Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Entrevistas

Ex-Secretario de Defensa alemán: «Nos empujan a la guerra»

El mundo vive hoy los momentos más peligrosos de la historia posterior al fin de la guerra fría. En entrevista concedida a Ilona Pfeffer para la agencia de prensa Sputnik, Willy Wimmer, ex secretario de Estado del ministerio de Defensa de Alemania, aborda la crisis siria y denuncia a los responsables de la grave situación creada alrededor de ese conflicto. «Sabemos que, al inicio de la tragedia siria, fuerzas especiales del Reino Unido, Francia y Estados Unidos se hallaban en el terreno para crear esta situación de guerra civil y darle una dimensión internacional».

Opinión, Politica

El desorden mundial: el espectro de la dominación total

Las decisiones son tomadas por el complejo industrial-militar (la máquina de guerra), por Wall Street (las finanzas), por poderosas organizaciones de negocios y por un pequeño número de norteamericanos muy influyentes. Para garantizar el “espectro de la dominación total” mantienen 800 instalaciones militares en el mundo, la mayoría con ojivas nucleares y 16 agencias de seguridad con 107.035 agentes civiles y militares. Como afirmó H. Kissinger: “la misión de América es llevar la democracia, si es necesario mediante el uso de la fuerza”

Análisis, Politica

Los nueve objetivos de la ofensiva de EEUU en Mosul

¿Cómo una pequeña banda armada sin aviones ni helicópteros pudo ocupar miles de kilómetros en Irak, la colonia de EEUU y su principal base militar en el corazón de Oriente Próximo? Imagínense que el Estado Islámico conquistara Zaragoza y la base de Torrejón no se diera ni cuenta, y luego durante dos años tampoco intentara liberarla. Y, ¿por qué ahora sí?

Opinión

El desorden mundial: el espectro de la dominación total

Ya en el siglo XVIII Edmund Burke (1729-1797) y en el siglo XIX el francés Alexis Tocqueville (1805-1859) presentían que el presidente norteamericano tenía más poderes que un monarca absolutista y que eso degeneraría en una military democracy (p. 55). Efectivamente, con George W. Bush a raíz de los atentados a las Torres Gemelas”, se instauró una verdadera democracia militar, con la declaración de la war on terror y la publicación del patriotic act que suspendió los derechos civiles básicos hasta el habeas corpus y dio permiso para las torturas. Esto, ciertamente, configura un estado terrorista.

Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

La protesta de los sioux que inspiró al mundo

Los indígenas dicen que no están protestando, están protegiendo. Protegiendo el agua, la sobrevivencia (“¡Los niños no pueden beber petróleo!”) y su cosmovisión que nombra ciertos puntos del río y de la tierra como lugares sagrados y sitios para la conservación de sus ritos y costumbres. Ya varios de estos lugares han sido destrozados por los excavadoras de la empresa, Energy Transfer Partners.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

40 años del crimen de Barbados: Mirando a los ojos de los terroristas que volaron el avión cubano

Cuarenta años después de la voladura de un avión civil cu­bano cerca de las costas de Bar­bados, el 6 de octubre de 1976, donde perdieron la vida 73 personas inocentes, este ho­rrible acto terrorista aún permanece impune pe­se a las abrumadoras pruebas que existen y han sido presentadas, contra sus autores materiales e intelectuales y sus cómplices en los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Denuncia

¿Bandera falsa o entrenamiento?: EE.UU. camufla un avión en Siria para hacerlo pasar por ruso

Un F/A-18 estadounidense en combate en Siria ha sido repintado para hacerse pasar por ruso, ha revelado el periodista canadiense Christian Borys, que colabora con algunos de los principales medios de comunicación internacionales. Solo los expertos podrán ahora distinguir avión estadounidense del cazabombardero ruso Su-34, con el que guarda de por sí un gran parecido.

Organizaciones

Una gran biblioteca de rebelión, WikiLeaks: Diez años por la transparencia informativa

«Assange fue y es una espina clavada en los políticos de EE.UU. que quieren mantener ocultos sus sucios secretos y errores ante sus electores… La falta total de imparcialidad con respecto a Julian y WikiLeaks ha sido enfatizado por la reciente campaña de calumnias contra las filtraciones sobre el Comité Nacional del Partido Demócrata. Una vez más han resucitado los esqueletos de rojos escondidos debajo de la cama. […]»

Desarrollo, Economía, Politica

Las nuevas Rutas de la Seda que infunden «pánico» en Washington

La propuesta de crear una alianza económica entre Rusia y la Unión Europea «desde Lisboa a Vladivostok» que el presidente ruso Vladímir Putin planteó hace 6 años en Alemania, sumada a una de las principales iniciativas del Gobierno chino denominada ‘Un cinturón, un camino’ que prevé la integración económica de Eurasia, genera «pánico» en el «neoconservador Washington». EE.UU. está «totalmente paralizado» en términos de «formular una respuesta o al menos una contrapropuesta frente a la integración euroasiática».

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.