Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: otan

Análisis

Kobani: ¿Cobardía turco-occidental? El peligroso «plan Gaza»

Lo cierto es que se sabe claramente que el Estado Islámico rodea la ciudad por tres frentes, avalada por un ejército bien aprovisionado técnicamente y conociendo que posiblemente nadie irá en ayuda de su presa. Así, el desenlace parece evidente. Sin embargo, no todo es tan obvio cuando el espíritu de patria penetra en los corazones.
La milicia kurda resiste. Turquía chantajea. OTAN mira hacia otro lado. La Coalición bombardea objetivos sin terroristas. UE se declara “preocupada”. ONU llama a cesar los combates. En síntesis, valentía y cobardía enfrentadas.

Declaraciones

Pablo Iglesias: «Rusia, China y la India no mienten a la gente»

El actual líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias, dijo este jueves en el Parlamento Europeo que la Unión Europea y la OTAN mintieron a la población al justificar la intervención militar en Libia con el supuesto objetivo de proteger a la población civil.
¡No mintamos, no se intervino en Libia para asegurar los derechos de la población civil, se intervino exclusivamente atendiendo a los intereses económicos de multinacionales!

Declaraciones

Espías veteranos de EE.UU. advierten a Merkel: «Washington y la OTAN le engañan sobre Ucrania»

La misiva, publicada en víspera de la cumbre de la OTAN, fijada para el 4 y 5 de septiembre, está destinada a desafiar «la fiabilidad de las alegaciones de los medios de Ucrania y de EE.UU. acerca de la supuesta ‘invasión’ rusa» del país vecino, según lo formulan los autores del documento. Entre los firmantes de la carta difundida, entre otros, por el portal ‘Consortium News’, figuran William Binney, exdirector técnico de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA); David MacMichael, exmiembro del Consejo Nacional de Inteligencia de EE.UU.; Ray McGovern, analista retirado de la CIA; Coleen Rowley, exagente especial del FBI y Ann Wright, coronel del Ejército de EE.UU.
VEA TEXTO COMPLETO DE LA CARTA (EN INGLÉS)

Noticias

Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre

No tiene sentido comentar en detalle las imágenes de satélite presentadas por la OTAN como «prueba» de la presencia militar rusa en Ucrania, dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov. «Me gustaría subrayar que si antes bajo imágenes similares al menos alguien ponía sus firmas, el general Breedlove o Rassmusen o, al menos, Lungescu, ahora incluso a ellos les da vergüenza hacerlo», dijo.

Análisis

La fase demencial del totalitarismo neoliberal

La utópica misión del neoliberalismo es instaurar un régimen universal basado en las leyes estadounidenses, como nos recuerda Hobsbawm, y para ello debe lograr que los Estados soberanos cedan su soberanía, acepten aplicar la ley estadounidense (¿No es lo que Griesa exige?) y derriben las barreras nacionales, para así convertirse en Estados garantes de un sistema al servicio exclusivo de los intereses económicos representados en los oligopolios financieros, industriales, comerciales, mineros, agroindustriales, entre otros más cuyas casas matrices están en EE.UU., la UE, Japón, Canadá y otros países de la órbita imperial.

Opinión

Guerra nuclear y rol de Rusia en Ucrania

En todo el orbe, y especialmente las fuerzas progresistas, se hacen una pregunta que parece no haber sido respondida con claridad: ¿por qué Rusia, insultada, sancionada, violadas sus fronteras, calumniada, atacadas sus legaciones diplomáticas, asesinados sus periodistas, masacrados los rusos étnicos en Ucrania, es decir, agraviada en grado extremo por la Red House y la Unión Europea, no ha reaccionado proporcionalmente?

Denuncia

Lo que calla o no dice la gran prensa o informa tergiversadamente sobre Ucrania

Los titulares de la prensa en español sobre el incendio en Odesa no mencionan quiénes fueron los autores o las víctimas del mismo. Puede que esto haya pasado desapercibido para muchos, pero otros se preguntan indignados: «¿Qué nos tratan de vender?». Las imágenes de la retransmisión en vivo desde Odesa y los testimonios de testigos y activistas que apoyan al Gobierno autoproclamado de Kiev confirmaban que el incendio en la Casa de los Sindicatos de la ciudad portuaria de Odesa en el que decenas de personas fallecieron fue provocado por manifestantes favorables a la nueva administración.

Análisis

La división de Turquía

Desde que el primer ministro Recep Tayyip Erdogan reveló que siempre fue miembro de la Hermandad Musulmana, la evolución política turca es comparable a la de Egipto: el indiscutible respaldo a Erdogan es tan grande como el odio que suscita. El país está más dividido que nunca, no se vislumbra ninguna solución democrática y el resultado –sea cual sea– estará marcado por la violencia.

Análisis

Mientras ladran los perros occidentales: Crimea juega en Pekín

Respecto a Ucrania (“el último campo de batalla de la Guerra Fría”) y específicamente Crimea la posición oficial (tácita) de Pekín es una neutralidad total (referencia: el voto en la ONU). Sin embargo el auténtico trato es el apoyo a Moscú. Pero esto no puede salir nunca a la luz porque Pekín no está interesado en enfrentarse a Occidente, a menos que reciba una gran provocación (la conversión del giro en un cerco de línea dura, por ejemplo). No hay que olvidar: desde Deng Xiaoping (“mantened un bajo perfil”) esto tiene que ver, y seguirá teniendo que ver, con el “ascenso pacífico de China”. Mientras los perros occidentales ladran la caravana china-rusa sigue adelante.

Historia - Memoria

«Ni el monstruo más cruel haría eso»: RT repasa los 78 días de la barbarie de la OTAN en Yugoslavia

Este 24 de marzo se cumplen 15 años del inicio de los bombardeos de la OTAN en Yugoslavia. Con motivo de la fecha, dos periodistas de RT —la serbia Jelena Milincic y la estadounidense Anissa Naouai— tratan de describir los horrores de la guerra. Durante la Operación Fuerza Aliada, que duró 78 días entre el 24 de marzo y el 10 de junio de 1999, la OTAN lanzó un total de 2.300 misiles contra 990 objetivos y 14.000 bombas sobre el territorio de Yugoslavia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.