Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: ee.uu.

Análisis

China le para el carro a Bolsonaro (Le recuerdan quien pone la música)

Este clima de euforia fue rápidamente enfriado por el editorial del Global Times del 29 de octubre, titulado ‘¿Revertirá el nuevo Gobierno brasileño la política de China?’. Se trata de una pieza importante, calculada milimétricamente, suave y amenazante a la vez, como suele ser la diplomacia oriental.
Global Time, principal diario chino sobre economía y finanzas, comienza diciendo que Bolsonaro es un «Trump tropical», recuerda las acusaciones que hizo a China durante la campaña pero, a renglón seguido, destaca que comenzó a cambiar su tono hacia el final, diciendo que «vamos a hacer negocios con todos los países y China es un socio excepcional». Agrega que es «impensable» que Bolsonaro reemplace el comercio Brasil-China por el comercio EEUU-Brasil.

Denuncia, Humor

«Randall López, periodista de CNNL» o «Argentina entre el humor y la tragedia»

«Randall López» es un periodista argentino, puesto en escena por el actor y politólogo Martin Rechimuzzi. Este Randall López sale a la calle con un micrófono de CNNL y conversa con transeuntes, los que creen que estan siendo entrevistados por un periodista de la cadena de TV norteamericana CNN. Lo que vemos, muestra la mentalidad y el sometimiento a que puede llegar cierta gente, cuando cree estar conversando con periodista de un programa de TV gringo.

Opinión

“Sospechosa la wea”: paquetes con polvo blanco a domicilio

No es necesario ser detectado avezado para descubrir que esta maniobra de los correos, enviados a políticos demócratas, no tenía por fin el dañar a estos líderes políticos y personajes, más bien se trata de crear un escenario político que, seguramente favorezca a Trump. Como ocurre siempre en política los hechos impactantes son difíciles de evaluar y atribuir a cuál de los dos sectores favorecería más.

Análisis

El pacto del reino saudita con Estados Unidos sólo protege al rey, sin incluir al príncipe heredero

Los panameños que recuerdan como Washington arrestó a su ex empleado, el general Antonio Noriega, no se sorprenden del destino que Estados Unidos parece deparar al príncipe heredero saudita. El asesinato de Jamal Khashoggi está lejos de ser el peor de los crímenes del príncipe Mohamed ben Salman, pero pudiera ser el último. El pacto de Estados Unidos con la familia real protege sólo al rey y Washington puede aprovechar la coyuntura para embolsarse varios miles de millones de dólares. En ese pacto los Saud también se comprometían a no oponerse a la creación de un Estado judío en Palestina. George W. Bush renovó aquel pacto en los años 2000.

Derechos Humanos

Lista de presos políticos en Estados Unidos

Si usted tiene posibilidad de enviar este artículo con las listas a cualquier otra persona, tanto en Cuba como en otro país, al igual que si puede remitirla a algún organismo internacional como la Organización de Naciones Unidas u otro, considero que ayudará a la divulgación de esta violación por parte de Estados Unidos de los derechos humanos y ciudadanos y del propio espíritu de su Constitución y leyes que establecen la libertad de pensamiento y expresión, lo cual la clase en el poder, el «establishment», pisotea diariamente.

Análisis

Crisis financiera o ciclo de ruina programada

Los impactos que producen los grandes movimientos financieros de la elite, salen a la luz cuando nos preparan para socializar sus pérdidas. Las grandes utilidades, la riqueza física, la emisión de billetes, el crédito o los instrumentos financieros que se negocian como valores de alta gama, circulan silenciosamente y se acumulan en grandes corporaciones, algunas  conocidas, otras no, pero raramente conocemos quienes están detrás de esos movimientos.   

Análisis

Brasil en peligro: tres bombas de reloj

Algunas fuerzas de la sociedad brasilera actuaron o reaccionaron con el convencimiento genuino de que el golpe pretendía regenerar la democracia brasileña por vía de la lucha contra la corrupción; otros entendieron que era el modo de neutralizar el ascenso de las clases populares a un nivel de vida que más tarde o temprano amenazaría no solo a las élites, sino también a las clases medias (muchas de ellas producto de las políticas redistributivas contra las que ahora se movilizan). Obviamente, ninguno de estos grupos hablaba de golpe y ambos creían que la democracia era estable. No se dieron cuenta de que había tres bombas de reloj construidas en tiempos muy diversos, pero con la posibilidad de explotar simultáneamente.

Análisis, Economía

Guerra comercial: El aislamiento de Estados Unidos y el liderazgo de China en el escenario internacional

Los verdaderos motivos del enfrentamiento contra China se observan claramente en tres documentos estratégicos publicados por el gobierno de Trump entre fines de 2017 y principios de 2018: el National Security Strategy, el National Defense Strategy, y el Nuclear Posture Review. En ellos se identifica a China como un adversario, a la par que Rusia, y se advierte que “China quiere moldear un mundo contrario a los valores e intereses estadounidenses”.

Derecho Internacional

A propósito de la reciente demanda de Palestina contra Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) relativa a la embajada norteamericana en Jerusalén 

Palestina procedió el pasado 28 de septiembre a interponer una demanda contra Estados Unidos relacionada al traslado de su Embajada de Tel Aviv a Jerusalén, anunciado en diciembre del 2017 y materializado en mayo del 2018. Con esta demanda, Palestina estrena el procedimiento contencioso ante la CIJ en su condición de Estado, reafirmando nuevamente su confianza en el derecho internacional y en la justicia internacional para solucionar controversias con otros Estados. 

Opinión

Así se viven en Colombia las amenazas de intervención militar a Venezuela

«Una guerra con Venezuela podría durar solo dos días, pero las consecuencias, cien años«. La frase es del expresidente colombiano Alfonso López Michelsen y ha vuelto a escribirse en los diarios de ese país. «Quienes proponen una guerra con Venezuela, para que la peleen los hijos de otros mientras ellos la ven por televisión en un bar de Miami, no son solamente irresponsables: también son miserables»

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.