España: Sobre la necesidad de hacer un frente común para ganar las elecciones
El gran califa Julio Anguita encendió el otro día su lámpara, igual que hizo hace 2400 años Diógenes buscando hombres honestos, y, apartando la espesa niebla que ciega a los políticos, dijo humildemente estas sabias palabras: los que piensan de forma parecida deberían ponerse de acuerdo en cuatro o cinco puntos esenciales para sacar al pueblo de la actual situación de emergencia y dejar lo secundario para más adelante.
Así es cómo Podemos puede ganar en España
Ese cambio [el fin del bipartidismo] podría anunciar problemas para el exhausto “establishment” de Europa, el cual, por esta razón, está tratando de apresurar la introducción de un nuevo paquete de austeridad en Grecia antes de finales de mayo. Se espera así atrapar a Atenas en una esclavitud permanente por deudas antes de que los votantes españoles pronuncien un veredicto que pueda alterar el equilibrio de poder dentro del Eurogrupo.
Julio Anguita: "Mientras tengamos la capacidad de unirnos con nuestro pueblo, seremos invencibles"
El exsecretario general de Izquierda Unida, Julio Anguita ha dado una enorme sorpresa a Pablo Iglesias aceptando su invitación para acudir al encuentro que Podemos realizaba en Córdoba con sus simpatizantes.
España: Podemos e IU alcanzan un preacuerdo para ir juntos el 26-J
El programa marco acordado por Podemos e IU-UP tiene un «fuerte contenido social, de recuperación de derechos, de derogación de leyes injustas, de lucha contra la corrupción, de defensa de los servicios públicos y de dignificación de las condiciones de vida de la ciudadanía». En este sentido, la coalición aspira a «un nuevo marco constitucional que ponga al ciudadano o ciudadana en el centro de la política».
Sáhara Occidental: el fracaso de una Misión
Estamos en febrero de 2016. Hace 40 años que España salió del Sáhara Occidental, que fue inmediatamente ocupado por Marruecos, que persiguió a su población con bombardeos de napalm, envenenamiento de pozos, sembrado de minas, fusilamientos, violaciones, etc. La feroz represión continúa, y la MINURSO persiste en su forzada incapacidad para vigilar el respeto a los Derechos Humanos.
Los ricos españoles abandonan Panamá y escapan a un nuevo paraíso fiscal: Estados Unidos
Según confirman a El Confidencial Digital varios importantes despachos fiscales de Madrid, el escándalo de los “papeles de Panamá” está provocando un traslado masivo de cuentas bancarias de españoles desde el país centroamericano a Estados Unidos. También están recibiendo órdenes, además, de que los cambien desde otros territorios como Suiza y Luxemburgo.
España, Sahara y la ONU
El clamoroso silencio de los partidos políticos y de la mayoría de los medios de comunicación españoles en torno a la crisis abierta entre Marruecos y la ONU sobre el Sahara Occidental deja al descubierto, una vez más, hasta qué punto la falta de conciencia y la ley del olvido de la transición se impone en esta cuestión por encima de los principios y los derechos que unos y otros proclaman.
La democracia y el enriquecimiento con el dinero del pueblo
Mientras millones de españoles siguen alelados con programas de televisión de gran éxito como El Ministerio del Tiempo y otras promesas vaticanas como Quiero Ser Monja, la otra España, la del payaso de las bofetadas[1], se pregunta -en estos tiempos de crisis, modelos distópicos, promesas incumplidas y corrupción-, ¿Por qué no nos levantamos y exigimos la creación del Ministerio de las Necesidades del Pueblo?
Gente
Leo acerca de los Bagaudas, los grupos de campesinos, esclavos, y desplazados que se levantaron contra el Imperio Romano, y fueron quemando villas y robando, en lo que ahora es Francia y España, en el siglo IV y V de nuestra era común. Para reducirlos, el Imperio se alió con los Godos y con los Hunos y con cualquier jinete bárbaro de esos que merodeaban por los límites danubianos. Así los bárbaros fueron ocupando espacios y colonizando tierras, que estaban archi habitadas por los restos de las tribus autóctonas […]. ¿La historia se repite?
Izquierda Unida denuncia el "silencio cómplice" de Margallo ante expulsiones de la Minurso
Izquierda Unida ( IU) ha denunciado hoy el «silencio cómplice» del Gobierno español ante la decisión de Marruecos de expulsar al equipo civil de la Misión de la ONU en el Sáhara Occidental (Minurso) y ha reclamado la comparecencia en el Congreso del ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, para que dé explicaciones.