Diputados: Ley de Glaciares estaría cruzada por intereses de Minería y Energía
por Paula Correa (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Sábado 10 de octubre 2015 11:41 hrs.

El Gobierno busca generar un área de afectación que proteja de forma inmediata los glaciares que están dentro de los parques nacionales, lo que dejaría afuera diversos ejemplares. Ante esto, algunos integrantes de la instancia han planteado que se debe defender “sin distinciones” a todos los glaciares del país.
En esa línea, la diputada Camila Vallejo (PC) criticó el nivel de la discusión que se ha realizado en la comisión y la lentitud con que se ha tramitado esta iniciativa: “Siento y veo en la política de los gobiernos de turno, por un problema de visión de desarrollo país, que el ministerio de Medio Ambiente siempre termina subordinado a intereses, estratégicos o no, de mediano y largo plazo, de otros ministerios”, dijo.
“¿Por qué el ministerio de Medio Ambiente y esta comisión parlamentaria tienen que estar preocupados de cómo afecta o no las decisiones de las carteras de Minería, Energía o las actividades asociadas del mundo privado en estas materias”, se preguntó la parlamentaria.
Por su parte, la diputada PPD Loreto Carvajal afirmó que es esencial considerar la realidad hídrica y los impactos a largo plazo del cambio climático: “Me da la sensación de que aquí se está hipotecando el futuro acuícola de Chile, porque los glaciares, en cierta forma, no están siendo protegidos como se espera”, sostuvo.
La diputada añadió que “lo que viene y lo que podemos percibir en nuestros territorios, además de lo que objetivamente previenen todos los estudios, es que el cambio climático vino para quedarse y la escasez hídrica más aún. ¿Por qué tendríamos entonces que entrar en un proceso de afectación cuando la realidad nos dice que lo que tenemos que hacer es proteger los glaciares en todas sus magnitudes, calidades, cualidades y cantidades?”.
En la sesión estuvieron presentes el director de la Dirección General de Aguas (DGA), Carlos Estévez, y el titular de Medio Ambiente, Pablo Badenier.
Ante las críticas, el secretario de Estado afirmó que se enfrentan dos modalidades de protección y aseguró “que ambas son legítimas”.
Por lo mismo, defendió la visión del Gobierno: “Necesitamos realizar normas de emisión, de calidad, planes que consideren la realidad nacional. Lo que nosotros hemos indicado en este artículo es un procedimiento muy concreto, con plazos claros establecidos, cuantificables del punto de vista de sus resultados al año quinto. Esto nos va a permitir aumentar la protección ambiental de manera general a todos los glaciares de Chile”, señaló.
Sin llegar a acuerdo sobre el polémico artículo quinto, que fue considerado por los propios parlamentarios “como el pilar fundamental de la Ley de Protección de Glaciares”, los diputados agotaron el tiempo de discusión.
El debate continuará este miércoles 14 de octubre, desde las 15 horas, en una sesión que será transmitida en directo a través del sitio Democracia en Vivo.
*Fuente: diarioUChile
Artículos Relacionados
Colombia: privatizan un río y matan de hambre a 14 mil indígenas
por
9 años atrás 5 min lectura
El retorno del agua a manos públicas- Remunicipalización
por Rebelión
12 años atrás 1 min lectura
Argentina a punto de aprobar nuevo transgénico resistente al 2,4D uno de los componentes de Agente Naranja
por biodiversidadla.org
12 años atrás 1 min lectura
¡La Comunidad de Caimanes resiste!
por Señal 3 La Victoria
11 años atrás 1 min lectura
Realizan censo de árboles en Santiago y estudian efectos de la contaminación en ellos
por Francisca Javiera Palma (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
ONU: El planeta se dirige hacia el colapso climático, sanitario y social
por Darío Aranda (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio