Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: narcos

Opinión

México: La guerra que más le interesa a Peña Nieto

El gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) declaró su guerra al narcotráfico, que aún no termina y le ha costado al país más de 100 mil muertos. Su sucesor, Enrique Peña Nieto la ha proseguido sin modificarla, pero la guerra que a él de veras le interesa no es esa. Es la ofensiva múltiple que ha desatado por los beneficios de unos cuantos y en contra de los derechos de todos.

Opinión

Perú: El narco Estado

Todo parece sugerir que el ex presidente García sería cómplice de los narcoraficantes en general y de los mexicanos en especial que operan en el Perú donde han traslado algunas de las técnicas que usan en su país, incluyendo el sicariato, los secuestros y los infalibles dedos y orejas cortados. El tipo de violencia del narcotráfico desalienta tanto a los inversionistas como a los ciudadanos en este buen momento de la economía peruana. La relación del ex Presidente con el narcotráfico es una mala noticia para el país. Que no se juzgue el caso será una peor noticia.

Análisis

Venezuela: Derrotar al fascismo antes de que sea demasiado tarde

El capitán José Guillén Araque, de la Guardia Nacional de Venezuela, le alertó a Maduro sobre la ofensiva nazi, diciendo: «el fascismo debe ser derrotado antes de que sea demasiado tarde». En represalia por esta advertencia profética, el patriótico y joven capitán fue atacado por un asesino respaldado por EE.UU. en las calles de Maracay, en el estado de Aragua, el 16 de marzo de 2014. Su muerte elevó a 29 la cantidad de soldados y policías asesinados desde que comenzaron las revueltas fascistas.

Corrupcion, Delincuencia, Opinión

Brasil: una falsa «entrevista» a un jefe narco, pero que muestra verdades

14.09.2007
Al escuchar a muchos hablar de parar la delincuencia y la droga sólo con represión, no podemos dejar de recordarles este caso, publicado a comienzo del año.
“Ustedes son los que tienen miedo a morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bombas. En las villas miseria hay cien mil hombres-bombas. Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva especie, ya somos otros bichos, diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común”. [Publicado originalmente en piensaChile el 14.09.2007]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.