Agustín Edwards Eastman: Un obituario desclasificado
Durante su larga conversación con el director de la CIA (Richard Helms) y uno de sus principales asesores, Kenneth Millian, Edwards no solo presionó para que Estados Unidos apoyara un golpe preventivo y bloqueara la asunción del recién electo Presidente de Chile, Salvador Allende; también entregó detallada información de inteligencia sobre los potenciales conspiradores de un golpe en las Fuerzas Armadas chilenas, y discutió “el ‘timing’ para una posible acción militar”.
Venezuela: El futuro de la Revolución bolivariana y del pueblo están en juego
La ironía es aplastante. Si alguien tirara un cóctel molotov en una manifestación contra el Gobierno estadounidense en Washington, sería arrestado y acusado de terrorismo doméstico. Hasta la pena de muerte o cárcel por vida recibiría. Pero cuando en Venezuela las autoridades detienen a los manifestantes por actos vandálicos y violentos —nada que ver con la protesta pacífica que profesan los opositores—, se levanta el coro mundial en contra de la «dictadura venezolana». Son «presos políticos» los pobres muchachos que acaban de quemar una sede del Tribunal de Justicia, golpear a un policía o matar a un guardia nacional.
La democracia sigue rigiendo en Venezuela
La Sentencia 156 del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) no constituye una ruptura del orden constitucional ni un golpe de Estado.
Para comprender con precisión el espíritu de esta sentencia es necesario previamente conocer los precedentes. La Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, desconoció y desconoce la institucionalidad vigente situándose por fuera del cauce legal al desacatar en repetidas oportunidades las sentencias del TSJ, máximo garante del Estado de Derecho.
La CIA estudia a los teóricos franceses: Cómo desmantelar a la izquierda cultural
Se suele asumir que los intelectuales tienen poco o ningún poder político. Subidos en su privilegiada torre de marfil, desconectados del mundo real, enredados en debates académicos sin sentido sobre minucias, o flotando en las nubes abstrusas de la teoría de altos vuelos, se suele retratar a los intelectuales como separados de la realidad política e incapaces de tener cualquier impacto significativo sobre ella. Pero la Agencia Central de Inteligencia (CIA) piensa de otra forma.
Réquiem a la codicia: David Rockefeller
En marzo de 1970, mucho antes de la elección, mi amigo Agustín (Doonie) Edwards, propietario de El Mercurio, el principal diario de Chile, me dijo que Allende era un embaucador soviético que destruiría la frágil economía chilena y extendería la influencia comunista a la región. Si Allende ganaba, advertía Doonie, Chile se convertiría en otra Cuba, un satélite de la Unión Soviética. Insistió en que los Estados Unidos debía impedir la elección de Allende. Las preocupaciones de Doonie eran tan intensas que lo puse en contacto con Henry Kissinger. Más tarde me enteré que los informes de Doonie confirmaron la [información de] inteligencia ya recibida de fuentes de inteligencia oficiales, lo que llevó a que el gobierno de Nixon aumentara sus subsidios financieros clandestinos a grupos opositores a Allende.
“Le escribimos como ex militares, que compartieron prisión con su padre, el general Alberto Bachelet, por oponernos al golpe de estado de 1973”
CARTA ABIERTA A LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA
«Como ex militares que compartimos la prisión con su padre, el general Alberto Bachelet, por oponernos al golpe de estado de 1973, le manifestamos nuestra preocupación por el avance de acciones que alimentan la impunidad, en distintas expresiones, para quienes son autores o encubridores de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar.»
La obscenidad de Jacqueline
Nos equivocamos, ciertamente, quienes pusimos alguna esperanza en que, por su género y por lo que le resta de juventud, Jacqueline pudiera representar algo distinto a lo que ha sido los mandamases de la UDI. Un partido que comparte también la obscenidad de estar bautizado con el calificativo de demócrata.
El indulto a los criminales de Punta Peuco, es una llave para la impunidad
El indulto o la permuta de cárcel para cumplir las penas en sus domicilios a cambio de que pidan perdón y manifiesten arrepentimiento, no es una idea nueva de la derecha de este país, fiel protectora del legado pinochetista. Una derecha que en la voz de la nueva presidenta de la UDI acusa a la Izquierda de haber destruido la democracia en nuestro país, intentando cambiar la historia y ocultando su participación en el golpe cívico militar de 1973 y como principal apoyo de la dictadura.
«O darán un golpe contra Trump, o están planeando su asesinato»
[…] detrás de todo esto están «la oligarquía que gobierna Estados Unidos, los seis poderosos grupos de interés privado, el complejo militar y de seguridad, Wall Street, los grandes bancos y el lobby israelí». Ahora «lo importante» para el complejo militar-industrial es «tener un gran enemigo: primero, durante la Guerra Fría, fue la Unión Soviética. El problema es que cuando Reagan y Gorbachov pusieron fin a la Guerra Fría[…]
Un golpe ni tan blando en el Mercosur
Para los expertos, Venezuela no sólo ha cumplido sobradamente con el marco normativo del Mercosur y en cuatro años incorporó el 92% de las normas, cifra a la que no se acercan muchos de los llamados países fundadores del grupo regional, hace 25 años. O sea, Venezuela ha adoptado formal y oficialmente las normas mercosureñas para establecer y regular el comercio.