Solo el marxismo puede explicar y transformar los males sociales del siglo XXI
El 5 de mayo de 1818, nació en Tréveris, Alemania, la persona que, como ningún otro, explicó los mecanismos internos de las sociedad capitalista y que sentó las bases para su transformación política: Karl Marx. Su obra política y teórica sigue plenamente vigente en la medida en que sigue existiendo la sociedad que él estudió, el capitalismo. Gracias a la globalización, nunca el capitalismo fue tan dominante como hoy, y nunca hubo tantos trabajadores como hoy, la clase que lo sepultará.
¿Es posible una vía de desarrollo no capitalista en Chile?: Alguna vez lo pensamos
El año 1966 junto a unos setenta destacados parlamentarios y dirigentes de todos los niveles del Partido (entre ellos un dirigente de Magallanes, Pedro Goic padre dela actual candidata DC), presentamos una propuesta de programa de acción concertada con el Gobierno bajo el nombre de “Las tareas inmediatas para construcción de un nueva sociedad” El documento era nuestra posición ante el 2do. Congreso de la DC. y en él partíamos por declarar que “la revolución en libertad constituye la decisión irrevocable de superar el capitalismo en Chile y avanzar progresivamente hacia la instauración de la sociedad comunitaria”.