Artículos Relacionados
Lo que se nos oculta sobre el conflicto colombiano
por Manoel Santos (Altermundo/Inestco)
17 años atrás 19 min lectura
Corrupción de los gobiernos de la Concertación en el «Caso Clarin»
por Patricia Verdugo (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
Chile: ¡Todos por Boric!Para mantener abierta la posibilidad de que la dignidad se haga costumbre
por Marcelo Solervicens (Chile)
4 años atrás 27 min lectura
La Doctrina Social de la Iglesia desde Chile. Un testimonio centenario
por José Aldunate (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
Trump ensaya la invasión a Venezuela
por Atilio Borón (Argentina)
5 años atrás 8 min lectura
Termoeléctrica Costanera: la breve y rentable escala de los hermanos Piñera en Argentina
por Alberto Arellano y Fernando Vega (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.