Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pandemia

Economía

¿Por qué la pandemia le ha hecho tan bien a los más ricos?

A un año de la crisis económica desatada por el COVID-19, las encuestas muestran que las más afectadas son las mujeres, pues no han podido recuperar el empleo al mismo ritmo que los hombres. Entre los grupos más golpeados están quienes laboran en el empleo doméstico: 95 mil mujeres que no han vuelto a encontrar trabajo desde hace un año.

Análisis

Estamos recién entrando a un túnel negro

Es imprescindible partir por señalar lo que dijo el científico climático de la Universidad de Michigan,  Jonathan Overpeck, para que tenga sentido lo que viene más atrás. “Lo que estamos viendo hoy, este año, es solo un pequeño presagio de lo que es probable que obtengamos”. Las cosas van por buen camino para volverse «el doble de mal» que ahora, «si no peor«.

Salud

Capitalismo y pandemia

En un tweet de la periodista española Helena Villar, corresponsal de RT en Estados Unidos, se muestra todo la canalla propagandista que ha desatado la prensa occidental para desacreditar la anunciada vacuna rusa contra el Covid19. En un titular de la agencia británica BBC respecto de la vacuna de la Universidad de Oxford y Astra Zeneca se señala que es muy prometedora y que se encuentra en última fase de ensayos clínicos. La misma agencia pone en duda la efectividad de la vacuna rusa por la “velocidad con la que se ha aprobado”.

Análisis

Las catástrofes y los cambios profundos. El nuevo orden mundial. Parte II

El nuevo orden mundial corporocrático-totalitario, en medio de la terrible pobreza, miseria y hambre que azota a centenares de millones en el orbe entero, y que empeorará, generará inevitablemente oposición y reacciones populares violentas, si bien de igual manera será aceptado por numerosos ciudadanos. De manera que el Statu Quo tiene que justificar y proteger a como dé lugar la imposición definitiva del orden en ciernes.

Análisis

Otras transformaciones sociales tras la pandemia

El hambre experimentada por gran parte de la población nacional y la espectacular respuesta de las organizaciones poblacionales a través de la solidaridad y la cooperación, bajo el lema ‘Sólo el pueblo ayuda al pueblo’, muestran formas inequívocas de un nuevo trato que necesariamente ha de considerarse en toda reforma que se plantee”Entre esas formas nuevas de trato ha de considerarse una forma de relación humana que había sido proscrita durante todos estos años de democracia post dictatorial: la participación. Participación de los trabajadores en el manejo de las empresas, participación de la comunidad en las organizaciones estatales, participación creciente de los afiliados en la dirección de las organizaciones a las que pertenece, en suma, activa y presente participación ciudadana en la vida social, política y económica de la nación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.