Llegó el día “D” para la crisis del modelo neoliberal
Se está produciendo aquello que se venía comentando hace mucho tiempo, y se vuelven a repetir los mismos vicios de siempre, como el de la FED, que bajó las tasas. Es como una inyección que se pone a un enfermo grave para que se sienta mejor por un corto tiempo, y luego decae con más fuerza. La inestabilidad mostrada en Wall Street, en la última semana, esta gatillada por el surgimiento del coronavirus o Covid 19, que recién está empezando a producir consecuencias en la economía, acelerando los graves desequilibrios económicos y financieros que se vienen arrastrando por mucho tiempo, potenciado por el problema del petróleo que analizamos al final.
Venezuela: Brevísima historia de un pueblo que no ha podido dejar de ser rentista
Veinte ideas claves para una discusión postergada.
Uno. Antes del petróleo ¿Que éramos?. Un pueblo de peones y terratenientes. Un pueblo liberto de la corona española, pero sometidos a las élites políticas al servicio de la burguesía, que luchaban entre ellos encarnizadamente por hacerse del poder. Un lugar donde la República era un epíteto que sonaba bonito para los de afuera, pero que no significaba mucho en la vida de los de adentro.
Veinte. La renta existe, la discusión es ¿qué papel debe ocupar en nuestro futuro?. Y este es un debate incómodo y postergado. No nos es socialmente útil disimular, como lo afirmaba Cabrujas. Tampoco lo es seguir sosteniendo no estamos bien, pero si consumimos, existimos, da igual si es superfluo o necesario, de donde sale el dinero, ni a donde va.
Instex en el limbo: Europa elige entre Irán y Arabia Saudí
Europa al igual que EEUU se ha autoasignado un estatus especial en el mundo que le exime a presentar pruebas para demostrar la veracidad de sus acusaciones: Iraq es el ejemplo más conocido. Angela Merkel ha comunicado a los jeques saudíes su «plena solidaridad» por el ataque: ¿Es una forma de no reconocer el derecho de los yemeníes a represalia los crímenes de guerra y de lesa de humanidad cometidos por Riad y sus aliados occidentales y árabes y con armas europeas contra los civiles? Por el momento, el incidente ha regalado a Europa millones de euros con la exportación de unas 400.000 toneladas de gasolina y productos derivados a Arabia Saudí, afirma Reuters.
La CIA desclasificó 12 millones de documentos sobre el Sáhara Occidental que destapan el infame papel de Juan Carlos I
El 21 de agosto de 1975, el Departamento de Estado norteamericano da luz verde a un proyecto estratégico secreto de la CIA, financiado por Arabia Saudí, para arrebatar la antigua provincia del Sahara (270.000 Kms cuadrados) a España. Un territorio vital desde el punto geoestratégico, rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, que EE.UU no está dispuesto a dejar en manos de España, dada la situación en que se encuentra el régimen de Franco. Juan Carlos I,temeroso de norecibir la corona, entrega el Sahara a cambio del respaldo de EE.UU.
Embajador de Venezuela en Chile: “Maduro ha evitado una tercera guerra mundial”
“Pareciera una exageración, pero si lo vemos en su verdadera dimensión y profundidad, yo afirmo que el Presidente Maduro ha evitado una tercera guerra mundial. Estados Unidos necesita mucho petróleo para detonar definitivamente una guerra en Medio Oriente y apropiarse los descomunales recursos energéticos que existen en esa región. Para esa guerra, Europa, la Europa segundona, la Europa rendida, pero que ha aceptado esa situación de avasallamiento estadounidense, requiere de mucho petróleo, también. Y ese petróleo ya no está ni en el Golfo de México ni en el Mar del Norte. Está en Rusia, Irán y Venezuela.»
¿Por qué hay guerras en el mundo? –
Daniele Ganser afirma que, durante todo este tiempo, Estados Unidos ha organizado las redes terroristas en Europa desde el «Departamento de Acción encubierta», de la CIA norteamericana, para la realización de actividades de sabotaje, atentados terroristas atribuidos falsamente, y con alevosía a la izquierda tradicional, especialmente para evitar que los comunistas tuvieren acceso al poder.
¿Contener a Irán? No, a Trump
Ya es hora de que nos pongamos las pilas con respecto a lo que ocurre en esta farsa de la «crisis» en el golfo Pérsico, esta charada de mentiras y pomposidad que Trump y sus cachorros en Londres nos presentan.
Un presidente estadounidense que es un racista, misógino, deshonesto y sicológicamente perturbado –apoyado por dos consejeros agresivos y tan indignos y falsarios como él– amenaza con ir a la guerra con Irán, en tanto otro bufón, dado a las mentiras en serie y a agitar arenques ahumados durante los debates, y hoy primer ministro británico, prefiere concentrarse en la autodestrucción de su país en vez de en el secuestro de sus barcos.
El gobierno de Trump ha concedido licencias para extraer en terreno público gas y petróleo con una capacidad contaminante bestial
Consecuencia de la política que en estos momentos aplica el Gobierno Federal de Estados Unidos el país se ha convertido en uno de los mayores gestores de activos energéticos del mundo, con 2.400 millones de acres de explotación, en tierra y mar, de carbón, petróleo y gas. Estos terrenos de propiedad pública producen el 42% del total de carbón, el 24% de la producción petrolera y el 13% de la de gas.
Venezuela: mucho más allá del petróleo
La actual embestida de los EEUU contra Venezuela suele explicarse por dos razones complementarias: el país caribeño posee las mayores reservas mundiales de crudo y, en paralelo, el control completo del Caribe es un objetivo irrenunciable para el Pentágono ya que es la principal base de su dominio global y la principal trinchera defensiva.
Creo que ambos hechos son ciertos y los hemos venido argumentando en los últimos años. Sin embargo, deben ser matizados y deben incluirse otras variables para explicar la virulencia en curso de Washington.
EE.UU. planea tomar el control de Venezuela para dictar condiciones a la OPEP
Washington busca en Venezuela el modo de promover sus intereses económicos utilizando técnicas de competencia desleal. «El objetivo de EE.UU. es evidente: utilizar el petróleo venezolano barato en sus refinerías y exportar, incluso a Europa, su petróleo de esquisto caro«