de Paraguay a uno de Ecuador.
Tomado de www.granma.cu
Artículos Relacionados
Quito: Centenares de Amazónicos rompen cerco y avanzan a pie a la ciudad
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
La base Halcón de EEUU al sur de Bagdad, parcialmente destruida por la resistencia
por Rebelión (www.rebelion.org)
18 años atrás 1 min lectura
«El pueblo creyente de Chile se siente abandonado por sus pastores»
por Redacción Periodista Digital
7 años atrás 3 min lectura
Colegio de Profesores se suma al Paro llamado por los estudiantes
por Crónica Digital
19 años atrás 2 min lectura
Eduardo Galeano: «Los indignados empiezan a ocupar el lugar que hoy ocupan los indignos en América»
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?