El fiasco del bombardeo occidental contra Siria
Mientras más días pasan desde el bombardeo occidental perpetrado contra Siria el 14 de abril de 2018, más información aparece mostrando la extensión del desastre. En Estados Unidos, el Pentágono todavía logra impedir las filtraciones provenientes de los círculos militares, pero las que van llegando de Francia son devastadoras. Washington, París y Londres mostraron que pretenden seguir regentando el mundo, pero también se ha visto que ya no tienen cómo hacerlo.
Rusia ante la ONU: Londres destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal
«En el informe de la OPAQ no hay nada que pudiese ayudar al Reino Unido a justificar su falsa versión de participación de Rusia en el incidente de Salisbury«, subrayó Nebenzia este miércoles. Según el embajador ruso, la sustancia tóxica podría ser producida en cualquier laboratorio que disponga del equipo apropiado.
Washington impone la bipolaridad del mundo a sus aliados
Al disparar misiles contra Siria, en una operación coordinada con sus aliados de Francia y el Reino Unido, el extraño presidente Donald Trump impone a las potencias occidentales el fin del dominio unilateral que ejercieron sobre el mundo. El resultado insignificante de esta demostración de fuerza obliga a la OTAN a mirar frente a frente la dura realidad. Sin haber disparado un tiro, Rusia toma el lugar que antes ocupó la Unión Soviética en el equilibrio del mundo.
Embajador ruso en EE.UU.: «Advertimos a Occidente que su ataque contra Siria tendrá consecuencias»
«Se está poniendo en marcha un escenario pre-diseñado», afirmó el diplomático ruso, y añadió que «los peores temores se han hecho realidad» y las advertencias de Moscú no han sido escuchadas.
«Insultar al presidente de Rusia es inaceptable e inadmisible», reclamó Antónov en referencia alas acusaciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que Rusia es responsable por no poder detener los supuestos ataques químicos en Siria.
«EE.UU. posee el mayor de los arsenales de armas químicas. No tiene derecho moral a culpar a otros países», subrayó el embajador ruso.
«¿Ta’ Trump tirando el culo p’a las moras?». ¡Dios lo quiera!
Algo está pasando en EE.UU., por la cabeza de Trump y ojalá, por la cabeza de sus asesores y milicos. El cambio de tono en apenas 40 minutos, en la mañana de hoy, dejan abrigar esperanzas de que la sensatez se podría imponer, pues si EE.UU. comienzan a atacar Siria, ya no estaremos al borde del abismo como planeta y especie, sino que nos estaríamos balanceando directamente antes de caer.
Trump: «Prepárate, Rusia, los misiles llegarán a Siria»
¡Prepárate, Rusia, estarán llegando, bonitos, nuevos e inteligentes! ¡No deberías ser socia del Animal Asesino del Gas que mata a su gente y disfruta!, ha escrito Trump en su cuenta personal de Twitter. El embajador ruso en Líbano, Alexánder Zasypkin, ha afirmado a su vez que todo misil estadounidense lanzado contra territorio sirio será derribado. «Si hay un ataque de los estadounidenses, entonces… los misiles serán derribados, incluso los sitios desde donde se dispararon los misiles»
Moscú sobre Siria: «No vamos a confiar en conclusiones de expertos hechas a distancia»
«Ya no podemos creer ciegamente en los resultados que se obtienen tras una investigación a distancia, como pasó hace un año en Jan Sheijun [provincia de Idlib], cuyo resultado fue un informe inarticulado lleno de frases como ‘highly possible’ (altamente posible) o ‘highly likely’ (altamente probable). Sabemos el valor de estas expresiones y nunca más vamos a creer en ellas ciegamente«, ha dicho Lavrov.
Rusia: Muestras de suelo, residentes locales y médicos de Duma confirman que no hubo ataque químico
«Después de la liberación de Duma de los militantes, los especialistas rusos de protección biológica, radiológica y química llegaron allí para la recopilación de datos. Tomaron muestras de suelo, que no mostraron la presencia de ningún compuesto nervioso y de cloro, también entrevistaron a los residentes locales y a los exmilitantes que dejaron de luchar». Haley, la embajadora de EE.UU., instó al Consejo de Seguridad de la ONU a empezar a actuar para resolver esta situación y «proteger al pueblo de Siria» y aseguró de que independientemente de la decisión del organismo internacional al respecto, «de cualquier modo, Estados Unidos responderá».. Por su parte el embajador ruso Serguei Lavrov ha dicho: «En cuanto a las advertencias que suenan del entorno del presidente de EEUU de que Washington no descarta realizar ataques contra Siria, nuestros militares ya reaccionaron a ello; tenemos obligaciones ante Siria (…) que se basan en nuestro acuerdo firmado con el Gobierno legítimo»
Moscú explica el porqué de las «falsas conjeturas» sobre el uso de armas químicas en Siria
El objetivo de las informaciones sobre el supuesto uso de sustancias venenosas por parte de las tropas sirias es «proteger a los terroristas» y «justificar posibles ataques desde el exterior», sostiene en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.
Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
El galardonado escritor y director Oliver Stone realiza una reveladora serie de entrevistas a Vladimir Putin, el enigmático presidente ruso que nunca antes había hablado extensamente o en detalle a un entrevistador occidental. Putin se enfrenta con sinceridad a una serie de temas críticos, incluyendo su control a largo plazo sobre el poder, sus relaciones personales con Clinton, Bush, Obama y Trump, el asilo de Edward Snowden en Moscú o las acusaciones de intromisión electoral y fomento de la agitación en Siria.