Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: represion

Pueblo Mapuche

Violenta represión sufre marcha por la Resistencia Indígena en Santiago

Las razones de la protesta que arrancó al mediodía en el ombligo de Santiago, la Plaza Italia, de acuerdo a los propios convocantes, están en que “La represión desatada del Estado chileno sigue articulando montajes en contra de nuestras dignas Comunidades en Resistencia y contra nuestros Presos Políticos Mapuche. Hoy son más de treinta los hermanos y hermanas que enfrentan la persecución judicial tras las rejas (…) Los gobiernos de Chile y Argentina se articulan para frenar las justas reivindicaciones mapuche y nuestra histórica lucha como un solo pueblo a ambos lados de la cordillera.

Pueblo Mapuche

Los mapuches y la insaciable sed fratricida de nuestros gobernantes

Una de las acciones más siniestras del actual gobierno es la operación policial para detener a los dirigentes del pueblo mapuche e intentar formalizarlos por la Ley Antiterrorista. Es decir, mediante la misma Ley que nos heredara el Dictador y que muchos políticos oficialistas se comprometieron a nunca aplicar contra nuestro principal pueblo originario.

Historia - Memoria

Temores vigentes frente al “Plan Cóndor” en las posdictaduras

El “Plan Cóndor” es sin duda uno de los proyectos genocidas más terribles de nuestra historia reciente, no sólo por la cantidad de personas perseguidas, torturadas y desaparecidas, sino por aquella que representa las capacidades de la razón de sujetos que usan su “inteligencia” para coordinar un plan de exterminio humano más allá de las fronteras nacionales. Esto lo hicieron militares y cuerpos de inteligencias de los Estados represores en el Cono Sur, por cierto bastante custodiados por la bota yanqui que siempre mantiene una relación estrecha con sus políticas de gobierno imperialista.

Declaraciones

Declaración de Villa Grimaldi sobre conflicto del pueblo mapuche y aplicación de Ley Antiterrorista

La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, a través de su presidente, Higinio Espergue, expresa su profunda preocupación por la seguidilla de arrestos de dirigentes del pueblo mapuche y la aplicación en su contra de la ley antiterrorista. Para el presidente del sitio de memoria la mencionada legislación es una herencia de la dictadura y su aplicación en contra de dirigentes mapuches constituye un trato discriminatorio y es rechazada por organismos internacionales de derechos humanos.

Pueblos en lucha

Las fuerzas de represión marroquí intervienen violentamente contra manifestantes saharauis en El Aaiun ocupado

Varias unidades de las fuerzas de represión marroquí, llevaron a cabo en la tatde de ayer jueves una violenta intervención contra manifestantes saharauis en la ciudad ocupada de El Aaiun, que salieron para manifestar su solidaridad con los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes y para condenar la dispersión de los presos de Gdeim Izik.

Pueblos en lucha

Colombia: Los pueblos indígenas del Tolima en defensa de la raza y su territorio

El panorama de los pueblos indígenas en Colombia no es el mejor de los posibles, han padecido de forma rotunda cada una de las problemáticas de la nación: la lucha por el poder político, la imposición de un proyecto colonialista, la segregación social por parte de las élites y si fuera poco la negación de su identidad como actores sociales.

Pueblos en lucha

La impunidad de Marruecos, el fracaso del mundo

El Tribunal marroquí, parcial y dependiente según han denunciado diferentes observadores internacionales, acaba de hacer pública las condenas impuestas a los defensores saharauis de los derechos humanos, injustamente encarcelados desde la represión desatada contra el campamento de la dignidad, conocido como Gdeim Izik. Las condenas impuestas, desde la cadena perpetua a los 20 años de prisión, en un JUICIO ILEGAL y por parte de un TRIBUNAL ILEGAL, son una muestra más del odio que el régimen marroquí demuestra contra toda la lucha pacífica del Pueblo Saharaui en defensa de los derechos humanos y en particular en defensa del derecho de autodeterminación.

Pueblos en lucha

Mujeres marroquíes de pie contra el encarcelamiento político

Hace varios meses que Marruecos está convulsionada por un movimiento social histórico: el Hirak del Rif. Nacido en una región marginada, después de la muerte de Mohsein Fikri, un vendedor de pescado, triturado al tratar de recuperar la mercadería confiscada por las autoridades. El Hirak es un movimiento que viene a reivindicar más justicia social y a luchar contra la marginalización. Frente a la magnitud del movimiento, el Estado marroquí ha dado, desafortunadamente, una única respuesta: la represión que ya lleva alrededor de 150 detenciones hasta hoy

Pueblos en lucha

Las protestas en el norte de Marruecos se recrudecen y amenazan con extenderse

A las diez de la noche del viernes, la tensión se dispara de nuevo en Alhucemas. La misma pauta se viene repitiendo en esta ciudad del Rif a lo largo de las últimas semanas: a esa hora se rompe la calma impuesta durante el día por el ramadán, el mes de ayuno de los musulmanes, y hasta la medianoche se suceden las protestas en la calle y la respuesta contundente de la Policía. Se trata de las mayores revueltas en Marruecos desde la Primavera árabe de 2011 y amenazan con ir a más.

Pueblos en lucha

Colombia: Buenaventura se respeta, ¡Carajo! (II)

La respuesta por parte del Gobierno Nacional es la misma de siempre: represión, militarización y violencia a través del uso legal del monopolio de la fuerza, bien lo podemos reconocer con la estrategia de criminalizar la protesta social, y recurrir a la presencia masiva de las fuerzas militares (policía, ejercito, marina) que tiene custodiado las partes estratégicas del puerto, permitiendo que continúe la entrada y salida de las mercancías.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.