Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: marruecos

Pueblos en lucha

Pujol, ex ´president’ catalán, ejercía en España de valedor de los intereses de Marruecos: ¿cobró por ello?

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ha mantenido una relación fluida con el régimen de Marruecos en los últimos años, hasta el punto de reivindicarse ante el Gobierno de Rabat como valedor de sus intereses en España y en el continente europeo. Así se pone de manifiesto en un escrito que acaba de hacer público el hacker Chris Coleman, conocido como el Snowden marroquí. La pregunta surge de inmediato: ¿cobró por esas gestiones?

Análisis, Politica

Marruecos: la naturaleza política del Majzen

El despotismo político se basa en una función específica de la monarquía, en el corazón de la organización colectiva de los intereses dominantes. La combinación de monopolio económico y monopolio político, utiliza los recursos tradicionales y modernos de legitimación para asegurar las bases de apoyo necesarias para mantener su dominación.

Derechos Humanos

“Muros entre los hombres” reflexiona sobre las consecuencias de dividir sociedades

La actividad que abordará el tema sobre los muros fronterizos en México y Estados Unidos; Palestina e Israel y la República Árabe Saharaui Democrática y Marruecos, forma parte del programa «Museo Foro: un espacio académico para la reflexión cultural», recordó el recinto perteneciente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Pueblos en lucha

«Vemos cerca la guerra del Sáhara con Marruecos»

¿Están preparados para afrontar una guerra?
Ésa es la pregunta del millón. ¿Lo estaba en el 75? Nadie daba una limosna por los saharauis contra un ejército de los más preparados del norte de África. El rey Hassan II dijo que en cuestión de una semana ocuparía el Sáhara y tomaría un té en El Aaiún. Son ya 41 años y no ha tomado ningún té en El Aaiún, se lo aseguro.

Pueblos en lucha

Las maniobras de Felipe González contra el Sáhara occidental

Entrevista al diplomatico saharaui Hach Ahmed.
Él, Felipe González, se presenta como experto en la zona, y a partir de ese gancho interviene en favor de los intereses de Marruecos. Generalmente sus acciones son muy discretas. La gente con la que se codea… En Chile, por ejemplo, tiene amistad íntima con el que fue diputado socialista Correa, actualmente uno de los grandes hombres de negocios de ese país y uno de los que más influencia ejerció entre los socialistas chilenos en contra de los saharauis.

Pueblos en lucha

Diego Maradona presta su imagen a la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos

Por segundo año consecutivo Maradona acudirá a El Aaiún para participar en los actos conmemorativos del aniversario de la “Marcha Verde”, con la que Marruecos inició la invasión del Sáhara Occidental, que España abandonó sin proceder a su descolonización. El ídolo del futbol argentino participará en un partido de exhibición organizado por la Real Federación Marroquí de Fútbol y su presencia servirá al régimen marroquí para proclamar su soberanía sobre el Sáhara Occidental, que ningún país reconoce.

Pueblos en lucha

El aplastante apoyo diplomático a la causa saharaui en la 71ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York

En la 71ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones que se ha desarrollado la semana pasada en su sede en Nueva York y a la que asistieron jefes de Estados de todo el mundo. En esta sesión anual la causa saharaui ha sido defendida y acogida por los países de África y Latinoamérica. Jefes de estado y diplomáticos de estos dos continentes ratificaron en sus intervenciones el derecho del pueblo del Sahara Occidental a la descolonización y al libre pronunciamiento sobre su propio destino.

Pueblos en lucha

Recursos naturales e intifada: petróleo, fosfatos y resistencia al colonialismo en el Sahara Occidental

Rico en recursos y de escasa población, el Sahara Occidental, víctima desde 1975 de una ocupación marroquí brutal e ilegal, tiene una historia conformada en gran medida por sus inmensos recursos. De hecho, los recursos naturales han estado siempre en el centro del conflicto del Sahara Occidental, y eran una demanda clave de los manifestantes antiespañoles a principios de la década de 1970.

Pueblos en lucha

¿Qué es el Genocidio Saharahui?

A finales de noviembre de 1975, varias de las principales ciudades saharauis ya estaban controladas por el invasor marroquí y se iba conociendo los horrores a los que los invasores sometían a la población saharaui: robos, incendio de casas, detenciones masivas, torturas, desapariciones y asesinatos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.