Incursión militar en Venezuela: ¿quién está detrás de Gedeón? ¿Quién no quiere que se hable?
Un grupo armado intenta incursionar en Venezuela. Guaidó niega tener algo que ver, pero su asesor renuncia. La OEA, la Unión Europea, el Grupo de Lima, EE.UU., todos guardan silencio. ¿Qué pasó? ¿Quién organizó la Operación Gedeón? ¿Quién no quiere que se hable de ella? ¿Y por qué?
Crónica desesperada de un final anunciado
Es imposible detener el progreso. En los EEUU se privatizó la guerra. Y se crean empresas de mercenarios. Una de ellas, Silvercorp, firmó un contrato con Guaidó y sus esbirros, para llevar a cabo una invasión a Venezuela. Por 212 millones de dólares. Su fracaso llevó a Mike Pompeo a negar la intervención de los EEUU. Y agregó: «Si nosotros lo hiciéramos, la cosa sería diferente». Seguro. Como en Bahía Cochinos, o en Vietnam, o en Afganistán, o en Iraq… Grandes victorias. Una nota de Sergio Rodríguez Gelfenstein…
Nicolás Maduro: operación encubierta fallida, ordenada por Trump
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que la incursión armada contra la nación suramericana, registrada el pasado 3 de mayo, fue una operación encubierta ordenada por el mandatario estadounidense Donald Trump. En entrevista exclusiva para teleSUR, el jefe de Estado reiteró que Trump estaba al tanto de esta operación, ya que es informado sobre los temas internacionales y Venezuela es una tema focal de primer interés, «es uno de los temas de obsesión de Donald Trump».
Asesor de Guaidó reconoce que firmó un contrato y pagó por atacar a Venezuela y derrocar a Maduro
El estratega político Juan José Rendón confesó que en el contrato se planteó una «exploración» para determinar si existía «la posibilidad de capturar y entregar a la Justicia» a miembros del gobierno. Rendón, quien también es conocido por asesorar las campañas políticas de muchos expresidentes y mandatarios actuales latinoamericanos, como Juan Manuel Santos en Colombia, al chileno Sebastián Piñera, al mexicano Enrique Peña Nieto, a los hondureños Juan Orlando Hernández y Porfirio Lobo, catalogó a Goudreau de «desquiciado» y de haber hecho «una operación suicida» de la que Guaidó se ha deslindado.
Trump ensaya la invasión a Venezuela
La frustrada incursión de un grupo de mercenarios pretendiendo desembarcar en las costas de Macuto, estado de La Guaira, es la enésima prueba de que Estados Unidos, es un “estado canalla”; es decir, un país que viola sistemáticamente la legalidad internacional y al hacerlo pone en peligro la paz mundial. La tentativa de la madrugada del pasado domingo confirma que la Casa Blanca persiste en su criminal actitud de mantener el bloqueo e intentar por cualquier medio derrocar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Beijing no se quedará de brazos cruzados
No se sabe aún cuál será el devenir del mundo tras el fin de la pandemia, tampoco se puede prever con certeza el rumbo que tomará una inminente restructuración de las relaciones internacionales, pero lo que sí parece seguro es que en su desesperación por la pérdida de la hegemonía global, Estados Unidos escalará sus ataques contra China. A diferencia del pasado, pareciera que esta vez, Beijing no se quedará de brazos cruzados.
El virus de la hipocresía
¿Por qué este pánico irracional? Algo hay tras todo ello, pero los ciudadanos comunes no podemos saberlo. Como siempre, la historia se mueve de espaldas a las masas. Las grandes decisiones son tomadas en secreto por pequeñísimos grupos de poder, en las sombras; los colectivos las padecemos. Hasta que alguna vez reaccionamos. Las revoluciones son posibles, y la historia de la humanidad, en definitiva, es una historia de revoluciones, de violentos choques sociales. Sigamos albergando la esperanza en cambios: el capitalismo, por ejemplo, no es eterno. Pero solo no caerá; habrá que hacer algo al respecto.
¿El coronavirus salió de un laboratorio chino? Las no tan nuevas teorías que se volvieron denuncias
La teoría de que el coronavirus escapó de un laboratorio de Wuhan no es nueva, pero resurge con fuerza más de tres meses después del inicio del brote en China. Te contamos por qué.
Estados Unidos y el coronavirus: 865 muertes en 24 horas y proyecciones sombrías oficiales
Este 1ero de abril del 2020, Estados Unidos registró en tan solo 24 horas 865 muertes debido al coronavirus COVID-19 (véase nota de prensa de Sudinfo- Bélgica), superando ya más de 5000 personas fallecidas registradas por las autoridades (véase nota de prensa de la BBC). Este 3 de abril, se reporta que murieron más de 1000 personas en Estados Unidos en las últimas 24 horas, elevando la cifra total a más de 6000 muertes (véase nota del Washington Post).
Piratería moderna: En Tailandia y en Turquía EE.UU. intercepta aviones con pertrechos médicos para Alemania y esta acusa ser víctima
Lo que ha hecho EE.UU en Bangkok “Consideramos que se trata de un acto de piratería moderna. Eso no es un trato adecuado entre socios transatlánticos. En tiempos de crisis global tampoco se justifican métodos de películas del oeste”, ha declarado Geissel, que ha asegurado que las mascarillas fueron incautadas en Bangkok (Tailandia) y estaban destinadas a la policía berlinesa.
Desde Turquia se informa que «Me consta que hay un cargamento de respiradores que, por ahora, no va a salir de Turquía», explicó González Laya, agregando que la razón es que «el Gobierno turco entiende que es una prioridad para el tratamiento de sus enfermos».