Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: violencia policial

Derechos Humanos

El Parlamento Europeo se informa: La violencia y represión del gobierno contra los manifestantes

Parlamentarios europeos apoyaron la presentación de antecedentes de lo que está ocurriendo en Chile, la conducta del gobierno y la brutal represión a que se somete a los manifestantes. Chile tiene diversos acuerdos firmados con la Unión Europea y debe observar las exigencias y compromisos adquiridos en esos acuerdos y convenios. Presenta el Informe por Chile, el señor Claudio Nash, del Departamento de Derecho Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Santiago de Chile.

Pueblo Mapuche

Lonquimay: ¿Quiénes son los violentistas? ¡Carabineros quemó 15 viviendas mapuche-pehuenche!

La gravedad de este proceder, que cuenta con los testimonios y evidencias registradas por nuestra gente, no es posible dejar que pase como una más de las brutalidades propia de la policía chilena. Constituye un peligroso acto de violación de los derechos humanos colectivos de nuestro pueblo en su conjunto, por cuanto revive y aviva el método –de la tierra arrasada- a través del cual Chile y sus colonos europeos nos arrebataros el 95% de nuestro territorio hace un poco más de 100 años.. Cualquier organismo que se tenga por protector y/o promotor de los derechos humanos que guarde silencio o no investigue lo ocurrido no podrá ser considerado sino como una mera fachada para fines desconocidos tributarias del poder.

Cultura, Pueblos en lucha

"Artivismo" como testimonio del estallido social

Chile despertó de una pesadilla de abusos, corrupción e injusticias, y abrió los ojos  –hace ya cerca de tres meses–  con indignación, crítica y protesta visceral.
Estallido social, lo denominaron los medios.  Una fuerza desatada copó las calles manifestándose de modos diversos:  por una parte, miles y miles de ciudadanos iracundos exigiendo cambios profundos del modelo político-económico que nos rige, tan profundos que pueden conducir a cambiar su símbolo: la Constitución  manufacturada en  dictadura militar. 

Opinión

Carabineros reprime con violencia y cobardía. ¿Protocolo? ¿Qué es eso?

Carabineros está desatado, actuando sin ningún control. Ya no se trata de aplicar algún tipo de técnica o grado de fuerza para detener a alguien. Se trata simplemente de desahogar toda su frustración, sus bajos instintos, o vaya a saber uno que, golpeando, pateando a quien yace en el suelo. Veremos que dirán en los tribunales cuando les corresponda ir y eso va a ser así. Aunque pasen años, no olvidaremos. Ni perdon ni olvido, APLICACIÓN DE LA JUSTICIA a los cobardes, a quienes agreden por gozar del monopolio de las armas que les ha entregado la ciudadanía.

Análisis

El enemigo de la derecha es el pueblo movilizado

Fue la derecha la que diseñó e impuso la constitución de 1980 y fueron sus “especialistas” los que diseñaron el experimento neoliberal más extremo para aplicarlo en Chile con el apoyo del gobierno de Estados Unidos de la época
Hoy esa derecha, heredera de la dictadura, encuentra nuevamente la excusa mentirosa de la “violencia”, de “un enemigo poderoso”, para intentar salvaguardar sus intereses y privilegios, argumentando que no hay garantías, debido a la violencia de la protesta social, para  participar en el llamado a plebiscito, que abre la puerta para diseñar una nueva Constitución. Mientras reprimen, ante una justicia lenta, sorda y ciega, violando y violentando de manera sistemática los derechos humanos.

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Pueblos en lucha

“A mi hijo lo tiene secuestrado el gobierno”

“Como mamá fue terrible ir a verlo al Sename. Me hicieron desnudarme entera. Fue como que me estuvieran violando. La gendarme me sacó todo, me dejó en pelota. Poco menos faltó que me hiciera tacto anal. Mi hijo no es un delincuente, mi hijo lo tiene secuestrado el gobierno de Piñera. Mi hijo es un preso político. No viene por asaltar a alguien, no mató a nadie, no robo nada, no lo pillaron con capuchas ni nada de las cosas que se están diciendo. Son cabros sanos y los tienen como delincuentes”

Denuncia

Caso detenciones irregulares y fallo de Karen Atala genera fuertes críticas

El pasado viernes 10 de enero, dos jóvenes fueron arrestados por Carabineros mediante procedimientos que fueron altamente criticados, al ser ejecutados por medio de agentes de civil, tanto por usuarios de redes sociales como por instituciones protectoras de DDHH.  El caso del joven detenido por un grupo personal del OS9 de Carabineros, cuyo video del arresto se viralizó en redes sociales, fue el que más comentarios generó, tras revelarse el fallo de la jueza encargada.

Denuncia

La cruda noche de enfrentamiento y represión policial en Pudahuel Sur (barrio de Santiago)

El desamparo y la impotencia son sentimientos recurrentes en el barrio. Si bien el conflicto comenzó hace pocos días, han sido intensos. Es medio día del viernes y los alrededores de la Plaza Suboficial Cristian Vera aún mantiene olor a lacrimógena. Alejandra y Pilar recorren las calles recolectando los balines que encuentran en el piso. Ambas viven hace más de 20 años en el sector y dicen nunca haber visto algo así, ni siquiera para fechas críticas como el 11 de septiembre.
“Yo estaba mirando en la esquina y si no me corro me llegan las lacrimógenas. Cuando caminamos frente a carabineros nos gritan cosas, nos están provocando”

Denuncia

Chile popular: Asambleas territoriales de Pudahuel se pronuncian frente asonada represiva de FF.EE.

Las fuerzas represoras comenzaron a atacar con mucha violencia a los vecinos del sector, reportándose disparos con perdigones y uso indiscriminado de gas lacrimógeno en los pasajes de la población Villa Comercio, cercana a la 55 comisaría de Carabineros, lo que tiene atrapados en sus viviendas a los pobladores con niños incluidos. También han reportado el corte de luz en el sector lo que deja en la impunidad a carabineros que ha sido reforzado con efectivos de Fuerzas Especiales.

Declaraciones

Carta de Vecinas y Vecinos de Plaza de la Dignidad (Zona Cero) para exigir el fin del abuso policial y violencia extrema de Carabineros

¡Basta de negacionismo!
L@s vecin@s de la llamada  zona cero” hemos sido testigos presenciales de los múltiples abusos y medidas de extrema violencia que han adoptado las autoridades responsables de la seguridad pública frente al legítimo derecho a reunión y manifestación en lugares públicos, amparados por la Constitución art 19 N° 13 y por el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de San José de Costa Rica, derechos que se han visto seriamente vulnerados por parte, principalmente, de Carabineros.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.