Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
por Lucio Cuenca Berger
20 años atrás 3 min lectura
El también presidente de la Comisión de Medioambiente de la Cámara baja, destacó que la legislación chilena no cuenta con la necesaria protección a los glaciares. Por ello -explicó- se ha presentado este proyecto en el día de ayer, donde se postula que se incorpore en el Artículo 11 en la ley de bases del Medioambiente más precisiones y nuevas materias, dentro de las cuales estaría incluida una mayor protección a los glaciares y que las actividades o proyectos que se quiera realizar, sean sólo con fines científicos, de ecoturismo o aprovechamiento del derretimiento natural del hielo y ser sometidos a evaluación de impacto ambiental.
Estamos ante una debilidad absoluta desde el punto de vista legal
Sánchez aseguró que este proyecto tendrá un gran apoyo por parte de los legisladores al interior del Parlamento y criticó la idea de la empresa Barrick de trasladar los glaciares hacia otras zonas.
La idea de trasladar glaciares es un atentado contra el cerebro humano
Consultado acerca del presunto acuerdo que habrían sostenido los agricultores de la zona con la empresa a quienes se les ofreció 60 millones de dólares, dijo que según la información proporcionada por el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Schmidt, éste sólo sería con las organizaciones de regantes y no con todos quienes trabajan la tierra en ese sector.
El proyecto que cuenta con una inversión de entre 1.400 y 1.500 millones de dólares en una primera etapa, es de carácter binacional y está ubicado en la cordillera de Los Andes a la altura de la provincia de San Juan por el lado Argentino y el Valle el Huasco en la Tercera Región en el caso de Chile.
Actualmente Pascua Lama se encontraría en su etapa de prospección y se espera una producción estimada para 10 años con 750 ó 775 mil onzas de oro y 30 millones de onzas de plata, con una vida útil aproximada de 20 años.
Artículos Relacionados
Profesores Funan a las afueras de Chilevisión a Panelistas de Tolerancia 0 por mentir sobre el Paro Docente
por Radio Villa Francia (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Evo Morales denuncia la deuda histórica del capitalismo con la Madre Tierra
por Gara
15 años atrás 5 min lectura
Soplan vientos de cambio: Primer congresista indígena amazónico de la historia republicana de Peru
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
14 años atrás 4 min lectura
Roma y la Teología de la Liberación: Fin de la guerra
por Gianni Valente (Roma, Italia)
12 años atrás 6 min lectura
Dos iniciativas legales en respuesta a huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
“En realidad no importa”: Trump cambia su versión del asesinato de Soleimani
por Democracy Now! *
5 años atrás 4 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.