Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: neoliberalismo

Declaraciones

¡ Pobre Perú, con usted Ollanta Humala, presidente indigno!

Y ahora el pueblo una vez más, se decepciona de un indigno gobernante, que de líder no tiene absolutamente nada; y como presidente democráticamente elegido, se ha convertido en un desleal a la democracia formal. Su gobierno, Sr. Ollanta Humala, sigue siendo el gobierno neoliberal y autoritario al igual que los anteriores. Usted y su ministro Castilla, muy ligado al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, son sus servidores sin sonrojos en vuestras caras que se ha duplicado los sueldos con el cuento de contar con los mejores técnicos.

Declaraciones

Perú: «El gran reto es la construcción de nuevos modelos de sociedad y Estado»

La derecha empresarial en el Perú –organizada en la Confiep- nunca ha trabajado proyectos nacionales de desarrollo, nunca se ha comportado como clase dirigente, siempre como grupo dominante. Orientada siempre al enriquecimiento fácil e ilícito. La historia nos muestra cómo explotaron el guano, el caucho, la madera, los minerales, los hidrocarburos, el gas, la riqueza de nuestro mar, de espaldas al pueblo, saciando su codicia. Sanguijuelas, chupando la economía nacional con la complicidad de sus políticos de turno.

Opinión

Bachelet: “antipolítica” + antipartido = gobierno de los mercados

Si hay algo que puede vaciar de contenido un proyecto democrático es la combinación entre abstencionismo electoral y el rechazo de los partidos políticos. Y esto es precisamente lo que está ocurriendo en Chile a partir del triunfo de Michelle Bachelet en un comicio en el cual quien verdaderamente arrasó fue el abstencionismo, que arañó el 59 por ciento del padrón electoral, mientras que Bachelet apenas obtuvo el apoyo de un 25 por ciento del mismo.

Opinión

Foro ARCHI: elegir entre Bilz y Pap

Coincidencialmente, la candidata de la Nueva Mayoría estaba vestida de rojo intenso y, la de la Alianza, de amarillo, así, parecía más una propaganda de estas bebidas que de un foro político, pues la verdad, estas dos aviadoras no logran calentar a nadie debido a su falta de propuestas y carencia de relato y correlato.

Agua y Alimentos

Hambre y Alimentos: La cuestión es el acceso

Uno de cada ocho habitantes del planeta se va a dormir con hambre todas las noches. Se estima que el mundo produce actualmente alimentos para 9000 millones de personas y tiene 7200 millones. Diez millones de niños fallecen por año antes de cumplir cinco años. Un tercio por desnutrición, la que causa, asimismo, que 165 millones de niños tengan retrasos del crecimiento. Si durante los primeros mil días de vida, un niño no tiene la alimentación necesaria sufre graves daños, que no son reversibles después.

Opinión

Manifiesto por una Asamblea Constituyente (Parte I)

La Asamblea Constituyente se nos presenta como una gran oportunidad de brindarnos la única y real posibilidad de transformar este modelo de desarrollo social, político y económico que nos presiona y agobia cada día, cada mes, cada año. Quien no sienta esto, quien no crea esto, definitivamente está al otro lado de la vereda y le respetamos su derecho a estarlo. Pero dejen a la mayoría, ejercer su derecho de construir otro destino posible. Tal como un grupo de estudiantes señalaba en una toma: “los cambios no se hacen en la Moneda, sino en las grandes Alamedas”.

Agua y Alimentos

La gran trampa de los agrocombustibles

Está llegando a su fin la “era del petróleo” y muy pronto habrá que modificar la matriz energética de todo el planeta hacia otras fuentes de energía. Grandes transnacionales apuestan por los agrocomustibles. Para tomar dimensiones del asunto hay que saber que 100 hectáreas equivalen a 1 km2. En Latinoamérica hay plantadas 45 millones de hectáreas de soya, lo que equivale a 450.000 km2. La superficie de España entera es de 500.000 km2. Es decir que sólo en Latinoamérica hay casi una España entera, cubierta por solo uno de los varios monocultivos existentes, la soja.

Opinión

Del Frente Popular a la Nueva Mayoría: Los desafíos del PC

El Partido Comunista (PC) vive un momento de cruciales definiciones luego que tras su respaldo a la candidata de la Nueva Mayoría y su inminente triunfo en diciembre próximo, debe decidir su ingreso al gobierno. Esta situación constituye un nuevo momento histórico en su larga trayectoria política y, a diferencia de antaño, lo hace sin referentes internacionales y en medio de una profunda transformación social.

Opinión

“Para enfrentar la guerra del gran capital contra la humanidad, no hay más que construir poder desde abajo”

Entrevista con el líder peruano de la resistencia popular, Hugo Blanco Galdós
Por vía de elecciones no tengo ninguna esperanza, por elecciones no se va a arreglar la situación. En el panorama tampoco se ve que va a haber una revolución como la rusa, la china o como la cubana. No se vislumbra eso en el panorama por lo que es necesario la construcción de poder. La gente involuntariamente, inconscientemente, sin saberlo, está construyendo poder. […]También lo están haciendo aquellas cooperativas de productores de cultivos ecológicos que están conectados con consumidores. Hay algunos lugares donde se practica el trueque o las fábricas tomadas por los trabajadores en Argentina, eso también es construcción de poder. Entonces desde abajo tenemos que construir poder.

Opinión

Asamblea Constituyente, para construir un orden institucional distinto al actual, cuya diferencia radica en la Soberanía Popular

Estamos en un momento político distinto y valioso, hoy la política se nutre de un pensamiento crítico, sano, joven y revolucionario que debemos apoyar, para mostrarle al pueblo, al electorado, que hay una alternativa distinta, de izquierda, una alternativa al sistema neoliberal, seria y posible. Para ello el momento actual es de unidad, de crear ideas de movilización permanente no solo de reclamos desde la trinchera individual, somos los ciudadanos organizados y empoderados quienes vamos a recuperar nuestro papel y exigir al futuro gobierno un equilibro, entre respuestas solidarias inmediatas y que tengan un horizonte de largo aliento y no simplemente parches pasajeros.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.