«Trump no es nada más que el resultado de la brutalidad capitalista que el ‘Che’ tanto repudiaba»
«No creo que Donald Trump sea capaz de entablar un diálogo normal con nadie», opina el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, autor de una de las biografías más interesantes de Ernesto ‘Che’ Guevara. ¿Es posible restablecer el diálogo entre Cuba y EE.UU.? ¿Qué flaquezas tiene la izquierda en América Latina? Nos lo cuenta en ‘Entrevista’, de RT.
Crónica Domingo 28 enero 2018 – Mostrar la hilacha…
Terminó en Davos el Foro Económico Mundial, versión 2018, más conocido como la Cumbre de los billonarios. En la Ultima Cena que ofreció Donald Trump a 15 de sus más billonarios apóstoles, se mencionó el milagro de la multiplicación de los bonos y los dólares, y en su mensaje apostólico Trump reiteró su fe en el libre comercio, e invitó muy cordialmente a que las empresas trasladen sus inversiones a Estados Unidos.
Los bonos, el dólar, la inflación y la guerra comercial que se avecina
De las guerras se dice que se sabe cómo se inician, pero no como terminan. El 22 de Enero 2018 podría considerarse como un hito que da inicio a una nueva política en Estados Unidos, respecto de los grandes países como China, y también de los pequeños, como Chile, que notarán los cambios de viento en los movimientos que hará Norteamérica, porque no contempla compartir beneficios, incluidos aquellos que se declaren incondicionales con dicho país, como ya lo perciben sus vecinos como los canadienses o los mexicanos.
El libro realmente explosivo es el que firmó Trump
Todo el mundo habla del libro explosivo sobre Donald Trump, plagado de revelaciones sensacionales sobre cómo se peina Trump, sobre si su esposa y él duermen en habitaciones separadas, sobre lo que se dice a sus espaldas en los pasillos de la Casa Blanca, lo que hizo su hijo mayor, que al reunirse con una abogada rusa en la Trump Tower supuestamente traicionó la patria y modificó el resultado de la elección presidencial.
Pero nadie habla de un libro cuyo contenido sí es verdaderamente explosivo, que se dio a conocer poco antes y que lleva la firma del presidente Trump.
Una heredera de Walt Disney “destrozó” la ley fiscal propuesta por Donald Trump, que recorta los impuestos a los millonarios
“Pero este no va a ser un recorte significativo para usted. Por ejemplo si usted trabaja para vivir probablemente sus ingresos van a pagar impuestos con una tasa más alta que la mía una vez que yo establezca una corporación para bajar los míos. Mientras tanto, usted puede decirle adiós a cualquier impuesto estatal o local que antes deducía»
Contundente rechazo de la Asamblea General de Naciones Unidas al reconocimiento de Jerusalén como capital
Este 21 de diciembre, la Asamblea General adoptó por abrumadora mayoría de 128 votos a favor y 9 votos en contra una resolución sobre la necesidad de asbtenerse de reconocer a Jerusalén como capital de Israel (véase el texto completo de la resolución reproducido al final de esta nota en inglés y en francés). Se trata de un texto que, sin mencionar expresamente a Estados Unidos, responde a la decisión unilateral de reconocer a Jerusalén como capital anunciada el pasado 6 de diciembre por el Presidente de Estados Unidos.
Réquiem por el Estado judío
Pero este escenario [el creado por las declaraciones de Trump] tiene su precio. Y a la larga, Israel lo pagará con creces. Israel puede controlar a la población palestina, pero no a la demografía. En el curso de una generación los palestinos serán mayoría, y no hay forma de evitarlo. Cuando se transformen en mayoría, Israel no podrá continuar siendo un estado judío. El gobierno y el ejército serán israelíes, pero el tejido humano será palestino, y la cultura musulmana será la dominante.
128 países de la ONU aprueban una resolución para que EE.UU. revierta su decisión sobre Jerusalén
La Asamblea General de la ONU ha aprobado con 128 votos a favor, 9 en contra y 35 abstenciones una resolución para rechazar el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel. La decisión, tomada este jueves durante una sesión de emergencia, reitera que todo fallo sobre el estatus de la Ciudad Santa queda sin efecto y debe ser revocado.
Reacciones a decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalen como capital de Israel
Ante la declaración unilateral dada a conocer por el Presidente de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, en abierta violación a varias resoluciones del…
16 razones e implicaciones del traslado de la Embajada de EEUU a Jerusalén
Durante 70 años, EEUU ha permitido a Israel robar las tierras palestinas (incluso cuando pretendía ocultarlo firmando la Resolución 2334) y hacer una limpieza étnica. Esta decisión de Trump representa una nueva fase en la agresión al pueblo palestino. Ni Bill Clinton ni George W. Bush, que también prometieron mudar la Embajada a Jerusalén, se atrevieron a hacerlo.