Las claves para entender el Año Nuevo Mapuche
Los ritos ancestrales son claves en este tipo de jornadas. Cuando la noche se va acercando, la convocatoria se centra en el fogón o Kutral, en donde una amena conversación de los ancianos y sabios traspasan sus conocimientos a una nueva generación. Esto se traduce en que los sabios (los Kimche) entregan un consejo (un Gulam) para poder ser más buena gente (más Kume Che), ser justos (ser Nor Che) y tener fuerza interna (tener Newen Che).
¿Quién es el terrorista? y, ¿Qué hace Chile metido en Colombia, un país gangrenado por el terrorismo de Estado?
Tras la profusa publicación en la prensa nacional que daba cuenta de la creación por parte del Gobierno de la «unidad antiterrorista» denominada “Comando Jungla”, conformado por 40 funcionarios de Carabineros de Chile, quienes han sido enviados a entrenamiento a Colombia, con el propósito de combatir supuestamente a los grupos de resistencia Mapuche que reivindican sus territorios en las regiones del Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, la Comisión Ética Contra la Tortura, llama a las entidades de defensa y promoción de los derechos humanos y al Poder Legislativo y Judicial chileno a rechazar esta política inapropiada y fuera de toda lógica institucional que está impulsando el régimen de Sebastián Piñera.
“Elicura me ha permitido desarrollar plenamente inquietudes musicales y de compromiso con la vida”
Trawun=ReUnión, el disco, es la musicalización que varios destacados músicos nacionales realizaron a partir de una colección de poemas del escritor mapuche Elicura Chihuailaf. Sin embargo, nada de esto hubiese sido posible sin la relación que antes construyeron Elicura y Jaime Herrera, director de la banda Kalfu.
Las desconocidas redes del fiscal jefe del caso Luchsinger- Mackay
Alberto Chiffelle Márquez mueve los hilos de la Fiscalía de La Araucanía. Lo consideran el “persecutor líder” por su trayectoria en la Fiscalía de Temuco y, por lo mismo, lo han designado en casos clave relacionados al conflicto mapuche, como lo fue Poluco – Pidenco, en 2004, y en el caso Luchsinger – Mackay desde 2013. A una semana de que se dicte sentencia en este último caso, aquí se detallan las redes del abogado.
Amnistía Internacional: El machi Celestino Córdova ha anunciado iniciar huelga de hambre seca con inminente peligro de su salud
Amnistía Internacional reitera su preocupación por el empeoramiento de la salud del machi Celestino Córdova, quien ha anunciado empezar ahora una huelga de hambre seca tras no recibir autorización para asistir a su rehue y realizar a una ceremonia de renovación de éste. La vida del machi está en inminente peligro, por lo que es urgente revisar sus condiciones carcelarias y buscar alternativas que le permitan realizar la ceremonia que requiere para resguardo de su salud.
FUNA a Piñera en Estocolmo
Un grupo de manifestantes se dieron cita ante este esperado encuentro, para recordarle a los asistentes de la situación actual en Chile, y la deuda del Estado chileno con el Pueblo Mapuche, trabajadores y estudiantes. Se desplegó un lienzo de 15 metros de longitud, con leyenda en inglés (¡El Estado chileno reprime al pueblo mapuche y explota a los trabajadores chilenos!), para que todos lo pudieran leer. Paralelamente se repartieron más de 4 mil volantes alusivos al tema.
Fiscal Nacional compromete investigación por muerte de Macarena Valdés
Este viernes se concretó la reunión entre Jorge Abbott y Rubén Collío, comunero mapuche y esposo de la fallecida activista medioambiental. El Ministerio Público revisará la carpeta investigativa para ordenar diligencias que determinen la causa de su fallecimiento, dejando atrás la tesis del suicidio aceptada inicialmente por la justicia.
Montaje de pruebas en contra de mapuches, herencia de la dictadura
En los próximos días se espera que los tribunales de justicia determinen si hubo o no alteración en las pruebas presentadas por Carabineros en contra de comuneros mapuches. Una denuncia que sale a la luz pública por la decisión valiente de un fiscal que simplemente no acepto utilizar herramientas adulteradas para condenar a los implicados en una supuesta operación que adolece de toda credibilidad.
Esposo de Macarena Valdés: “Que se sepa que a “la Negra” la asesinaron por ser mujer y alzar la voz”
Ruben Collío se refirió por primera vez a las conclusiones de la autopsia que descartó la tesis del suicidio en el caso de la muerte de Macarena Valdés y fustigó al sistema judicial chileno. “No somos iguales ante el derecho, si tienes plata te tratan como gente, si eres pobre te asesinan y lo hacen pasar por suicidio”, señaló.
La doble posición de la iglesia y el Papa ante los conflictos de La Araucanía
La iglesia, reconocidamente fraccionada en distintas posiciones valóricas, da cuenta de sus diferencias una vez más a la hora de abordar los latentes conflictos que afectan a la zona sur del país. La homilía de Francisco en Temuco lo confirma: no existe una posición definida de la institución ante las polémicas que han levantado polvo en el sector. Ya lo decía este fin de semana Mariano Puga, SJ, en conversación con Radio y Diario Universidad de Chile: “existen tres iglesias: la conservadora, la reformadora y la liberadora”. Es precisamente la visita a Temuco en la que se alcanzarán a percibir algunas de estas tensiones.