Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
por Lucio Cuenca Berger
20 años atrás 3 min lectura
El también presidente de la Comisión de Medioambiente de la Cámara baja, destacó que la legislación chilena no cuenta con la necesaria protección a los glaciares. Por ello -explicó- se ha presentado este proyecto en el día de ayer, donde se postula que se incorpore en el Artículo 11 en la ley de bases del Medioambiente más precisiones y nuevas materias, dentro de las cuales estaría incluida una mayor protección a los glaciares y que las actividades o proyectos que se quiera realizar, sean sólo con fines científicos, de ecoturismo o aprovechamiento del derretimiento natural del hielo y ser sometidos a evaluación de impacto ambiental.
Estamos ante una debilidad absoluta desde el punto de vista legal
Sánchez aseguró que este proyecto tendrá un gran apoyo por parte de los legisladores al interior del Parlamento y criticó la idea de la empresa Barrick de trasladar los glaciares hacia otras zonas.
La idea de trasladar glaciares es un atentado contra el cerebro humano
Consultado acerca del presunto acuerdo que habrían sostenido los agricultores de la zona con la empresa a quienes se les ofreció 60 millones de dólares, dijo que según la información proporcionada por el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Schmidt, éste sólo sería con las organizaciones de regantes y no con todos quienes trabajan la tierra en ese sector.
El proyecto que cuenta con una inversión de entre 1.400 y 1.500 millones de dólares en una primera etapa, es de carácter binacional y está ubicado en la cordillera de Los Andes a la altura de la provincia de San Juan por el lado Argentino y el Valle el Huasco en la Tercera Región en el caso de Chile.
Actualmente Pascua Lama se encontraría en su etapa de prospección y se espera una producción estimada para 10 años con 750 ó 775 mil onzas de oro y 30 millones de onzas de plata, con una vida útil aproximada de 20 años.
Artículos Relacionados
Con grandes curantos, MOP realiza fraudulenta consulta indígena para aprobar puente en Chacao
por Radio del Mar (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Caso Víctor Jara: Interior no apeló para lograr detención de militares inculpados del homicidio
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
América Latina de fiesta: Todo indica que Alberto Fujimori será extraditado a Perú
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Tribunal de Cañete absuelve a mapuches de principales cargos imputados por la Fiscalía
por Azkintuwe (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana