Trump: el nuevo ídolo de la derecha chilena
En días pasados, Piñera estaba pidiendo que Chile expulsara a los inmigrantes que hubiesen cometido algún delito en el país, animando y avivando, de esta manera, la mentalidad xenófoba, clasista, sexista, racista de muchos aquellos que votan por la derecha, especialmente, los fachos pobres.
La muñeca y la invisibilidad de la violencia
Una cosa que explica esta situación es lo invisibilizada que está para muchos la violencia simbólica contra las mujeres. “Hay cosas peores” dijo Fantuzzi, “están exagerando” dijeron muchos en las redes sociales y quizá el comentario más notable, por lo transparente de sus valores y prioridades, fue el de la flamante nueva presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe quien señaló:” Me parece de un mal gusto increíble frivolizar con la economía”, lo que además demuestra que la conciencia de género no necesariamente está asegurada sólo por el hecho de ser mujer.
Los viejos de la foto
Empresarios y políticos, Pepsi y Coca Cola, todos juntos posando para la foto. Todos riéndose del chiste, impresentable, ordinario, rasca, de una muñeca inflable para “estimular la economía”. Me da náuseas y, sobre todo, vergüenza de hombre. Nauseas por lo evidente, pero también lo que se esconde en el fondo de todas estas reuniones: ¿Por qué razón los políticos tienen que babear de cena en cena con el empresariado?, ¿A quién deben consentir?, ¿Qué intereses representan?…
La muñeca inflable: La machista “humorada” celebrada por Ministros y 2 presidenciables en cena empresarial de Asexma
La ceremonia de este año tenía como lema “Todo parte con un gran sueño” y reunió a importantes empresarios, autoridades y políticos.Cabe destacar además, que en el escenario solo habían hombres, salvo una mujer que ofició de modelo para ayudar a entregar los “divertidos” e “ingeniosos” regalos. Luego de aquello, todos los homenajeados (ministros y pre candidatos presidenciales) se sacaron una foto sonrientes con la muñeca inflable al medio como protagonista de la jornada.
La violencia de género: un problema político
En el continente americano, desde los años noventa, los movimientos de mujeres vienen denunciando el carácter político de la violencia de género, siendo ésta al mismo tiempo resultado e instrumento del sistema de dominación patriarcal y sus prácticas de discriminación históricas, tan antiguas y arraigadas en la sociedad hasta hacerse “invisibles” y permear los distintos aspectos de la vida social.
El drama de la mujer en el mapa
En Afganistán, donde existe un infierno creado por la OTAN y los talibanes, la esperanza de vida de sus mujeres es de 45 años. El año pasado se registraron 5.132 casos de violencia machista, un 5% más que el año anterior: 826 mujeres asesinadas, 2.400 violaciones, 75 secuestros, 2.000 casos de golpes y patadas y unas mil jóvenes fugadas de sus hogares para convertirse en niñas-esposas.
El pecado de la diputada Camila Vallejo y ¿por qué Caroe no logra ver el sexismo en su chiste?
La preguntas que saltan a la vista son: ¿por qué Caroe no logra ver el sexismo en su chiste?, ¿por qué Camila Vallejo?, ¿por qué en una noche de Festival la gente lanza risotadas frente a un chiste tan brutalmente sexista y, dos días más tarde, se aplaude desaforadamente a otra humorista que denuncia el constante abuso al que son expuestas las mujeres de Chile?
Su chiste denigra no solo a la diputada sino que a todas las mujeres que durante muchos siglos han sido consideradas un mero objeto de satisfacciones masculinas.
La Noche de los Vestidos Rotos II
SOCIOLOGA ARGELINA DENUNCIA A LA IZQUIERDA POR CALLAR ANTE ATAQUES SEXUALES A MUJERES
La socióloga argelina Marieme Hélie-Lucas, feminista laica de gran prestigio internacional, ha lanzado un durísimo ataque a la izquierda europea por su cobardía. “negacionismo”, traición ideológica y “condescendencia” tras los ataques coordinados de varones musulmanes a más de mil mujeres en unas diez ciudades europeas la pasada Nochevieja.
Los inmigrantes que agredieron sexualmente a las alemanas en Nochevieja, o los nazis y “la noche de los vestidos rotos”
El grabado de Goya “El sueño de la razón produce monstruos” podría ser una buena introducción a esta pregunta ¿Qué pasó con los mil jóvenes, la mayoría inmigrantes del mundo árabe y del norte de África, que atacaron sexualmente o robaron (dinero, móviles y documentación) en la pasada Nochevieja a cientos de mujeres de las ciudades alemanas de Colonia y Hamburgo. Se me ocurren tres hipótesis.