Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pueblo mapuche

Pueblo Mapuche

Comunicado Público de Presos Políticos Mapuche desde la cárcel de Temuco

En el contexto de pandemia del Coronavirus, independiente si es una respuesta natural al Yafkan permanente de la humanidad o producto de conspiraciones de los poderosos, el virus existe y la catástrofe continua expandiéndose; si bien en quienes habita el Feyentun/Mupiltun real y profundo, entendemos que será lo que deba ser en torno a la supervivencia de diversos sectores de la humanidad y hasta nuestro pueblo, tal vez, también debemos contemplar la diferencia explicita entre quienes se encuentran en el medio libre y los que estamos prisioneros, en cuanto a medios de resguardo y supervivencia con el peligro constante del contagio, el colapso total del sistema carcelario y sus trágicas consecuencias.

Pueblo Mapuche

Lonquimay: ¿Quiénes son los violentistas? ¡Carabineros quemó 15 viviendas mapuche-pehuenche!

La gravedad de este proceder, que cuenta con los testimonios y evidencias registradas por nuestra gente, no es posible dejar que pase como una más de las brutalidades propia de la policía chilena. Constituye un peligroso acto de violación de los derechos humanos colectivos de nuestro pueblo en su conjunto, por cuanto revive y aviva el método –de la tierra arrasada- a través del cual Chile y sus colonos europeos nos arrebataros el 95% de nuestro territorio hace un poco más de 100 años.. Cualquier organismo que se tenga por protector y/o promotor de los derechos humanos que guarde silencio o no investigue lo ocurrido no podrá ser considerado sino como una mera fachada para fines desconocidos tributarias del poder.

Cultura, Historia - Memoria

El país que nos debemos

Hace un mes que las quilas del sur están floreciendo extrañamente. Lo hacen más o menos cada 70  años. Este es un clásico signo, una antigua profecía mapuche -es decir de la Naturaleza- de que vienen crisis muy totales, “batallas muy grandes”, donde habrán muertes y hambrunas, dicen ellos. Pero también renovación y brotes nuevos: “Después del fuego, la lluvia y la vida jovencita”. Cuando los conquistadores aparecieron por el norte del Mataquito, floreció la quila al sur del Bío-Bío. Cuando Cornelio Saavedra articuló militarmente la línea del Malleco invadiendo el wallmapu, en las laderas del Toltén la quila floreció desde Villarrica a Boroa. Esto es lo que recuerdan las papai y los chachai viejos. Nos debemos una tierra, una mawida, un monte verde, donde la quila, el maqui, los canelos, los ulmos, el laurel florezcan y florezcan al lado de vertientes y cascadas con aves cantoras.

Pueblo Mapuche

Declaración Pública Trawun de territorios Mapuche

Rechazamos tajantemente el “Tratado por la paz social y la nueva constitución” realizado por la clase política y partidos neoliberales que pretenden embaucar a los pueblos, quienes hemos luchado dignamente, por lo cual consignamos sin sesgos que la clase política ha sido y es protagonista y cómplice de las injusticias en este país. No permitiremos que la nueva constitución de nuestros pueblos se realice en cuatro paredes ni se redacte con las ideas e intereses de los partidos neoliberales.

Opinión

Primer Aniversario del asesinato de Camilo Catrillanca

Camilo Marcelo Catrillanca Marín (Victoria, 13 de septiembre de 1994​-Temucuicui, 14 de noviembre de 2018) fue un comunero mapuche asesinado al recibir, por la espalda, un tiro en su cabeza, disparado por un mienbro del cuerpo de Carabineros de Chile.
Programa de Actividades en su Memoria, a lo largo de todo el país y el extranjero

Pueblo Mapuche

Este lunes comienza el juicio contra Alberto Curamil: Gobierno pide 50 años de prisión para el “Premio Nobel Verde”

Después de más de un año en prisión preventiva, el lonko Alberto Curamil enfrentará por fin el juicio por el caso del asalto en la Caja de Compensación Los Héroes en Galvarino. 
En agosto de 2018, Curamil, junto a Álvaro Millalén, fueron detenidos por su supuesto vínculo con este caso, ocurrido en abril del mismo año. Sin embargo, después de más de un año de investigación, las pruebas contra ambos levantan dudas. “El lonko es inocente de todos los cargos que se le imputan. Lo vamos a ver en el juicio, todo se basa en una dudosa denuncia recibida desde el Ministerio del Interior. Acá hay una persecución política contra el lonko Curamil que se origina en el Ministerio del Interior”, afirma Rodrigo Román, su abogado.

Pueblos aborigenes

Chile. 12 de octubre: La marcha mapuche concita a miles, es reprimida sin éxito y abraza a indígenas de Ecuador

Plomizo lucía el encielado santiaguino mientras este 12 de octubre en la capital de Chile, y por la Alameda, de cordillera a mar, miles de mapuche y mestizos marcharon por la vida, el agua, la tierra, los territorios, la desmilitarización del wallmapu, la libertad de los prisioneros políticos y contra un Estado que a un pueblo entero da trato de ‘terroristas’.

Pueblo Mapuche

Negacionismo de Corte Suprema en crimen de Macarena Valdés: A 3 años del crimen la impunidad es total

Una de las últimas actualizaciones del proceso interpuesto por la familia de Macarena es que el caso fue recaratulado como “hallazgo de cadáver” y no como suicidio. Ello abre paso a otras líneas de investigación, pero la empresa austríaca RP Global (hoy bajo el nombre de “RP Arroyo”) ¡SE VA DEL PAÍS! Sí, está vendiendo su central de paso instalada en Tranguil, un sector cordillerano cercano a Panguipulli, en el sur profundo, hogar donde habitó sus últimos días La Negra. RP Global se va sin responder a la demanda de la lamngen Julia Quillempan por haber usurpado territorio ancestral al instalarse sin consulta indígena ni evaluación de impacto ambiental.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.