Familiares de víctimas piden a la Contraloría información sobre las inversiones del Estado en los diarios de Agustín Edwards
por Colaboradores
12 años atrás 3 min lectura
Familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos solicitaron al Contralor de la República, Ramiro Mendoza, que entregue la información relacionada sobre las inversiones que ha hecho el estado chileno en los medios de comunicación de la cadena El Mercurio, de Agustín Edwards, a través de avisos publicitarios y otros posibles formas de inversión desde 1990 a la fecha.
Esta solicitud se añade a las denuncias por discriminación en la asignación de la publicidad estatal hacia los diarios de Edwards, en circunstancias que esos mismos gobiernos han negado publicidad en la prensa independiente.
Hace unas semanas familiares de víctimas de la dictadura presentaron una querella contra Edwards por su vinculación con la dictadura y encubrimiento de crímenes a través de sus medios de comunicación.
Haciendo uso de la Ley 20.285, se ha solicitado al Contralor de la República, Ramiro Mendoza, que se entregue la información relativa a las inversiones realizada por el Estado de Chile en los medios de propiedad del señor Agustín Edwards.
SEÑOR
RAMIRO MENDOZA
CONTRALOR GENERAL DE LA REPUBLICA
De nuestra consideración,
Junto con saludarle y en uso de las facultades que nos confiere la Ley 20.285, sobre transparencia y acceso a la información pública, venimos a solicitarle se nos proporcione la siguiente información, a saber;
1.- Copias de los contratos suscritos entre cualquier repartición pública y la empresa EL MERCURIO SOCIEDAD ANONIMA PERIODISTICA, de propiedad de AGUSTIN EDWARDS EASTMAN, entre los períodos comprendidos entre el 11 de Marzo de 1990 y hasta la fecha de esta presentación, especialmente con ministerios, servicios, subsecretarías, intendencias, gobernaciones, municipalidades y todos y cada uno de los órganos del Estado señalados en el inciso primero del artículo 2° de la citada Ley.
2.- Valores totales, con desglose pormenorizado de los aportes realizados por el Estado Chileno a la citada empresa, entre los períodos comprendidos entre el 11 de Marzo de 1990 y hasta la fecha de esta presentación y respecto de los órganos señalados en el párrafo precedente, ya por conceptos de “avisajes”, ya por cualquier otro concepto, otorgándonos copias simples de comprobantes de pago, de depósito y otro cualquier antecedente o documento que acredite tales pagos.
Lo solicitado se extiende a la totalidad de medios que posee el conglomerado, ya a los matutinos de circulación nacional, ya a los diarios regionales, que a continuación se individualizan, EL MERCURIO, LAS ULTIMAS NOTICIAS, LA SEGUNDA, HOY X HOY, EMOL, EL MERCURIO DE VALPARAISO, LA ESTRELLA DE VALPARAISO, EL LIDER DE SAN ANTONIO, EL LIDER DE MELIPILLA, EL MERCURIO DE ANTOFAGASTA, LA ESTRELLA DE TOCOPILLA, LA ESTRELLA DE IQUIQUE, LA ESTRELLA DEL NORTE, EL MERCURIO DE CALAMA, LA ESTRELLA DE ARICA, LA ESTRELLA DEL LOA, EL DIARIO DE ATACAMA, LA ESTRELLA DEL HUASCO, REVISTA NORTE MINERO, EL LLANQUIHUE, EL DIARIO AUSTRAL DE TEMUCO, EL DIARIO AUSTRAL DE OSORNO, EL DIARIO AUSTRAL DE VALDIVIA, EL RENACER DE ANGOL, EL RENACER DE ARAUCO, LA ESTRELLA DE CHILOE, EL SUR, LA ESTRELLA DE CONCEPCION y CRONICA CHILLAN.
Sin otro particular, le saluda cordialmente
PATRICIO VEJAR
Comunidad Ecuménica Martin Luther King y Movimiento Generación 80 (G80)
ROBERTO D’ORIBAL BRICEÑO CECILIA RADRIGAN P.
Colectivo 119, familiares y compañeros
RODRIGO ROMAN ANDOÑE
Defensoría Popular
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Asistimos a la preciosa oportunidad de hacer los cambios, de manera pacifica, y ahora
por Colectivo Puente Alto Nuestro (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
A 28 días de iniciada la Huelga, trabajadores de PISA marchan sobre La Moneda
por Sindicato PISA (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Demandan a La Moneda, Tribunales y Congreso una salida política a huelga de hambre mapuche
por CECT (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Mina Los Pelambres arrasa con la vida
por Nair Huerta (IV-Región Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Convocatoria para ocupar les plazas públicas el 15 de mayo por un #GlobalDebout
por
9 años atrás 2 min lectura
Violación de DD.HH en Colombia: un crimen de Estado
por Organizaciones Populares (Colombia)
17 años atrás 8 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»