Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
Las tecnologías en el campo y el agro
11 de mayo de 2021 Es un hecho intrínseco al sistema esta tendencia de acumular capital especulativo para tener más ganancias y sacar provecho de las crisis. Las nuevas…
No es culpa de Karl Marx sino de los marxistas
Es costumbre leer y escuchar que los fracasos de la Revolución de Octubre 1917 en Rusia, de la China, de Cuba y otros, se deben a errores conceptuales generados por Karl Marx. En lo que sigue, voy a mostrar que los fracasos de tantos esfuerzos humanos en aras del socialismo y del comunismo, no proviene de Karl Marx sino de los marxistas.
La especulación de las finanzas
En los países centrales la élite cada vez tiene menos argumentos para jactarse de su estrecho modelo socialdemócrata que alguna vez pretendió ser un sistema que estuviera por encima de la lucha de clases. Esa cuestión no es menor porque al desmantelar aquel reformismo imponen el neoliberalismo, régimen que es bastante más injusto: las medidas neoliberales involucran la disolución de las conquistas y derechos de los trabajadores. Además, implica que el sector financiero se hace responsable de lo político creyéndose objetivo y más allá de todo interés particular.