Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: marruecos

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

España y la vulneración de derechos económicos, sociales y culturales en el Sáhara Occidental

“Cuando nací, el Sahara Occidental era una colonia y España era una dictadura”, compartía Gorka Urtaran Aguirre, alcalde de Vitoria-Gasteiz, el pasado 27 de junio en Ginebra. Hoy “hay una explotación de los recursos en los territorios que viola las leyes internacionales. Hay una red compleja de corrupción para seguir explotando esos recursos, aunque legalmente eso no sería posible, y eso se hace bajo el consentimiento silencioso de la Unión Europea.

Sáhara Occidental

Naciones Unidas: «España no ha dejado válidamente de ser potencia administradora del Sáhara Occidental»

Entrevista al catedrático Carlos Ruiz Miguel
España sigue siendo la potencia administradora según Naciones Unidas.
Aunque España ha dejado de tener el control del territorio sigue vinculada a ciertas obligaciones internacionales de las potencias administradora, como las que le obligan a impedir la explotación ilegal de los recursos naturales del territorio. El derecho a la autodeterminación y a la independencia se le ha reconocido al pueblo del Sahara Occidental por Naciones Unidas. Este derecho está reconocido al amparo de la resolución 1514 de la Asamblea General de Naciones Unidas y significa que “en virtud de este derecho, determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.”

Sáhara Occidental

Sahara Occidental: Declaración del Ministro de Asuntos Exteriores Sr. Mohamed Salem Ouldsalek

La cumbre de la Unión Africana celebrada en Niamey, Niger, anunció la entrada en vigor de un Acuerdo Continental por el que se establece la creación de una Zona de Libre Comercio. Marruecos, que se ha dado cuenta de su asilamiento en el continente, ha reingresado a la Unión Africana, de la cual el Sahara Occidental es uno de sus miembros. Con ese paso, Marruecos, como potencia ocupante, no podrá seguir explotando los recursos naturales saharauis ni utilizar el territorio del Sahara Occidental en parte de su intercambio comercial con terceros.

Sáhara Occidental

Carta al Profesor Casanova: “La causa saharaui es un tema de nuestra historia, pasada y contemporánea, y debe ser abordada e implantada en la Universidad”

Le escribo porque usted es una persona seria y puede ejercer influencia sobre personas e instituciones para que la causa saharaui, que es un tema de nuestra historia pasada y contemporánea, sea abordada e implantada en la Universidad, se estudie, se investigue, se dé voz a quienes se les ha robado todo y, desde la Universidad (al menos, desde la Universidad) se dé visibilidad a esa cuestión pendiente, se profundice en ella […]. Es decir, poner la cuestión sobre el tapete y forzar a que los responsables políticos dejen de mirar para otro lado.

Sáhara Occidental

Audio del programa ´La tragedia del Sáhara Occidental´ en la Tertulia Espacios Europeos

Jalil Mohamed Abdelaziz, Periodista saharaui t Responsable de Comunicación de la delegación de las RASD en España; Cristina Martínez Benítez de Lugo, cuya modestia le impide mostrar su CV y que ella transforma para esta ocasión en “interesada en el Sáhara”; Luís Portillo Pasqual del Riquelme, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y ex profesor de Estructura Económica en la UAM; y Eugenio Pordomingo, director de este programa, debatieron sobre la tragedia del pueblo saharaui.

Sáhara Occidental

Bardem exige el fin del «terrible cinismo, brutalidad y crueldad» en el Sáhara

«Crecí viendo cómo mi madre se manifestaba por los derechos de las mujeres saharauis y es algo que he mamado desde el principio«, reivindicó el artista, acompañado de su madre, la también actriz Pilar Bardem, mientras de fondo se escuchaban los gritos de los manifestantes con lemas como «Sáhara libertad, Sáhara vencerá» o «Viva la lucha del pueblo saharaui» y ondeando banderas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Sáhara Occidental

Javier Bardem: España no puede estar con Marruecos, que viola los Derechos Humanos

El actor ha leído un comunicado en el que se denuncia que la población del Sáhara Occidental “está siendo brutalmente atacada por efectivos del ejército, de la policía, fuerzas paramilitares y colonos marroquíes por manifestarse pacíficamente en defensa del derecho a la libre determinación” y que en las últimas semanas más de un centenar de saharauis han resultado heridos, entre ellos un joven que se encuentra en grave estado,

Sáhara Occidental

Mayo saharaui: el PSOE promete, el Gobierno incumple

El PSOE se comprometió con la defensa de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental en sus programas a las elecciones generales y europeas, pero en lugar de denunciar su violación, a la primera de cambio el Gobierno socialista guardó silencio.

Sáhara Occidental

Sahara Occidental -¿Y ahora qué?

30 de mayode 2019 PUSL / Jornal Tornado .- Varios acontecimientos desde la elección de António Guterres como Secretario General de las Naciones Unidas llevaron a algunos simpatizantes de la causa saharaui…

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.