Madre de joven donante fallecido en Temuco lamenta “las mentiras” de Mañalich y afirma estar decepcionada de su “calidad humana”
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Luego de que este lunes la FACh expusiera que el propio ministro de Salud ordenó no trasladar los órganos del joven, la madre de Joaquín Bustos criticó duramente a Jaime Mañalich, afirmando que le «queda claro que la causa (del no traslado) era otra” y que está decepcionada de su gestión, “ya que como médico confiaba en que era una persona seria, empática, y responsable”.
Una serie de mensajes en Twitter publicó esta tarde Marcela Palma, madre de Joaquín Bustos, el joven de 27 años fallecido en Temuco hace unos días. Todos los mensajes iban dirigidos al ministro de Salud Jaime Mañalich. En ellos afirma directamente que los argumentos entregados por el ministro para defenderse son falsos, y que está decepcionada de la calidad humana de Mañalich.
Esto luego de que este lunes, la FACh emitiera un comunicado en el que afirmó que sí habían aviones disponibles para realizar el traslado de los órganos, pero que este fue cancelado por el propio ministro de Salud, y que por eso no se realizó.
Te puede interesar: Diputados citan al ministro Jaime Mañalich a Comisión de Salud para explicar fallido traslado de órganos de joven fallecido en Temuco
Ante esto, la madre del joven fallecido, Marcela Palma, apuntó sus dardos a Mañalich, afirmando que “Estoy realmente consternada de tres respuestas del Sr. ministro de Salud que son absolutamente falsas en cuanto a donación de órganos de mi hijo Joaquin Bustos Palma, estoy con un inmenso dolor y además con rabia, no hay nada más dañino que las mentiras”.
“1ro: mi hijo se llama Joaquín y no un donante y usted es un ministro recuerde lo que aprendió de la dignidad”, publicó Marcela Palma.
“2do: los horarios no corresponden, así que encuentro impresentable la información, eso no puede ser, tratar de responsabilizar a los demás”, agregó.
“Menos a nosotros que solamente queríamos donar los órganos de mi niño amado. Para que otros tuvieran una nueva oportunidad. Pero es tan difícil buscar la verdad para mejorar el sistema y no responsabilizar a otros”, escribió Palma en otro de sus tuits.
Decepcionada de su calidad humana
La madre del joven no se quedó ahí, y llegó a afirmar está decepcionada de la calidad humana de Mañalich, quien por su parte, ha lamentado los hechos, aunque no ha asumido responsabilidad alguna en ellos.
CONTINUACION @jmanalich
Lamento de su calidad humana ya que como médico confiaba en que era una persona seria, empática, responsable para estar en este importante ministerio. Decepcionada— Marcela Palma (@Marcela11496989) 22 de julio de 2019
Finalmente, Palma expresó que le quedaba claro que las causas del no traslado de los órganos “fueron otras” a las expresadas por Mañalich (quien hizo referencia a los tiempos acotados en los que los órganos pueden ser trasladados), y concluyó afirmando “Muchas gracias y espero que usted o alguien de su familia nunca tenga que vivir una situación así”.
CONTINUACION @jmanalich Me queda claro que la causa fue otra ojala algún día sea aclarada para la tranquilidad y confianza de todos los paciente en espera.
Muchas gracias y espero que usted o alguien de su familia nunca tenga que vivir una situación así.— Marcela Palma (@Marcela11496989) 22 de julio de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?
por Paul Cabanis (Francia)
5 años atrás 1 min lectura
Matte y Angelini: el duopolio forestal que bloquea las reivindicaciones de tierras mapuche
por Terram
4 años atrás 8 min lectura
Carta abierta de 800 científicos exigiendo poner fin al “experimento” global de los transgénicos
por StopMonsanto
12 años atrás 20 min lectura
Carta a la OIT: “En Chile se viola sistemática y conscientemente el Convenio N° 187, sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo”
por Dr. Claudio Filippi Peredo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.