Dictan prisión preventiva contra Ricardo Patiño, excanciller de Ecuador
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
Un juez le impone prisión preventiva y solicitará difusión roja a la Interpol, tras una orden de la Fiscalía de Ecuador.
AHORA | El juez de la Unidad Judicial Penal de Latacunga, Flavio Palomo, dictó prisión preventiva en contra de Ricardo P. por su presunta participación en el delito de instigación y, por pedido de la #Fiscalía, solicitará la difusión roja a la Interpol. pic.twitter.com/OIqkPfmsGE
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 18 de abril de 2019
La Fiscalía pidió la detención de Patiño el pasado 13 de abril, después de que afirmara en un programa de la CNN que en Ecuador «hay tanta ilegalidad, tanto abuso del derecho» que él tiene que «pensar seriamente» si se queda en el país.
Sin embargo, la jueza rechazó el pedido, «decisión que ha traído como consecuencia que el procesado haya abandonado el territorio nacional por vía terrestre la noche de este miércoles 17 de abril», según denunció la Fiscalía en un comunicado.
[COMUNICADO] Sobre el proceso que #Fiscalía sigue al excanciller Ricardo P. ▶️ https://t.co/0M8gT5jG93 pic.twitter.com/saWvLQC81T
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 18 de abril de 2019
Patiño está acusado de cometer delito de instigación a raíz de unas declaraciones que realizó en octubre de 2018 en una reunión política, cuando hizo un llamamiento a «tomar las instituciones públicas» y a salir a las calles contra el actual Gobierno de Lenín Moreno.
Tras conocerse el dictamen del juez, el excanciller ecuatoriano ha publicado un mensaje a la nación, en el que promete «seguir luchando con la frente en alto» y en el que afirma ser víctima de «una feroz persecución» que «realizan para ocultar la corrupción» de Lenín Moreno y de «su círculo cercano».
AL PAÍS | Somos víctimas de una feroz persecución que la realizan para ocultar la corrupción de Moreno y su círculo cercano #INAPapers. Vamos a luchar, a seguir luchando con la frente en alto. Aquí ➡ https://t.co/XhiJrSofjY
— Ricardo Patiño (@RicardoPatinoEC) 19 de abril de 2019
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Diputado Leopoldo Sánchez presenta proyecto de ley para proteger glaciares
por Lucio Cuenca Berger
20 años atrás 3 min lectura
«El pueblo creyente de Chile se siente abandonado por sus pastores»
por Redacción Periodista Digital
8 años atrás 3 min lectura
Dirigente llamó a los ayseninos "a defender la ciudad de los invasores de Santiago"
por Medios Chilenos
14 años atrás 4 min lectura
TV Chile envió acreditaciones a Venezuela y podría estar al aire mañana mismo
por Agencias
16 años atrás 2 min lectura
Latinoamérica: El campo popular se suma como actor de la integración
por Aram Aharonian y Osvaldo León (Alai Amlatina)
12 años atrás 5 min lectura
Termina huelga de hambre de estudiantes de Buin, pero continúa la Lucha
por Radio del Mar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados