Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: vladimir putin

Facismo, Historia - Memoria

Presidente Vladimir Putin en el 80 Aniversario del inicio de la invasión nazi a la Unión Soviética

Hace exactamente 80 años, el 22 de junio de 1941, los nazis, tras conquistar toda Europa, invadieron la URSS. Para el pueblo soviético, esto marcó el comienzo de la Gran Guerra Patria, la más sangrienta de la historia de nuestro país. Decenas de millones de personas murieron. La economía y la cultura sufrieron un daño inmenso.

Derecho Internacional, Facismo, Fuerzas Armadas

¡Quítenle a Joe Biden el maletín nuclear!

En una entrevista de esta mañana en el programa «Good Morning America» de la cadena ABC el presidente Joe Biden dijo que Vladimir Putin “era un asesino” y que “pagaría un precio por sus esfuerzos por socavar la elección presidencial del 2020.” También dijo que era “un desalmado.” Cuando su entrevistador le preguntó “¿cuál sería el precio que Putin pagaría?” la respuesta de Biden fue: “lo verá muy pronto.” Huelga insistir en el tono matonesco y pendenciero exhibido por el presidente en su intervención.

Análisis, Economía, Politica

¿Por qué Rusia enloquece al Occidente?

Dostoievsky: «“Los rusos son tan asiáticos como europeos. El error de nuestra política en el curso de los últimos dos siglos ha sido hacerle creer a los ciudadanos europeos que somos verdaderos europeos.»

Historia - Memoria

"75 años después es importante discutir el futuro juntos": Putin publica un artículo sobre la Segunda Guerra Mundial

«El revisionismo histórico, principalmente sobre el tema de la Segunda Guerra Mundial y su resultado, cuyas manifestaciones ahora estamos presenciando en Occidente, es peligroso porque distorsiona de manera cínica y grosera la comprensión de los principios del desarrollo pacífico establecidos en las conferencias de Yalta [del 4 al 11 de febrero de 1945] y de San Francisco [del 25 de abril al 26 de junio de 1945]», señaló el presidente.

Historia - Memoria, Politica

Oliver Stone entrevista Vladimir Putin (Parte 3.)

El galardonado escritor y director Oliver Stone realiza una reveladora serie de entrevistas a Vladimir Putin, el enigmático presidente ruso que nunca antes había hablado extensamente o en detalle a un entrevistador occidental. Putin se enfrenta con sinceridad a una serie de temas críticos, incluyendo su control a largo plazo sobre el poder, sus relaciones personales con Clinton, Bush, Obama y Trump, el asilo de Edward Snowden en Moscú o las acusaciones de intromisión electoral y fomento de la agitación en Siria.

Análisis, Historia - Memoria, Politica

Oliver Stone entrevista a Vladimir Putin (II.Parte)

Putin se enfrenta con sinceridad a una serie de temas críticos, incluyendo su control a largo plazo sobre el poder, sus relaciones personales con Clinton, Bush, Obama y Trump, el asilo de Edward Snowden en Moscú o las acusaciones de intromisión electoral y fomento de la agitación en Siria.

Politica

Oliver Stone entrevista a Vladimir Putin

El galardonado escritor y director Oliver Stone realiza una reveladora serie de entrevistas a Vladimir Putin, el enigmático presidente ruso que nunca antes había hablado extensamente o en detalle a un entrevistador occidental. Putin se enfrenta con sinceridad a una serie de temas críticos, incluyendo su control a largo plazo sobre el poder, sus relaciones personales con Clinton, Bush, Obama y Trump, el asilo de Edward Snowden en Moscú o las acusaciones de intromisión electoral y fomento de la agitación en Siria.

Opinión

Cumbre del G20: Lo esencial es invisible a los ojos

En el G20 existe absoluto consenso en blindar la ciudad para evitar desórdenes como los acontecidos en la Cumbre de Hamburgo el año pasado, para lo cual se cuenta con el apoyo de los servicios de inteligencia internacionales y de 25 mil policías locales. En este enjambre de seguridad, se iniciará mañana la semana de acción global contra el G20 y el FMI que concluirá con una multitudinaria movilización, el primer día de la cumbre, con la participación de representantes de sindicatos, organizaciones sociales y académicos de todo el mundo.

Análisis

¿Un ejército europeo?

Eso es en lo que están trabajando Rusia y otros países: la formación de un nuevo orden posatlántico, posanglosajón, posestadounidense. Una Europa soberana que sepa cuidar de sus propios intereses sería para Rusia un vecino mucho más prudente y cuidadoso, que una Europa influida y dirigida por fuerzas con aspiraciones de dominio global. Más que eso, la formación de un nuevo polo ayuda a equilibrar la supremacía de EEUU dentro de la propia OTAN.

Opinión

Increíble: EE.UU.compra gas a Rusia, pero presiona a Europa para que no haga lo mismo

El excanciller de Alemania Gerhard Schroder, rechazó la política comercial de EEUU. hacia Europa: «No podemos tolerar que nos traten como si fuéramos un país ocupado. Cuando veo cómo se comporta el embajador estadounidense, tengo la impresión de que se cree un oficial de fuerzas de ocupación y no un embajador de EEUU en un país soberano», sentenció. Y fue un paso más allá: «Es esencial que todos los que sufren de los conflictos desencadenados por EEUU, se unan».

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.