¿Fascismo en EEUU?
El fascismo se caracteriza por un nacionalismo exacerbado, de tipo imperialista, con bases racistas, profundamente antidemocrático, con un canto a la fuerza militar que debe aplicarse para defender la “pureza de la patria” frente a grupos étnicos, culturales, políticos o religiosos que la contaminan y que deben ser destruidos,
EE.UU. Fascismo: ¿puede suceder aquí?
“Cuando el fascismo llegue a Estados Unidos lo hará envuelto en la bandera y portando una cruz” En la escuela nos enseñan que el fascismo fue derrotado en 1945, con la capitulación de Alemania y Japón en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las sombras de aquella época oscura se ciernen sobre la campaña presidencial de este año, con estallidos de violencia y promesas de lealtad a través del saludo nazi, todo ello encabezado por la retórica violenta del candidato republicano favorito, Donald Trump.
El fenómeno Donald Trump: el fascismo de los indignados
¿A qué se debe el éxito de Trump? Sus expresiones fascistoides y racistas pueden llamar la atención y el rechazo de cualquier persona mínimamente civilizada, pero quedarnos con el calificativo del millonario fascista sería pueril. En el fondo, este candidato está reflejando un tipo de mentalidad que se ha extendido en el Partido Republicano: rechazo a la inmigración, a las minorías negras, árabes y latinas, preferencialmente
"Los campos de concentración nacen en paralelo al régimen nazi"
Entrevista a la historiadora Rosa Toran
En la entrevista nos hablará de la deportación, de la diferencia entre campo de concentración y campo de exterminio, así como de otras disertaciones que harán de esta entrevista una interesante lección de memoria histórica.
El fascismo del siglo 21: Empresas militares privadas sirven a clase capitalista transnacional
Se estima en más de 200 mil millones de dólares al año el gasto en seguridad privada que consumen unas quince millones de personas en todo el mundo. G4S es la Compañia Militar Privada más grande del mundo, con 625.000 empleados que abarca los cinco continentes, en más de 120 países [en Chile declara 8.400 empleados]. Nueve de las mayores empresas de gestión de dinero en el mundo tienen participaciones en G4S.
El acto revolucionario de decir la verdad
10 de octubre de 2015
John Pilger (Australia)
La maravillosa tecnología se ha convertido tanto en nuestra amiga como en nuestra enemiga. George Orwell dijo: «En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.»
26 de abril de 1937: A 78 años de la masacre. La tragedia de Gernika
Era un lunes, día de mercado. Había mucha gente en las callejuelas de la villa de Gernika, que tenía 7.000 habitantes. A las cuatro y media de la tarde las campanas de la iglesia empezaron a repicar, y cinco minutos después apareció el primer avión, que soltó seis bombas explosivas de 450 kilos, seguidas de una lluvia de granadas. Minutos después apareció otro avión. El infierno duró cuatro horas. Cuarenta y dos aviones en total bombardearon y ametrallaron la villa y sus alrededores, donde se habían refugiado sus vecinos. Toda la ciudad ardió.
En el 70 Aniversario de la derrota del fascismo: “La batalla de Stalingrado”
Esta contienda bélica superó todas las batallas anteriores por su duración y encarnizados combates, por la cantidad de participantes y los pertrechos de combate que se usaron. Se desarrolló en un territorio enorme (100 mil km²) y en diferentes etapas. Participaron en ella más de dos millones de efectivos, dos mil tanques, dos mil aviones y 26 mil piezas de artillería.
Vea videos con imágenes originales
La ciudad que no se rindió: El sitio de Leningrado
70 Aniversario de la Derrota del Fascismo.
Se conoce como ‘sitio de Leningrado’ al bloqueo militar que los nazis establecieron sobre esta ciudad soviética durante la Segunda Guerra Mundial, una de las páginas más trágicas de la historia del país. El sitio duró en total 872 días, desde 8 de septiembre de 1941 a 27 de enero de 1944, y costó la vida a 1,2 millones de personas.Actualidad RT
La droga de los estímulos monetarios, la corrupción y los resultados
Los efectos colaterales de la caída del precio del petróleo se dejan sentir en los Estados Unidos de diferentes formas. La producción de petróleo ha comenzado a caer en…