Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: familiares de detenidos desaparecidos

Declaraciones, Derechos Humanos

Caso Bernarda Vera/ «Nuestra exigencia es clara: toda la verdad, y toda la justicia»

02 de octubre de 2025
El Estado de Chile está obligado a investigar y juzgar con la debida celeridad y diligencia, cada uno de los casos de desaparición forzada y ejecución política. Exigimos que el Plan Nacional de Búsqueda actúe con eficacia, transparencia y compromiso real. Las familias y la sociedad merecen información clara, oportuna y que la búsqueda no se detenga frente a obstáculos políticos, burocráticos o judiciales.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Historia - Memoria, Politica, Represión, Resistencia...

En el Plan de Búsqueda han renunciado ya dos ministros, tres subsecretarios, tres jefes del Plan, cuatro profesionales y se asignó a dedo un millonario contrato

15 de septiembre de 2024
No logramos encontrar información ni evidencias sobre qué acciones, qué presupuestos y que otros recursos se orientan a las metas “Hacer parte a la sociedad en los procesos de búsqueda” y “Ubicar, recuperar, identificar y restituir los restos mortales de las personas víctimas de desaparición forzada”.

Derecho y justicia, Derechos Humanos, Fascismo, Historia - Memoria, Politica

Plan de Búsqueda: cómo el proyecto estrella de Boric fracturó la relación de La Moneda con las organizaciones de DD.HH.

La política pública más emblemática del Presidente enfrenta una serie de críticas por parte de las organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos. El contrato con una empresa, de la cual se enteraron por la prensa, fue la gota que rebasó el vaso y que provocó que esta semana las dirigentas se reunieran de manera extraordinaria para tomar una postura.

Derechos Humanos, Fascismo, Historia - Memoria, Politica

La Serena: Constatan errores en la determinación de la identidad de restos de Detenidos Desaparecidos

Familiares de Detenidos Desaparecidos informan de que se han detectado errores en la identificación de restos de sus seres queridos. Familiares informan que entre las piezas que recibieron como parte del esqueleto de sus familiares, se han detectado, en algunos casos, características que demuestran que algunas de ellas son de otras personas.

Declaraciones, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Familiares de Ejecutados y Desaparecidos. «Denunciamos que en el informe del Gral. Martínez no hay ninguna condena al golpe cívico militar”

Denunciamos que el Ejército no ha colaborado para establecer la verdad y hacer justicia, la impunidad está vigente, los archivos de la represión, en manos de la DINE, fueron quemados por funcionarios del Ejército. No ha existido colaboración.

Derechos Humanos

Hijos de militares: mejor desobedientes que cómplices

El camino de la memoria, la verdad y la justicia, ha sido una elección para muchos ciudadanos de nuestra generación, “hijos” o no. Se trata en su mayoría de niños y niñas que crecimos en dictadura, muchos de los cuales no pudimos soslayar el horror, por su proximidad inexorable. Sin embargo, esos no son todos, también están los otros, esos que no quisieron ser cómplices, esos que buscaron saber, saber todo, que preguntaron y preguntan, que acompañan y que se duelen casi en los mismos lugares, aun cuando habría sido más fácil decir que no y que a ellos “nada les pasó”.

Derechos Humanos

La cueca sola…

Imagen histórica del fotógrafo Luis Navarro, actualmente obra destacada del Museo Reina Sofia de Madrid. Contribución de Maria Paz Concha Traverso y Yaya Fuentes al colectivo “Homenaje a las mujeres de la resistencia” (Facebook).

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Iquique: General de Ejército pide disculpas a organizaciones de DDHH por daños a monolito causado por 2 oficiales

Quien iba a pensar que el daño a un monolito que recuerda a dos ejecutados políticos, después de haber sido objeto de crueles torturas en un recinto militar, iba a terminar acercando posiciones entre el Ejército y las Organizaciones de Derechos Humanos. Y esto sucedió por iniciativa del mismo general en jefe de la Sexta División de Ejército, general de brigada, Jhon Griffiths Spielman. Es el primer militar de alto rango en pedir disculpas a familiares, víctimas por atropellos a los derechos humanos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.