Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: julian alcayaga o

Economía, Mineria, Politica

Apenas 7 Diputados votaron contra las modificaciones del TLC con Canadá

Modificación TLC Chile-Canada: Curiosa unanimidad el 09.05.2018
La nacionalización de la gran minería del cobre fue efectuada por el Presidente Allende en 1971, y ni siquiera Pinochet se atrevió a desnacionalizarla, por el contrario, dejó vigente en la Constitución de 1980, -disposición Tercera Transitoria- la Reforma Constitucional de la Nacionalización del Presidente Allende, Disposición 17° Transitoria de la Constitución de 1925. Sin embargo hoy, hasta la nieta del Presidente Allende, la diputada socialista y Presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández Allende, votó a favor las modificaciones que buscan impedir que se pueda nacionalizar a las empresas de la gran minería de origen canadiense.

Análisis, Corrupcion, Mineria

La corrupción en China y su derivada chilena en Codelco

El 1 de febrero de 2006, en la Isla Bermuda, la minera estatal chilena Codelco y la minera estatal china Minmetals Non-ferrous Metal Co. Ltd., crearon la empresa Copper Partners Investment Limited (CUPIC). Luego de creada esta sociedad, Codelco le vendió por adelantado casi 1 millón de toneladas, prácticamente a la mitad del precio existente al firmarse este contrato (US$ 2,2 la libra), y a un cuarto del precio alcanzado por el cobre el año 2011! […]. Vender deliberadamente cobre a pérdida, para que otros ganen, se hace precisamente para repartirse las ganancias de estas transacciones, sobre todo si esas ganancias quedan en el paraíso fiscal de Bermuda.

Mineria

Chile: La ignominiosa inversión extranjera en la minería

El viernes 18 de agosto de 2017, la sección Economía y Negocios de El Mercurio celebra la decisión de BHP Billiton de invertir US$ 2.460 millones en el yacimiento Spence, en la Región de Antofagasta. Por su parte, Cochilco celebra desde hace días, en su página web, que la inversión minera proyectada para el período 2017-2026 llegue a US$ 64.856 millones. Se trata del mismo Cochilco que, al reportar la tributación de las 10 mayores mineras privadas en el ejercicio 2016, informa que alcanzó la ridícula suma de US$ 18,8 millones.

Corrupcion

Desfalco: La verdadera razón por la que Codelco no quiere ser fiscalizado

Los mandamases de Codelco quieren que ningún organismo del Estado los controle, para poder seguir dilapidando y robando sumas inimaginables de fondos públicos, en total impunidad.
Las malversaciones comenzaron en 2010. Desde abril de aquel año las trasnacionales mineras en la práctica tomaron el control de Codelco. Lo hicieron cuando ejecutivos de las principales empresas mineras que operan en Chile como Diego Hernández y Thomas Keller asumieron la Presidencia Ejecutiva y la Vicepresidencia de Finanzas, respectivamente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.