Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: lucha por la independencia

Pueblos en lucha

Gdeim Izik: las venturas y desventuras de un proceso sucio contra luchadores saharauis

En la ciudad de Salé (Rabat-Marruecos) se desarrolla un juicio a los presos saharauis del campamento de Gdeim Izik, acusados de la muerte de varios agentes marroquíes durante el desmantelamiento violento del campamento saharaui en las afueras de la ciudad de El Aaiún ocupada (Sahara Occidental). Las autoridades de ocupación marroquíes quieren hacer creer que dicho proceso es un juicio justo.

Pueblos en lucha

La última colonia en África: Sahara Occidental Entrevista a Malainin Lakhal

Creo que la mayoría de los pueblos africanos no saben que hay una colonia y una nación que todavía está luchando por la libertad en África. Muchos africanos, incluyendo los sudafricanos, probablemente creen que la gloriosa lucha contra el apartheid fue la última batalla y la última defensa que África sostuvo contra la opresión, el colonialismo y la segregación. Bueno, pues no es así. El pueblo saharaui está liderando ahora mismo una lucha similar contra un régimen colonial africano que está utilizando exactamente las mismas estrategias y la misma violencia que antaño utilizara el régimen del apartheid contra el pueblo.

Pueblos en lucha

Puerto Rico : Tras un encarcelamiento de 35 años Estados Unidos liberará al independentista Óscar López Rivera

En 1976 se integra en la lucha clandestina en favor de la independencia de su país, y pasa a militar en las llamadas «Fuerzas Armadas de Liberación Nacional» ( FALN) portorriqueñas. El 29 de mayo de 1981 es detenido por el FBI, que le acusa de «conspiración». Se declara «prisionero de guerra» amparado por la Convención de Ginebra, pero tal condición no fue reconocida por los gobiernos norteamericanos. Justificó entonces que la «propaganda armada» era un camino para sobrevivir como pueblo frente a la persecución y la represión.

Pueblos en lucha

Indulta Obama al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera. ¡Victoria del pueblo boricua!

Oscar López Rivera nació en 1943 en Puerto Rico. Fue veterano en la Guerra de Vietnam defendiendo la bandera de EE.UU., donde fue condecorado por su valor en combate. Tras su retorno a Chicago, lugar de residencia de su familia, se integró a la lucha y defensa de los derechos de los puertorriqueños.
Lleva 35 años preso, es el Mandela de este tiempo, su único delito fue querer la independencia de Puerto Rico (…).

Pueblos en lucha

Sahara occidental: Declaración pública del Colectivo internacional de abogados en apoyo de los presos políticos de Gdeim Izik

El 26 de diciembre dará comienzo el proceso civil que sigue la justicia marroquí contra los presos políticos saharauis de Gdeim Izik. Se trata de 24 militantes y defensores de derechos humanos saharauis que fueron detenidos, torturados y condenados por su supuesta participación en el campamento de protesta de Gdeim Izik en 2010, una espectacular movilización colectiva que se llevó a cabo con el fin de protestar contra las discriminaciones económicas y sociales a que es sometida la población saharaui por parte del gobierno marroquí.

Pueblos en lucha

Histórica victoria judicial para el Sahara Occidental en la Unión Europea

El 21 de diciembre de 2016 marca una fecha histórica para el Sahara Occidental. La sentencia dictada ese día por la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la Opinión Consultiva del Tribunal Internacional de Justicia de 16 de octubre de 1975, son los dos hitos judiciales internacionales más importantes en la historia del Sahara Occidental. Esta sentencia anula la dictada hace un año por la Sala 8ª del Tribunal General de la UE, y lo hace para asentar, con mucha más firmeza, el respeto al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.

Pueblos en lucha

«Vemos cerca la guerra del Sáhara con Marruecos»

¿Están preparados para afrontar una guerra?
Ésa es la pregunta del millón. ¿Lo estaba en el 75? Nadie daba una limosna por los saharauis contra un ejército de los más preparados del norte de África. El rey Hassan II dijo que en cuestión de una semana ocuparía el Sáhara y tomaría un té en El Aaiún. Son ya 41 años y no ha tomado ningún té en El Aaiún, se lo aseguro.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.