Pujol, ex ´president’ catalán, ejercía en España de valedor de los intereses de Marruecos: ¿cobró por ello?
El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ha mantenido una relación fluida con el régimen de Marruecos en los últimos años, hasta el punto de reivindicarse ante el Gobierno de Rabat como valedor de sus intereses en España y en el continente europeo. Así se pone de manifiesto en un escrito que acaba de hacer público el hacker Chris Coleman, conocido como el Snowden marroquí. La pregunta surge de inmediato: ¿cobró por esas gestiones?
Polisario insta a Marruecos a respetar principios de Unión Africana
El representante del Frente ante la ONU, Ahmed Buhari, manifestó: «Esperamos que Rabat no se dedique a hacer juegos y actúe con seriedad, aunque ya vemos indicios de su falta de voluntad política, advirtió en una rueda de prensa, sin entrar en más detalles acerca de las señales negativas.»
Marruecos ocupa el Sahara Occidental desde 1975, y durante los últimos 15 años ha maniobrado para evitar un referendo de autodeterminación convocado por las Naciones Unidas, que en 1991 activó por mandato de su Consejo de Seguridad la Minurso, misión encargada de la materialización de la consulta.
Marruecos amenaza con romper relaciones con la UE si sigue el debate sobre el Sáhara
El Gobierno marroquí ha amenazado a la Unión Europea con interrumpir las relaciones comerciales y las medidas de contención de la inmigración si el bloque no cumple con el acuerdo agrícola alcanzado entre ambos y persiste el debate sobre el Sáhara Occidental.
Sahara occidental: Declaración pública del Colectivo internacional de abogados en apoyo de los presos políticos de Gdeim Izik
El 26 de diciembre dará comienzo el proceso civil que sigue la justicia marroquí contra los presos políticos saharauis de Gdeim Izik. Se trata de 24 militantes y defensores de derechos humanos saharauis que fueron detenidos, torturados y condenados por su supuesta participación en el campamento de protesta de Gdeim Izik en 2010, una espectacular movilización colectiva que se llevó a cabo con el fin de protestar contra las discriminaciones económicas y sociales a que es sometida la población saharaui por parte del gobierno marroquí.
Histórica victoria judicial para el Sahara Occidental en la Unión Europea
El 21 de diciembre de 2016 marca una fecha histórica para el Sahara Occidental. La sentencia dictada ese día por la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la Opinión Consultiva del Tribunal Internacional de Justicia de 16 de octubre de 1975, son los dos hitos judiciales internacionales más importantes en la historia del Sahara Occidental. Esta sentencia anula la dictada hace un año por la Sala 8ª del Tribunal General de la UE, y lo hace para asentar, con mucha más firmeza, el respeto al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
El Frente Polisario pide presencia internacional en el juicio de Gdeim Izik
El Frente Polisario ha hecho un llamamiento pidiendo presencia internacional en el juicio que el próximo 26 de diciembre se celebrará en Rabat contra los saharauis del grupo de Gdeim Izik, condenados por un tribunal militar marroquí a penas de veinte años a cadena perpetua, sentencia que fue anulada.
«Vemos cerca la guerra del Sáhara con Marruecos»
¿Están preparados para afrontar una guerra?
Ésa es la pregunta del millón. ¿Lo estaba en el 75? Nadie daba una limosna por los saharauis contra un ejército de los más preparados del norte de África. El rey Hassan II dijo que en cuestión de una semana ocuparía el Sáhara y tomaría un té en El Aaiún. Son ya 41 años y no ha tomado ningún té en El Aaiún, se lo aseguro.
El puesto “vacío” que hizo temblar a Marruecos
22.11.16 Desde el pasado día 17 de noviembre se viene celebrando en la capital de Guinea Ecuatorial, Malabo, la Cuarta Cumbre África-Mundo Árabe, a la que le quitó protagonismo…
XLI Edición de la Conferencia Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui
Han transcurrido 41 años de firmeza, de lucha y de enfrentamiento en extremas condiciones de desafío, sin embargo, la llama de la resistencia sigue estando aquí, inconfundible, consolidando cada día, la insondable confianza de los saharauis en la victoria y la independencia y ampliando el espacio, de la solidaridad internacional con su legítima lucha.
¡Viva el Sahara Occidental libre e independiente!
Trump versus Hillary: alimentando sueños, tragando decepciones Un punto de vista saharaui
Y todo ello sin contar la indignación que producían noticias como que la Casa Real marroquí había “donado” 12 millones (28 según otras fuentes) de dólares a la Fundación Clinton, ¿pago por servicios inconfesables? ¿Como no iban a alegrarse los saharauis de la derrota de la ex Secretaria de Estado de Obama?