Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
por Lucio Cuenca Berger
20 años atrás 3 min lectura
El también presidente de la Comisión de Medioambiente de la Cámara baja, destacó que la legislación chilena no cuenta con la necesaria protección a los glaciares. Por ello -explicó- se ha presentado este proyecto en el día de ayer, donde se postula que se incorpore en el Artículo 11 en la ley de bases del Medioambiente más precisiones y nuevas materias, dentro de las cuales estaría incluida una mayor protección a los glaciares y que las actividades o proyectos que se quiera realizar, sean sólo con fines científicos, de ecoturismo o aprovechamiento del derretimiento natural del hielo y ser sometidos a evaluación de impacto ambiental.
Estamos ante una debilidad absoluta desde el punto de vista legal
Sánchez aseguró que este proyecto tendrá un gran apoyo por parte de los legisladores al interior del Parlamento y criticó la idea de la empresa Barrick de trasladar los glaciares hacia otras zonas.
La idea de trasladar glaciares es un atentado contra el cerebro humano
Consultado acerca del presunto acuerdo que habrían sostenido los agricultores de la zona con la empresa a quienes se les ofreció 60 millones de dólares, dijo que según la información proporcionada por el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Schmidt, éste sólo sería con las organizaciones de regantes y no con todos quienes trabajan la tierra en ese sector.
El proyecto que cuenta con una inversión de entre 1.400 y 1.500 millones de dólares en una primera etapa, es de carácter binacional y está ubicado en la cordillera de Los Andes a la altura de la provincia de San Juan por el lado Argentino y el Valle el Huasco en la Tercera Región en el caso de Chile.
Actualmente Pascua Lama se encontraría en su etapa de prospección y se espera una producción estimada para 10 años con 750 ó 775 mil onzas de oro y 30 millones de onzas de plata, con una vida útil aproximada de 20 años.
Artículos Relacionados
Pandemia AH1N1: «El mayor crimen en la historia de la humanidad está en marcha»
por www.Herbogeminis
16 años atrás 11 min lectura
Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Chile es uno de los países más inequitativos del mundo, según OCDE
por XINHUA
12 años atrás 5 min lectura
Paro online: los secundarios se toman internet
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Nuevos documentos confirman lo que sabemos: EE.UU. apoyó los crímenes de Augusto Pinochet
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Presos Mapuches: 44 días en huelga de hambre
por Cronica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.